|
|
Asunto: | Re: [paraguainee] RE: Comentario sobre tu carta | Fecha: | Viernes, 29 de Mayo, 2009 18:33:38 (-0700) | Autor: | los Moicanos <mbaeico @.....com>
|
¿Qué pensaran los lapones, los inuit, o los rapa nui sobre este descabellado comentario? o aquellos que cultivan los variopintos dialectos alemanes reaprtidos en mas de media europa? o las lenguas escandinavas? o las proto rusas? o las polacas o las genericamente llaamdas eslavas? o las arabicas?
Cada barbaridad que se lee por aqui. Estas balbuceadas es justamente resultado de la anacronica embrutecedora globalizacion que no respeta culturas ni fronteras. Si asi pensacemos, en un futuro cercano, estaremos todas las naciones, comiendo popcorn, mcdonalds, coca cola, inflados de grasas, ineptos, brutos e incapaces, mirando NBAs y NFLs, masticando chicles y desconciendo de geografia, historia y
toda la miseria de hoy dia, de la pequeña burguesia americana..... clap. clap. clap. clap.... a seguir con la deforestacion mental..... yupi. Que desastre.
De: Andrew Nickson <R.A.Nickson@bham.ac.uk> Para: Juan Bogado <jbogado@vtr.net> CC: Guaraní Lista <paraguainee@elistas.net> Enviado: viernes, 29 de mayo, 2009 6:23:20 Asunto: [paraguainee] RE: Comentario sobre tu carta
Hola Juan,
Gracias por tu carta y tu franqueza. Creo que en tu sub-consciente est¡s 'culpando' al Guaraní mismo por los problemas de tu infancia/juventud en Asunción y Buenos Aires. Pero esos problemas que sufriste no fueron culpa del 'idioma' como tal sino del contexto político-cultural-histórico que desde la independencia de Paraguay a relegado a Guaraní a ser un idioma de 'segundo nivel', situación que paulatinamente est¡ cambiando ahora.
No estoy de acuerdo con tu planteamiento, a continuación:
" ... es por eso creo que el guaraní, a mi modesto entender, es solamente un idioma doméstico, y sí creo que es un impedimento para desarrollar otros idiomas, ni que decir de una carrera profesional".
Describes a los idiomas como si fueron solo 'insumos' para conseguir beneficios. Si fuera así, todos debemos hablar inglés (o quiz¡s chino) y nada m¡s.
Por otro lado, aunque no soy linguísta, sé que hay montones de estudios que demuestran que los ninhos que aprenden a hablar y leer en su idioma materno son los que m¡s f¡cilmente logran aprender otros idiomas. Lamentablemente en tu caso, como de miles de otros compatriotas, les fueron negado esa oportunidad.
Finalmente, te hago una pregunta para 'combatir' un poco el pesimismo envuelto de tu carta. Porqué crees que los finlandeses, noruegos y suceos han logrado mantener sus 'idiomas domésticos' (que pocos extranjeros hablan) y sin embargo eso no ha constituído ningún impedimiento para que puedan desarrollar economías modernas y competitivas en el mundo de hoy? O sea, a mi modo de pensar no hay contradicción entre 'idioma doméstico' y lo que tu llamas 'carrera profesional'.
Saludos desde Birmingham, Inglaterra,
Andrew Nickson
From: Juan Bogado [mailto:jbogado@vtr.net] Sent: Thu 28/05/2009 17:26 To: oscar-acosta@telefuturo.com.py; PARAGUAINEE LISTA; Mirtha Ayala Subject: RE: [paraguainee] La Nación 27 de mayo de 2009 El idioma guaraní - Carta a los lectores
Hola amigos, después de recibir todos los días correos como este, hoy con sus permisos quiero opinar un poquito, no a modo de polémica o algo por el estilo, simplemente decir mis pensamientos sobre nuestra lengua guaraní, cuando tuve cinco años al fallecer mi padre. mi madre me llevó de mi Quiindy natal a Asunción, yo en esa época no sabía ni jota del castellano-español, entré en mi primer grado en una escuela del barrio obrero, tuve serios problemas al no saber español, hasta que empecé a balbusear algo y hasta lo mal aprendí, a los 10 años me llevaron a Buenos Aires, dem¡s est¡ decir los malos ratos que pasé y las burlas que recibí de mis compañeros, no sólo de la escuela sino del barrio en donde vivíamos por lo malo que me expresaba en español, me acuerdo que lloraba desconsoladamente casi todos los días, como extrañaba mi pueblo, mi abuela, primos, etc., hoy han pasado 47
años, me repuse de todo lo amargo, y me juré superarme todo lo que pueda, me recibí de ingeniero en refrigeración, hice mis pos grados en Italia, Francia, EE.UU. entre otros países. y me olvidé del guaraní, hasta que ahora con estos correos me empezó de nuevo a llamarme la atención...por eso creo que el guaraní, a mi modesto entender, es solamente un idioma doméstico, y sí creo que es un impedimento para desarrollar otros idiomas, ni que decir de una carrera profesional, como así también creo que un médico, abogado ó profesor sí debe hablar el guaraní para así poder comunicarse con la gente del campo que no entienda muy bien el español, como yo que pienso este fin de año visitar mi Paraguay después de 47 años, saludos a todos mis compatriotas desde Santiago de Chile, y a mi amiga Mirta Martinez, profesora del idioma guaraní, columnista de ABC, espero que ella me reenzeñe para no pasar papelón cuando visite mi
tierra......hasta pronto amigos.-
-------Mensaje original-------
Fecha: 05/28/09 09:36:26
Asunto: RE: [paraguainee] La Nación 27 de mayo de 2009 El idioma guaraní - Carta a los lectores
Es cierto que para la gente del Primer Mundo que va al PY es chocante la situacion socioeconomica del pais y su repercusion en la mayoria de la poblacion. Es vergonzoso e indignante el estado de abandono de ese gran sector desfavorecido de la poblacion paraguaya y particularmente el de la ninez. Pero de esa constatacion, a considerar que el guarani "es nocivo para el desarrollo mental"... ya hay un trecho inconmensurable. Saludos cordiales.
Date: Wed, 27 May 2009 20:36:54 -0400 From: oscar-acosta@telefuturo.com.py To: coco@rieder.net.py; R.A.Nickson@bham.ac.uk; paraguainee@elistas.net Subject: RE: [paraguainee] La Nación 27 de mayo de 2009 El idioma guaraní - Carta a los lectores
La gran flauta, quien es el opinante? A poco me siento contaminado..
Oscar Acosta
De: Coco Arce [mailto:coco@rieder.net.py] Enviado el: Miércoles, 27 de Mayo de 2009 07:42 p.m. Para: 'Andrew Nickson'; 'Guaraní Lista' Asunto: RE: [paraguainee] La Nación 27 de mayo de 2009 El idioma guaraní - Carta a los lectores
En realidad, sin comentarios.
Coco Arce
-----Mensaje original----- De: Andrew Nickson [mailto:R.A.Nickson@bham.ac.uk] Enviado el: miércoles, 27 de mayo de 2009 18:59 Para: Guaraní Lista Asunto: [paraguainee] La Nación 27 de mayo de 2009 El idioma guaraní - Carta a los lectores
Sin comentario!
////////////////
El idioma guaraní
"El idioma no es sino un instrumento portador del pensamiento", al paraguayo con lengua materna guaraní le es muy difícil llevar al castellano los pensamientos elaborados en su cerebro en el idioma guaraní. En cuanto a que Suiza habla 4 idiomas, Bélgica 2, Canad¡ 2, etc., son países con un nivel cultural y desarrollo económico muy diferente al nuestro.
No olvide que la alimentación en los primeros años de vida es fundamental en el desarrollo intelectual; nuestros pobres chicos no consumen alimentos b¡sicos para su desarrollo, ni hablar de antiparasitarios, vitaminas, etc.
De ese malnutrido ciudadano, de padres semianalfabetos, con maestros mediocres, sin acceso a bibliotecas, pretendemos una persona bilingüe como los canadienses, quienes a decir verdad tampoco dominan ambos idiomas (Celine Dion es francófona y aprendió inglés para ingresar al mercado musical anglofónico). Ya suficientes problemas tiene el paraguayo, para persistir con el guaraní, idioma hermoso pero a la vez nocivo para nuestro desarrollo mental.
Pietro Giovanni Bracchi
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es: coco@rieder.net.py
Para darte de baja, envía un mensaje a: paraguainee-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/paraguainee
---------------------------------------------------------------------
Pareha reipurúva reime haĝua ko ñe'ê atýpe: coco@rieder.net.py
Resẽ haĝua ko ñe'ê atýgui ehai ¡pe: paraguainee-baja@eListas.net
Reñepytyvôuka haĝua, eike ¡pe: http://www.eListas.net/lista/paraguainee --------------------------------------------------------------------- Tu dirección de suscripción a este boletín es: oscar-acosta@telefuturo.com.py Para darte de baja, envía un mensaje a: paraguainee-baja@eListas.net Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/paraguainee --------------------------------------------------------------------- Pareha reipurúva reime haĝua ko ñe'ê atýpe: oscar-acosta@telefuturo.com.py Resá haĝua ko ñe'ê atýgui ehai ¡pe: paraguainee-baja@eListas.net Reñepytyvôuka haĝua, eike ¡pe: http://www.eListas.net/lista/paraguainee
Discutez sur Messenger où que vous soyez ! Mettez Messenger sur votre mobile !
|
--------------------------------------------------------------------- Tu direccin de suscripcin a este boletn es: r.a.nickson@bham.ac.uk Para darte de baja, enva un mensaje a: paraguainee-baja@eListas.net Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/paraguainee --------------------------------------------------------------------- Pareha reipurva reime haĝua ko e' atpe: r.a.nickson@bham.ac.uk Resá haĝua ko e' atgui ehai pe: paraguainee-baja@eListas.net Reepytyvuka haĝua, eike pe: http://www.eListas.net/lista/paraguainee
--------------------------------------------------------------------- Tu dirección de suscripción a este boletín es: mbaeico@yahoo.com Para darte de baja, envía un mensaje a: paraguainee-baja@eListas.net Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/paraguainee --------------------------------------------------------------------- Pareha reipurúva reime haĝua ko ñe'ê atýpe: mbaeico@yahoo.com Resá haĝua ko ñe'ê atýgui ehai ¡pe: paraguainee-baja@eListas.net Reñepytyvôuka haĝua, eike ¡pe: http://www.eListas.net/lista/paraguainee
¡Obtén la mejor experiencia en la web! Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1 |
|
|