|
|
Diplomado Kinam
----------
From: Yei Tecpatl <yeitecpatl@yahoo.com>
Date: Mon, 05 Jan 2004 07:09:39 -0800 (PST)
Subject: [casameshico] Diplomado Kinam
Estimados: les deseo sinceramente que este año 2004 sea de dicha,
paz y prosperidad en todo lo que emprendan, siempre que sea con
buenas intenciones.
Aprovecho para proponerles un diplomado en la Universidad Autònoma del
Estado de Morelos sobre Kinam, el poder del equilibrio Tolteka.
Será impartido en sábados y domingos en formato de 2 horas de teoría y
2 horas de práctica de ejercicios físicos basados en las antiguas técnicas
guerreras de la Toltekidad.
Probablemente, la clausura y entrega de diplomas se efectúe en el sitio
maya de Tulum, en Q. Roo.
Cualquier duda, escribir a yeitecpatl@yahoo.com
Saludos de poder...
Yeitecpatl
DIPLOMADO KINAM UAEM
OBJETIVO GENERAL
Introducir al participante al conocimiento de la Toltekidad.
Objetivos Particulares
· Introducirlo al conocimiento práctico del Kinam
· Darle elementos para su autodesarrollo
· Crear grupos de trabajo para la aplicación de los conocimientos adquiridos
Mes
Fecha
Hora
Tema
ENERO
Sesión 1
Sábado
17
10:00 a 10:30
10:30 a 12:00
12:00 a 12:30
12:30 a 14:30
Objetivos del diplomado.
Ronda de presentación entre los ponentes y los participantes.
Antecedentes del Kinam: los 7 Pasos.
Evaluación psicofísica.
D E S C A N S O
Caminata y respiraciones. Primeros ejercicios básicos.
Sesión 2
Domingo 18
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Toltekayotl. Enseñanzas para el Centro Energético Iwitl (Plumón). Cosmovisión y filosofía Tolteka. Mensaje de Ketsalkoatl. Ideología, religión y costumbres.
PRÁCTICA
Sesión 3
Sábado
24
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Lingüística Nawatl (Simbología).
Matemáticas Básicas
PRÁCTICA
Sesión 4
Domingo 25
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teología Tolteka.
Nawatilli. Enseñanzas para el Centro Energético Pamitl (Bandera).
Retorno de Ketsalkoatl.
PRÁCTICA
Sesión 5
Sábado
31
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Resumen de Clases Anteriores.
PRÁCTICA
FEBRERO
Sesión 6
Domingo 1
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teoría de los ejercicios físicos.
PRÁCTICA
Sesión 7
Sábado
7
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Chipawa. Purificación e Higiene Tolteka. Enseñanzas para el Centro Energético Topilli (Bastón de Mando). Teoría Energética: los “chakras” Toltekas; los Cinco Vehículos de la Conciencia; la teoría de las Polaridades. Respiración.
PRÁCTICA
Sesión 8
Domingo 8
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teoría Terapéutica I.
Alimentación, masaje. Plantas y su uso I
PRÁCTICA
Sesión 9
Sábado
14
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teoría del Temascal.
Plantas II, Tés.
Teoría Terapéutica II
PRÁCTICA
Ejercicios Previos al Temascal
T E M A S C A L
Sesión 10
Domingo 15
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teomania. Enseñanzas para el Centro Energético Chalchiwitl (Piedra Preciosa).
Teoría de la Atención y Estados Mentales
PRÁCTICA
Sesión 11
Sábado
21
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Nawallotl. Enseñanzas para el Centro Energético Tekpatl (Cuchillo de Pedernal). Manejo de la energía interna.
Nagualismo teórico y generalidades.
Las 7 compuertas del Ensueño.
PRÁCTICA
Sesión 12
Domingo 22
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Yayaotl, Guerra Florida. Teoría del entrenamiento, actitud y disciplina guerrera
PRÁCTICA
Sesión 13
Sábado
28
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teoría de la Danza y Rituales en las Tradiciones.
PRÁCTICA
Sesión 14
Domingo 29
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Simbología y vestimenta Chamánica.
PRÁCTICA
MARZO
Sesiòn 15
Sábado
6
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Deportes Prehispánicos.
PRÁCTICA
Sesión 16
Domingo 7
Por Confirmar
Práctica de Campo: Xochikalko
Sesión 17
Sábado
13
10:00 en adelante
Repaso y Examen Parcial
Sesión 18
Domingo 14
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Calendario.
Cuerpo humano y su relación
PRÁCTICA
Sesión 19
Sábado
20
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Arqueoastronomía.
PRÁCTICA
Sesión 20
Sábado
27
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Temisoch. Sueño, ensueño y despertar.
PRÁCTICA
Sesión 21
Domingo 28
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Teochiwa (Acercamiento Devocional). Técnicas devocionales y cultivo emocional. Enseñanzas para el Centro Energético Xochitl (Flor)
PRÁCTICA
--------------
-------------
SEMANA
SANTA
ABRIL
Sesión 22
Sábado
17
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Historia y arqueología del Anawak
PRÁCTICA
Sesión 23
Domingo
18
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Interpretación de Códices.
PRÁCTICA
Sesión 24
Sábado
24
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Enteogenia: Etnobotánica Sagrada.
PRÁCTICA
Sesión 25
Domingo
25
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Atlachinolli.
PRÁCTICA
MAYO
Sesión 26
Sábado
1
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Desarrollo histórico de la Toltekidad (Nagualismo) prehispánica y colonial.
PRÁCTICA
Sesión 27
Domingo
2
10:00 a 12:45
12:45 a 14:45
Toltekidad actual: Castaneda y continuadores.
Renacimiento de la Tradición.
Culto a Ketsalkoatl en Amatlan.
Kinam como rescate de la praxis Tolteka en la actualidad.
PRÁCTICA
Sesión 28
Sábado
8
10:00 en adelante
Repaso general y aclaración de dudas.
Sesión 29
Domingo
9
10:00 en adelante
Práctica de campo: Chakaltsinko
Sesión 30
Sábado
15
10:00 en adelante
Examen Final.
Entrega de Diplomas.
Clausura del Diplomado.
Para cancelar su suscripción a este grupo, envíe un mensaje de correo-e a:
casameshico-unsubscribe@yahoogrupos.com.mx
|

|
|