Por
E’a ⋅ a
gosto 17, 2012
â‹… Imprimir
<
span class="dot">â‹…
Comentar
La organizaciones
de la Plataforma por la Normalización del GuaranÃ
afirman que si la Sicom exige mas el inglés que el castellano y el guaranà para el cargo
de director ejecutivo del canal, violará la ConstituciÃ
³n, la ley y negará la realidad linguÃstica del paÃs.
<
a href="http://ea.com.py/wp-content/uploads/2012/08/Spot-
en-guarani.png">

Spot promocional del idioma guaranà de
Tv Pública. Fuente: cuenta de Tv Pública en facebook
“Roi
pota TV Pública oguatávamokõivetetãñe’ẽtee: guar
ani ha
castellano-peâ€, dice el encabezado del c
omunicado emitido hoy por
“Ñandutà Guarani ñe’e
Mombareterä (sigla en guaranÃ), ante el llamado a
Con
curso de Méritos para ocupar la dirección de TV P
ública Paraguay,
que establece en sus Términos de Ref
erencia, especÃficamente en la
Matriz de Evaluación,
punto 2.1,: “Idiomas: es deseable que los
postu
lantes comprendan el idioma guaranà y se expresen mÃnim
amente en
dicha lengua, en este caso tendrán la puntua
ción máxima de 2 (2) puntos,
inclusive si es capaz de
comprender y responder en español. Para la
evaluació
n del idioma inglés el puntaje máximo en este Ãtem de
tres
puntos…â€.
“Rechazamos los Términos de
Referencia planteados para la selección
para el nuevo/
a director/a de la TV Pública por la SICOM, al no
exigir
el dominio superior de las dos lenguas oficiales
: guaranà y castellano,
y al otorgar un puntaje
inferior al guaranà con respecto al inglés.â€,
dice
un pasaje del comunicado.
“Solicitamos a la SICOM
que, sin perjuicio de que exija competencia
en lenguas
extranjeras, incorpore en los TDR un perfil bilingüe
C
astellano-Guaranà para ocupar una función de vital impo
rtancias para
nuestro paÃs, tal como exige la ley 4251
, Ley de Lenguas. Solicitamos,
además, que abra espaci
os para que representantes de la sociedad civil
tengan
participación en la Comisión Evaluadoraâ€, he’i pe k
uati’a ñe’ë
omosarambi vaekue ko arape.
Heâ€
™i avei ko kuati’a ñe’ë Sicom omboykeha artÃculos
10, 16 ha 17 Ley
de Lenguaspe oïva. Omomandu’a ñane
retäme oïha 86% kuña ha kuimba’e
guaranÃme oñeâ
€™eva, ha 68% oñe’eva castellanope, hei haicha Censo G
uasu
2002pe ojejapo va’ekue.
Tv Pública Paragua
y, durante el gobierno anterior y bajo la dirección
de
Marcelo Martinessi, comenzó con la pionera inclusión d
el guaranà en
la programación de un canal paraguayo,
en la que el gauranà era usado en
programas culturales
, de opinión e información, concitando la positiva
va
loración de la teleaudiencia.
Integran la P
lataforma las siguientes organuzaciones:
Sindi
cato Nacional de Educadores Jekupytyr, Coordinadora Nacio
nal de
Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e
IndÃgenas (Conamuri),
Biblioteca Pública Atyra Angat
uvev, Ta’ãngambyryguarani (Televisión en
guaranà A
yvumarãne’y), Sindicato de Periodistas del Paraguay; F
undación
YvyMarãe’y, Ateneo de Lengua y Cultura Gua
ranÃ, GuaraniRaity, Instituto
Técnico Superior de Est
udios Culturales y LingüÃsticos YvyMarãe’ỹ
, www.sanlo
renzopy.com y
www.centralpy.com, Red Cultural, Centro
cultural, museo y biblioteca (Ceproca), Organización 181
1 Bañado Sur, Aty GUARANI ANGIRU facebook.
La Sicom
, bajo el ministerio de MartÃn Sanneman, está a la puer
tas de
la designación de un nuevo director de Tv Públ
ica, tras la renuncia, en
junio pasado, luego del Golpe
Parlamentario, de Martinessi.
http://ea.com.py/organizac
iones-rechazan-preferencia-del-ingles-sobre-el-guarani-y-
el-castellano-en-tv-publica/