Mostrando mensaje 76
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [redanahuak] Comunicado CNI 10 de febrero 2001 | Fecha: | Martes, 20 de Febrero, 2001 01:41:15 (-0700) | Autor: | Red Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
From: "Ce-Acatl A.C." <ceacatl@...>
Subject: Comunicado CNI 10 de febrero 2001
A la opinio'n pu'blica
A las organizaciones sociales
A los partidos e instituciones independientes y oficiales
A las fundaciones nacionales e internacionales
A la Sociedad Civil
Por medio de la presente, queremos puntualizar algunos aspectos de la
realizacio'n del Tercer Congreso Nacional Indi'gena en Nuri'o, Paracho,
Michoaca'n, el 2, 3 y 4 de marzo del 2001.
1. El reconocimiento de los derechos colectivos de los Pueblos Indi'genas
del pai's es un acto de justicia que no so'lo compete a los Pueblos
Indi'genas, a sus Organizaciones y sus Comunidades. Es sin duda una tarea
de toda la sociedad mexicana, incluido el gobierno federal y los gobiernos
estatales y municipales.
2. Es tarea tambie'n de todas las organizaciones sociales comprometidas con
un Me'xico ma's democra'tico que reconozca la diferencia como parte de un
proyecto de nacio'n incluyente.
3. Por lo tanto el Congreso Nacional Indi'gena ha reiterado que sera' bien
recibida cualquier persona, organizacio'n o medio de comunicacio'n que
decida participar en los trabajos de este Tercer Congreso. Con el
propo'sito de que sean los Pueblos Indi'genas quienes dirijan su destino,
el CNI acordo' que so'lo los delegados efectivos de los pueblos,
organizaciones y comunidades- indi'genas, sean quienes tendra'n voz y poder
de decisio'n y sera'n estos delegados quienes ratifiquen los consensos
alcanzados en las discusiones de este tercer Congreso Nacional Indi'gena.
4. Queremos enfatizar tambie'n que todo donativo sera' bienvenido, sea de
personas, organizaciones, fundaciones, partidos e instituciones oficiales,
pues como ustedes se imaginara'n hay fuertes necesidades econo'micas para
sufragar los gastos de un evento de estas proporciones. Pero queremos ser
muy claros: si sus donativos son de buena voluntad, bastara' con que
ustedes los depositen en la cuenta nu'm. 1029446-9 plaza 463 de Paracho
Michoacan de Bancomer, a nombre del Prof. Alfonso Vargas Romero. Esta
cuenta esta' abierta y cada donante tendra' un recibo proporcionado por el
banco. Pero debemos insistir en que el Congreso Nacional Indi'gena no
reconoce compromiso alguno con ningu'n donante, sea particular, de la
sociedad civil, partido o institucio'n, en el entendido que sus donaciones
han sido de buena voluntad, sin que por esa donacio'n reconozcamos un
patrocinio expreso de nadie. Entendemos que una cuenta abierta para que
todo mundo haga sus donaciones implica el anonimato de los donantes.
5. Nuestro compromiso yace en la palabra de los pueblos, en el consenso al
que arriben los delegados efectivos arriba mencionados. Nuestro compromiso
es con los Acuerdos de San Andre's en su traduccio'n de la Iniciativa de
Reforma Constitucional elaborada por la Comisio'n de Concordia y
Pacificacio'n.
3 er CONGRESO NACIONAL INDI'GENA
NURIO, PARACHO, PUEBLO PUREPECHA, MICHOACA'N, ME'XICO
10 DE FEBRERO DEL ANHO 2001
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Si consideras eListas de utilidad y te gustaría apoyar nuestra labor,
vota por eListas en el iBest TOP10 -> http://elistas.net/iBest10.html
|