Asunto: | [redanahuak] Monasterio Iniciatico Maya / Villa Escuela Ecologica / Accion por la Unidad Mundial -AUM / Tepic, Nayarit, Mexico | Fecha: | Domingo, 25 de Febrero, 2001 18:10:09 (-0700) | Autor: | Red Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>
NUEVA LISTA DE CORREO
Si deseas estar enterad@ de todo el acontecer espiritual en Mexico, te
invitamos a suscribirte a la lista RED ANAHUAK, en donde encontraras
detalles de eventos, conferencias, congresos, talleres, actividades diversas
y las principales noticias del devenir mexicano en el terreno de la nueva
conciencia.
Para conectarte solo manda un mensaje a redanahuak-subscribe@... o
visita nuestra pagina en http://www.elistas.net/lista/redanahuak
<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>@<<::*::>>
From: aum@...
Date: Sun, 25 Feb 2001 20:01:05 +0100
From: clara Vazquez <claravazquez@...>
Date: Wednesday, February 21, 2001 16:17
Subject: AUM Villa Escuela Ecologica
VILLA ESCUELA ECOLÓGICA
1) M.I.M.
· Jardines
· Bosque
· Areas Ceremoniales
2) COMUNIDAD de FAMILIAS
· Viviendas
· Parque recreativo
· Club de actividades
· Escuelas
· Huertos comunales
· Talleres artesanales
· Talleres de pequeña industria
· Hotel y/o búngalos
3) COMUNIDAD de AGRUPACIONES
Querido Don Papson, hermanos y hermanas de A.U.M.. y MAIS en EEUU:
Pash.... Teniendo el gusto de saludarlos, enviamos la presente para aclarar
algunas dudas sobre la Villa Escuela Ecológica y el Monasterio Iniciático
Maya.
Se ha dado el nombre de Villa Escuela Ecológica a toda el área que A.U.M.
adquirió en Tepetilte. (mas de 350 hectáreas). Es un área de desarrollo
integrada por diferentes sectores: 1) el Monasterio Iniciático Maya y sus
áreas ceremoniales, 2) la Comunidad de Familias (Comunidad Ecológica
Tepetilte), con los huertos comunales y 3) el sector para otras
instituciones afines. El Monasterio Iniciático Maya es independiente y
tendrá su propio Gobierno dirigido por el Maestro Domingo. Se incluye dentro
de la Villa Escuela Ecológica debido a que se encuentra en el área
geográfica de dicha Villa.
Se considera más realista presentar el proyecto a otras instituciones
gubernamentales y no gubernamentales bajo el nombre de Villa Escuela
Ecológica. Sin embargo, en los casos en que haya mas comprensión y/o
apertura hacia el trabajo espiritual también se dará/ se esta dando a
conocer el trabajo del M.I.M.
El Monasterio Iniciático Maya, como nos ha indicado el Titolopochtli Domingo
Dias, es la escuela interna donde los futuros Orientadores de los pueblos
serán preparados, con una vivencia más directa de las Ciencias Sagradas, ya
que seran preparados dentro de la Naturaleza, tal como los Iniciados
Druidas, Mayas, Incas, Aymaras y otros en todos los Continentes. El retorno
a la Naturaleza es condición sine qua non del Sendero Espiritual de
Reintegración.
El Monasterio contará, entre otras cosas, con aulas educativas, dormitorios
para los alumnos de tiempo completo, talleres artesanales, campos agrícolas,
bosque de Meditación y para Vision Quest y áreas de jardines con diferentes
objetivos:
· Jardines de plantas medicinales para el estudio de la herbolaria
curativa
y sagrada,
· Jardín Pitagórico para el estudio de la Geometría Sagrada,
· Jardín del Amor donde las parejas y familias puedan cultivar su
relación
afectiva con la ayuda de las vibraciones
de la Madre Naturaleza.
· Jardines de las Naciones Unidas del Espíritu, por ej., Jardín Crístico,
Budista, Mexica, Inca, etc.
· El Monasterio incluirá también áreas de retiro para aquellos que deseen
pasar temporadas en soledad por ej.,
para hacer trabajos de recapitulación.
El Maestro ha iniciado practicas preparatorias para Monasterio desde el mes
de enero pasado en el terreno mismo. Estas practicas se están realizando dos
fines de semana al mes y son para personas que tengan algunas bases en
trabajos espirituales dentro de la Naturaleza tales como Caminatas de Poder,
Rituales, Shamanismo y/o que tengan un Camino recorrido dentro de la
Iniciación. Las personas interesadas deben dirigirse al Maestro ( es mejor
por telefono) para solicitar su ingreso.
Esta carta ha sido revisada por el Maestro Domingo. Esperamos con esto
contestar a sus dudas respecto a este hermoso proyecto. Si tienen más
preguntas, con mucho gusto trataremos de aclararlas.
Al lak’en,
Comité pro Villa Escuela Ecológica
*******
From: clara Vazquez <claravazquez@...>
Date: Sunday, February 25, 2001 11:40
Subject: AUM FESTIVAL DE PRIMAVERA 17 - 25 MARZO
Queridos hnos.,
Pash.... A continuación les enviamos la información de las actividades del
Festival de Primavera y actividades complementarias del 17 al 25 de Marzo.
Tambien la estamos enviando como attachment (folleto).
Favor de hacerla llegar a los demás miembros y simpatizantes de su
seccional.
Esperamos verlos para esas fechas a todos Uds.
Al lak´en,
Comite Pro Villa Escuela Eológica y
Monasterio Iniciático Maya.
Acción por la Unidad Mundial CENTRO CULTURAL
Morelos 87, 2º. Piso, Tepic
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Sábado 17 y Domingo 18 de Marzo (Viernes 16: conferencia):
Curso Básico de Feng Shui *
Para obtener mayor salud, armonía y abundancia en la vida, el hogar y el
trabajo.
Imparte Prof. Oscar González
Cooperación $350
Domingo 18 de marzo 18 hrs:
Festejo de cumpleaños del Titolopochtli *
Lunes 19 de marzo, 10 a 18 hrs.:
Reunión del Comité Coordinador de la Villa Escuela Ecológica *
con asistencia de asesores en Arquitectura, Ingenieria, Ecología y
Antropología
y el Titolopochtli Domingo.
FESTIVAL DE PRIMAVERA
20 - 25 de marzo, 2001
COOPERACIONES:
Por actividad: $50.00
Por día de martes a viernes: $100.00
Miércoles: Entrada Libre
Fin de semana: $350.00
Todo el evento con los alimentos especificados: $750.00
Miembros A.U.M.: 15% DESCUENTO
* Los eventos serán en el Centro Cultural,
a menos que se especifique otro lugar.
Martes 20 de Marzo: Equinoccio
6 en punto a 9 a.m. CAMINATA RITUAL y SALUDO al SOL en el Cerro de San Juan
(Punto de Reunión: estacionamiento en la falda del Cerro o Parque Ecológico
San Juan).
Dirigida por el Maestro Domingo Dias Porta.
10 a.m.: CEREMONIA CÓSMICA *
Comunión con el Cielo y la Tierra,
dirigida por el M. D.D. P.
12 hrs.: desayuno-comida.
7 p.m.: MEDITACIÓN de PRIMAVERA *
Meditación de los Cristales de la tradición Cherokee, difundida por la
Anciana Dhyani Iwahoo,
dirigida por el M.D.D.P.
Miércoles 21 de Marzo
10 hrs.: CEREMONIA CÓSMICA *
Comunión con el Cielo y la Tierra,
4 p.m.: DANZAS AZTECAS
Dirigidas por el Grupo de Danza de Tepic y de Guadalajara, con la
participación de los asistentes
Lugar: Parque Juan Escutia
19 hrs.: CONFERENCIA: “El Monasterio Iniciático Maya”
Una Escuela de preparación espiritual en la Naturaleza.
Dirigida por el M.D.D.P.
Jueves 22 de marzo
6 hrs.: SALUDO AL SOL: Ritual del Amanecer y desayuno
Lugar: en el corazón del Parque Las Lomas
17 hrs.: YOGA MAYA *
Cómo lograr un bienestar, armonía y claridad a traves del poder de la mente.
Dirige Clara Vázquez
19 hrs.: MEDITACIÓN: Entrada al Silencio
Meditación Maya
Dirige M. D.D.P.
Viernes 23 de marzo:
8:30 hrs.: CANTOS TRADICIONALES
El contacto con lo Divino a través de la voz y la vibracion sonora.
Dirigidos por Norma Rosales, con la participación de los demás asistentes.
De 14 a 17 hrs.:
INSCRIPCIÓN al EVENTO y al CONSEJO DE ANCIANOS del fin de semana
Lugar: Restaurant Quetzalcóatl, León 224, tlf. 2 12 99 66:
17 – 20 hrs Reunión A.U.M. y M.A.I.S.: asuntos prácticos, informes y
consultas.
Continúa la inscripción al evento del fin de semana.
20 hrs.: CENA y CHARLA: El Simbolismo de los 360º del Zodíaco.
Su aplicación práctica a partir de la entrada de la Primavera.
Dirige M.D.D.P.
LAS ACTIVIDADES DEL SABADO Y EL DOMINGO SERAN
EN EL TERRENO DEL MONASTERIO INICIATICO MAYA:
Sábado 24 de Marzo:
8 a.m.: Salida al terreno del Monasterio Iniciático Maya.
Lugar de Reunión: Restaurant Quetzalcóatl, León 224, tlf. 2 12 99 66
10:00 hrs.: APERTURA y PETICIÓN DE PERMISO
11:00 a.m.: CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO DE ANCIANOS de MAIS y
Danza de la Creación. Con la participación de todos los asistentes.
Traer sus trajes tradicionales, sonajas, caracoles, tambores, bastones,
ofrendas, etc.
13:00 hrs.: COMIDA
15 hrs.: DANZAS AUTÓCTONAS. Dirigido por el Grupo de Danzas de Tepic, con la
participación de los asistentes.
17 hrs.: TEMAZCAL
Requisito anotarse con los organizadores con antelación.
ó
17 hrs.: CAMINATA DE RECONOCIMIENTO por el Terreno del Monasterio
Lugar de Reunión: la casita de huéspedes.
19 hrs.: MEDITACIÓN de PRIMAVERA: El Ritual de la Creación.
Dirige M.D.D.P.
20 hrs.: CENA y CHARLA: “Los Consejos de Ancianos en las Culturas de
Amerriqúa”.
Estos Consejos se basan en la conexión con lo Divino, exhortan al
Auto-Gobierno,
enseñan la Sabiduría del Cielo y de la Tierra.
Dirigen: Ancianos invitados y Maestro D.D.P.
Domingo 25 de marzo
6 hrs.: SALUDO AL SOL: Ritual del Amanecer.
8 hrs.: DESAYUNO
10 - 12: 30 hrs.: ENTRADA EN FUNCIONES DEL CONSEJO DE ANCIANOS de MAIS.
Con Ritual, Danzas y Cantos.
Traer sus trajes tradicionales, sonajas, caracoles, tambores, bastones,
ofrendas, etc.
13 hrs.: COMIDA
15 hrs.: CLAUSURA
16 hrs.: REGRESO A TEPIC
PARA LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE ANCIANOS de MAIS:
Sábado 24 de marzo
7 a.m.: Salida para el Terreno del Monasterio Iniciático Maya en Tepetilte.
8:30 hrs.: TEMAZCAL PARA LOS ANCIANOS DEL CONSEJO de MAIS.
11:00 a.m.: CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO DE ANCIANOS de MAIS, y
Danza de la Creación. Con la participación de todos los asistentes.
13:00 hrs.: COMIDA
15 hrs.: DANZAS AUTÓCTONAS.
Dirigido por el Grupo de Danzas Autóctonas de Tepic, con la participación de
los asistentes.
17 hrs.: TEMAZCAL para los demás participantes
Requisito anotarse con los organizadores con antelación.
ó
17 hrs.: CAMINATA DE RECONOCIMIENTO por el Terreno del Monasterio
Lugar de Reunión: la casita de huéspedes.
19 hrs.: MEDITACIÓN de PRIMAVERA: El Ritual de la Creación
Dirige M.D.D.P.
20 hrs.: CHARLA y CENA: “Los Consejos de Ancianos en las Culturas de
Amerriqua”.
Estos Consejos se basan en la conexión con lo Divino, exhortan al
Auto-Gobierno,
enseñan la Sabiduría del Cielo y de la Tierra.
Dirigen: Ancianos invitados y Maestro D.D.P.
Domingo 25 de marzo
6 hrs.: SALUDO AL SOL: Ritual del Amanecer.
8 hrs.: DESAYUNO
10 - 12: 30 hrs.: ENTRADA EN FUNCIONES DEL CONSEJO DE ANCIANOS de MAIS.
Con Ritual, Danzas y Cantos.
Traer sus trajes tradicionales, sonajas, caracoles, tambores, bastones,
ofrendas, etc.
Lugar:
13 hrs.: COMIDA
15 hrs.: CLAUSURA
16 hrs.: REGRESO A TEPIC
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
[Adjunto no mostrado: FOLLETO FESTIVAL PRIMAVERA.doc (application/msword)
]
|