Asunto: | La prosperidad con Ramtha / J. Carlos Calabria | Fecha: | Lunes, 18 de Septiembre, 2000 17:15:54 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <anahuak @.............mx>
|
From: "El Grial" <jcalabria1@...>
Date: Mon, 18 Sep 2000 20:04:07 +0200
To: <redluz-admin@...>
Subject: La prosperidad con Ramtha
La prosperidad con Ramtha
Por J. Carlos Calabria
Jcalabria1@...
http://www.elgrial.com
Meditar en las lecciones que Ramtha nos enseña, resulta de lo más cabal
e incluso en ocasiones como esta, de lo más próspero. Personalmente debo un
profundo agradecimiento a este Maestro, que con sus enseñanzas canalizadas a
través de JZ Knaight, siempre resultan una muestra del potencial que todos
tenemos.
Claro, si eso está muy bien (asentiremos todos), lo de que utilizamos el
10% de nuestra capacidad mental y que aún somos incapaces de desarrollar
todo el potencial que llevamos dentro, estamos todos de acuerdo (¿verdad?).
Pero saber esto, no transforma ni nuestras vidas y mucho menos nuestra
economía.
Es curioso pensar, y yo me pongo por testigo; que incluso cuando estamos
a solas y deseamos o pedimos algo, seamos todavía tan pobres. Y si no,
hagamos un sencillo ejercicio, repita la siguiente frase:
"Ojalá, y me toquen "X" millones en la lotería y saldría de esta
miseria.."
Seamos sinceros ahora que nadie nos oye ¿cuánto pensó que era "X"?
Cualquiera que hubiese sido nuestra respuesta, es muy probable que no fuera
suficiente. Si hemos pensado ...100 millones , es un límite; lo mismo sucede
con 1000 millones. Ramtha nos enseña a no pedir directamente dinero. Nos
dice que debido a las pasiones y creencias levantadas alrededor de este
becerro de papel, nuestro enfoque y visualización resultan de lo menos
rentables.
Y es que de verdad necesitamos realizar nuestra independencia financiera , y
esto no se alcanza consiguiendo unos cuantos millones y luego perdiéndolos o
viviendo con el temor a perderlos. Tanto si hemos conseguido esta hazaña
alguna vez, como si no, debemos perpetuar la lección para desencadenar el
genio que somos.
¿Cómo? Un mensajero (pensamiento) de Ramtha, nos diría que nuestra
realidad la conforman nuestros sentidos, el tacto, la vista, el olfato y
todo ello para confirmar una emocionante realidad, la que nosotros hemos
creado. Somos creadores y creativos, y nuestra varita mágica es la emoción.
Sin emoción no hay sentidos y la realidad no existiría.
Debemos sentir el gozo que proporciona saberse a si mismo creador de
nuestro propio destino, de nuestra propia vida. Es a partir de ese gozo
(recordar que es un sentimiento), cuando realmente creamos nuestra propia
libertad.
La visualización es una herramienta creativa, que debe acompañarse de
emoción (gran emoción), como cuando sentimos nuestra libido por todo nuestro
cuerpo y el placer de la unión con la creación. La emoción es el pegamento
que une a tu vida las cosas que adornas con tus emociones y deseos. Pero
para que esta formula mágica pueda funcionar, hay que comprender que no hay
límites y que el objeto de nuestro interés ya no es tanto la manifestación,
sino saberse seguro de nuestra libertad para elegir en cualquier momento o
circunstancia lo que deseamos experimentar.
A continuación citaré a Arturo Mata (http://www.arquetypo.com), sobre
algunas ideas básicas a tener en cuenta a la hora de la manifestación:
1- Todo vuelve a quien lo crea, generalmente 3 veces, así que escojamos
bien, porque los intereses sobre lo que dé son enormes, pero también los
descubiertos.
2- Todo cuanto pueda imaginar es realizable, su capacidad es ilimitada.
3- Primero usted. Es fundamental que desarrolle sus propias capacidades y
sus medios materiales. ¿Cómo si no va a ayudar a los demás si no es capaz de
hacerlo con usted mismo?
4- No se trata de competir, sino de crear. Si no hay límites para que vamos
a entrar en la dinámica de la competitividad. Esto supone depender de otros,
el que unos pierdan para que otros ganen.
5- No pierda el tiempo intentando obtener mando o poder sobre otros. En
cuanto empiece a obtener resultados, verá que dominar a otros sigue siendo
una forma de competición y esto le puede desviar de sus objetivos.
6- No se empeñe en acumular bienes. Si puede ir donde quiera siempre que
quiera, y disponer de casa y comida y lo que necesita para realizar sus
propósitos, difícilmente necesitaremos acumular bienes.
7- Ojo con querer influir en otros, o hacer cualquier cosa en la que se vea
afectada otra persona. Existe una tendencia, especialmente entre las
mujeres, a intervenir en las decisiones ajenas. La intromisión en la
libertad ajena, aunque sean personas muy allegadas o familiares, entraña una
seria complicación difícil de deshacer por las implicaciones que existen y
nos desvía de nuestros objetivos. La opción es siempre buscar el cambio
personal, y lo que tenga que pasar en el exterior pasará.
8- Silencio. No hable de sus deseos más intimos ni sus trabajos de
visualización hasta que no haya obtenido el resultado. Luego podrá si quiere
compartir su experiencia.
9- Sea claro en sus objetivos. Si inicia una cosa, piensa otra y actúa de
otra manera, estará emitiendo mensajes confusos y los resultados no podrán
ser de otro orden. Su Yo Superior estará tratando de atender dos o tres
mensajes contradictorios. Si le pedimos una chapuza, la tendremos.
10- Mantenga un agradable estado de expectación. Por la seguridad de que
algo va a ocurrir, en el sentido de sus deseos.
11- No sea excesivamente "ejecutivo", deje que la energía (emoción) que
usted ha movido al experimentarla, haga su trabajo y no enrede. No siempre
se le ofrecerá el resultado exactamente como usted había pensado. Las vías
pueden ser bastante sorprendentes.
Y a medida que vayamos realizando nuestros sueños, más gozo y sensación
de plenitud tendremos. Será como volver a casa, como volver hacia adentro.
Los sueños ya nos dejarán tranquilos y podremos recogernos en un abrazo
íntimo con nuestro ser multidimensional.
El sentido del refrán: "No es más rico el que más tiene, sino el que
disfruta de lo que tiene", nos da la dimensión de lo que es la verdadera
riqueza. ¿Porqué no son felices todos los ricos? Pedir dinero casi siempre
es un error, hay que remontarse un poco más y dirigirse a la emoción que el
tener dinero produce. No pidamos dinero, enfoquémonos más bien a las
agradables sensaciones de amor que produce el tenerlo.
"Si aceptamos el sueño simplemente por ser lo que es,
y lo vivimos hasta la emoción mas excelsa,
como cuando hacemos el amor,
ese sueño, por ley, se manifestará. "
*******
|