Autor: 21/04/2021 Asunto: En respuesta a: Mensaje 248 (escrito por "Lopez R., Alex" ) "Lopez R., Alex" dijo: > > Ricardo, Primero, no se puede comparar PY a la India en este sentido. = > Las distintas regiones de la India ya estaban alfabetizadas desde hace sigl= > os, tenian una larga tradicion literaria y la ocupacion inglesa durante la = > colonia fue parcial (habia estados surrogados que gozaban de autonomia dent= > ro de la colonia). Segundo, por supuesto que aquellos que quieren "opo= > ner" el castellano con el guarani estan equivocados. El objetivo es a= > rmonizar la relacion y reinvindicar al Guarani, poniendola al mismo nivel q= > ue el castellano. Eso significa que se debe ofrecer tambien la posibilidad = > de ser escolarizado en Guarani, de hacer tramites burocraticos, juridicos, = > comerciales en Guarani, etc. En un pais pobre y corrupto como el nuestro es= > to implica un gran esfuerzo logistico pero es un deber moral inaplazable po= > rque de otra manera aquellos que hablen como primera lengua el Guarani y no= > tienen un buen manejo del castellano, estan en una posicion de desigualdad= > que es inaceptable. Lo ideal seria que todos manejasemos ambos idioma= > s. Desgraciadamente no es asi y hay muchos monolingues que son principalmen= > te hispano o guaraniparlantes. Considerando esto, no te parece que todo el = > aparato estatal este disponible solo en uno de los idiomas? El estado= > debe, mientras se esfuerza por incrementar el numero de bilingues, ofrecer= > igualdad de oportunidades a sus ciudadanos. Ese es el meollo del asunto,= > como yo lo veo. Saludos desde Munich, Alemania! Alex PD: R= > icardo, podrias por favor escribir usando parrafos? Es dificil leerte sin p= > arrafos. ----- Original Message ---- From: Aristides Ortiz istidesortizpy@...> To: paraguainee@...; kabure33@...= > .ar Sent: Thursday, June 19, 2008 9:38:39 PM Subject: Re: [paraguainee]= > NUESTROS DOS IDIOMAS muy sensatos tus comentarios ricardo, celebro= > tu posiciòn --- El jue 19-jun-08, ricardo medina @...> escribió: De: ricardo medina .com.ar> Asunto: [paraguainee] NUESTROS DOS IDIOMAS A: paraguainee@...= > tas.net Fecha: jueves, 19 junio, 2008, 9:02 am El guarani hablado= > en el Paraguay hoy es en su mayoria el guarani jopara,no es el guarani que= > hablaban las comunidades indigenas Guarani-Tupi a la llegada de los europe= > os, es un guarani permeado por el castellano.Un ejemplo de guarani-jopara = > se puede encontrar en el modo de expresarse los lideres de las organizacion= > es campesinas y de otros sectores suburbanos y de la periferia de los puebl= > os cualquiera sea la region.Paralelamente el castellano hablado en nuestro = > pais, esta profundamente influenciado por el guarani,..existe un castellano= > -paraguayo, y esto lo saben hasta los literatos y estilistas.Basta leer "El= > Supremo" de Roa Bastos, o "La Babosa" de Casaccia, para darnos cuenta la p= > oderosa influencia del guarani sobre el castellano.Entre estas dos lenguas = > no existe un purismo particular, y si bien es importante la correccion en a= > mbas , la influencia mutua es otra de las caracteristicas de la cultura par= > aguaya.Existe si un fenomeno nacional y es el > manejo pobre de ambas lenguas en cualquier sector social, aunque naturalme= > nte es en los sectores populares mas evidente.La problematica linguistica p= > araguaya es un problema economico-social y cultural, no solo se habla mal = > el castellano pero tambien se habla mal el guarani, el analfabetismo en amb= > as lenguas en facil de comprobar.La solucion es asignar mayores recursos a= > la educacion y a la ensenanza de ambos idiomas que son caracteristicos de = > la nacionalidad paraguaya.Pretender oponer el castellano al guarani es tan = > negativo como oponer el guarani al castellano.Ambos son idiomas paraguayos,= > pues los paraguayos no son ni indigenas guaranies (unicamente) ni tampoco = > netamente europeos.Los paraguayos debemos actualizarnos en materia linguist= > ica y eso se llama educacion!, es totalmente equivocada la posicion de trat= > ar el castellano como un idioma extranjero, uno de los mas serios problemas= > de los paraguayos humildes es el poco manejo de este idioma y su > aprendizaje a un nivel superior no significa, como algunos desinformados p= > retenden dejar de hablar y de valorar el guarani sino todo lo contrario.Com= > o ejemplo podemos citar la India, donde ademas de las docientas lenguas par= > lantes (solo en el Estado de Maharastra, hay 200 Millones de personas que h= > ablan el Hindi, y nos hablemos de Bengala donde otros cientos de millones h= > ablan el Bengali)..sin embargo la mayoria de la poblacion utiliza el ingles= > sin ningun problema, por el contrario la utilizacion de esa gran lengua ha= > posiblitado a la India lograr niveles educativos que actualmente se esta t= > raduciendo en crecimiento economico y social.Durante mi estadia en varias r= > egiones de la India hace una decada, nunca me encontre con problemas en tal= > sentido, la cultura India utiliza el ingles como un idioma importante que = > a esta altura considera suyo em sus distintas versiones.Toda la estructura = > de Estado, las Universidades, los diversos centros culturales, han > adoptado el Ingles sin dejar de hablar y escribir es sus distintas lenguas= > , por cierto muy ricas.Lejos de combatir el castellano es hora de reivindic= > ar el derecho que de sea ensenado y promocionado en todos los aspectos de l= > a vida social y cultural del Paraguay a la par que el Guarani.La tendencia = > esta que pretende crear un antagonismo total entre estas nuestras dos lengu= > as es como minimo de una extraordinaria miopia, cuando no un atentado contr= > a la educacion de todos los paraguayos. Ricardo Medina Esquivel = > ________________________________ ¡BuscÃ= > ƒÆ’¡ desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora estÃ= > ƒÂ¡ en Claro http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch -----=