Inicio > Mis eListas > paraguainee > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1691 al 1710 
AsuntoAutor
Respecto a la tele =?utf-8?
Invitación Jornad Melina E
=?utf-8?Q?En_Ciuda =?utf-8?
=?utf-8?B?SmFqZSdv =?utf-8?
Todos igualmente p Mirtha A
RE: Todos igualmen Andrew N
Referendo: derrota =?utf-8?
=?utf-8?B?WXZ5IE1h =?utf-8?
=?utf-8?B?SGknw6Jp =?utf-8?
=?utf-8?Q?Guarani- =?utf-8?
=?utf-8?Q?UNILA-pe =?utf-8?
=?UTF-8?B?UmU6IFtw Malu Vaz
Recuperemos las ti =?utf-8?
Revista AYVU II. E =?utf-8?
=?utf-8?Q?FE_Y_ALE =?utf-8?
=?utf-8?Q?La_radio =?utf-8?
=?utf-8?Q?FW:_Prog =?utf-8?
Cuando unos amigos =?utf-8?
Minga comu nitaria Melina E
Charla sob re Pobl Melina E
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
Paraguái ñe'
Pgina principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 1676     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[paraguainee] =?utf-8?Q?Legado_de_?= =?utf-8?Q?Emiliano_R?= =?utf-8?B?LiBGZXJuw6FuZGU=?= =?utf-8?Q?z_en_libro?= =?utf-8?Q?_del_Cabil?= =?utf-8?Q?do?=
Fecha:Viernes, 16 de Septiembre, 2011  15:31:15 (+0000)
Autor:=?utf-8?B?TWlndWVsIMOBbmdlbCBWZXLDs24gR8OzbWV6?= <=?utf-8?B?TWlndWVsIMOBbmdlbCBWZXLDs24gR8OzbWV6?= >

Legado de Emiliano R. Fern¡ndez en libro del Cabild o

La Comisión Nacional de Conmemoració n del Bicentenario y el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo de la Itaipu Binacional, realizar ¡n la presentación del libro-cat¡logo bilingüe “Emi lianore, legado del poeta al pueblo. Tetâygua ñe'êpay p¡ra ohejapyre” el jueves 15 de setiembre a las 11hs. en el auditorio del Cabildo.

Principio del formulario

14/09/2011 12:11

http://www.lanacion.com.py/cache/img
_cache/3b3f19dbc8155ac9918bb40c99e9325d_300x300.jpg

El libro de Emilianoré forma parte de una colección editada por el CCR El Cabildo, cuyo primer n mero, con el mismo formato, se dedicó a Agustín Pío B arrios, Mangoré.


http://www.lanacion.com.py/imagenes/iconos
/camara.gif (1) foto

El material publicado es un homenaje al m¡s grande poeta popular paraguayo, Emiliano R. Fern¡ndez, en el marco d el Bicentenario. “Un homenaje merecido, postergado, ne cesario, y nada f¡cil de elaborar por la escasez de info rmación, a veces contradictoria, a veces misteriosa”, según se manifiesta en el prólogo.

El texto , en su totalidad bilingüe, castellano y guarani, compil a todo tipo de documentación que se recabó “tras las huellas de Emiliano”, iniciada por sus nietos, Inocen cio y Emiliano Fern¡ndez, junto a Graciela Abbate, quien es realizaron un recorrido por los distintos puntos del país, para recabar datos, realizar entrevistas y colect ar documentos y fotos del vate.

Un numeroso gr upo de escritores ha colaborado con artículos, cediendo sus archivos, conocimientos o experiencias compartidas c on el poeta. Entre ellos est¡n, Serafín Francia Campos , Félix de Guarania, Carlos Villagra Marsal, Mario Rub n Alvarez, Marlene Sosa Lugo, Januario Gulino, Zoilo Pav ón, Ramiro Gómez, Luly Codas y otros.

Se tr ascriben entrevistas a personas que compartieron momentos con el gran creador popular, como Norberto Fern¡ndez A yala, Guillermo (Chemi) e Inocencia Fern¡ndez Espínola , Rosalba Pedrozo de Rojas, Evaristo Muñoz, Isahilda M¡ rques, Escol¡stica China Vera, Tomasa y Regina Colm¡n, entre muchas otras.

Un equipo de producción fue compuesto para realizar la obra, bajo la dirección de Margarita Morselli. La edición de textos estuvo a car go de Luis Meyer;
traducciones a cargo de Mi guel Verón, Mauro Lugo y Laura Fern¡ndez; la corr ección, Luis Canillas.
El libro-cat¡logo reproduce numerosas fotografías inéditas, así como realiza un recorrido por los rincones m¡s relevantes de la vida y o bra de Emiliano, como Yvysunú en Guarambaré, Potrero G aray en Paraguari; Concepción, Curusu Isabel, Belén, Y pané, con fotografías realizadas por Luis Vera, a cuyo cargo también quedó la edición gr¡fica del libro.

En el gran volumen preparado, se representa una parte de la vida, poesías, anécdotas, documentos, cart as y experiencias de Emilianore, en una edición de lujo de 25x32cm. y 280 p¡ginas en papel ilustración a todo color, con un tiraje de 5000 ejemplares, que ser¡n dist ribuidos a bibliotecas y centros educativos.

H asta hoy no existen especialistas que puedan confirmar o refutar con fundamento documental aspectos polémicos de su nacimiento, su vida, su obra y su muerte, es por ell o que en este libro -que tiene mucho de compilación- se ha preferido dar cabida a dichas posiciones encontradas antes que consagrar una “historia oficial” que pueda ser refutada.

El libro de Emilianoré forma p arte de una colección editada por el CCR El Cabildo, cu yo primer número, con el mismo formato, se dedicó a Agu stín Pío Barrios, Mangoré. Otros títulos est¡n en p reparación y ser¡n lanzados muy pronto, como el dedica do a Manuel Ortíz Guerrero, a José Asunción Flores, Ju an Carlos Moreno Gonz¡lez y otros.

Presentac iones realizadas en el Emilianore

“El Bicent enario de la Independencia Nacional es el marco adecuado para el tributo a un hombre que supo describir el alma d e su raza y su realidad, trascendiendo lo individual par a convertirse en símbolo viviente de lo popular”. Fer nando Lugo Méndez, Presidente de la República.



“Sus inspiraciones, su sencillo modo de ser, su pasión por lo nuestro, lo vuelve una figura emb lem¡tica. Y resulta altamente pertinente presentarlo, en el marco del Bicentenario, como un patriota cabal, aman te de la libertad y la justicia, ejemplo para todas las generaciones de nuestro pueblo”. Óscar Gonz¡lez Dahe r, Presidente del Congreso Nacional (Periodo 2010-2011).< br>
“La Itaipú Binacional, con el rescate y exa ltación de la vida y obra de Emiliano R. Fern¡ndez, ri nde un homenaje a todos los músicos y poetas que con su vocación artística, trabajan como demiurgos y heraldos en la incesante formación social e histórica del pueb lo paraguayo”. Efraím Enríquez Gamón, miembro del C onsejo de Administración de la Itaipú Binacional.

“Don Emiliano no sólo nos dejó muchos versos; t ambién nos dejó en cada uno de ellos el testimonio de un profundo compromiso con la gente, con la historia pat ria”. Miguel Carrizosa, Presidente del Congreso Naciona l (Periodo 2009-2010).

"Hace tiempo que neces it¡bamos hacer justicia a la figura de Emiliano R. Fern ¡ndez, gladiador que, con su poesía, alentó el coraje y acompañó la soledad del soldado paraguayo en el camp o de batalla. Cantó a la felicidad y al dolor popular". Carlos Mateo Balmelli, fundador y miembro de honor del C abildo.

Emiliano Fern¡ndez Rivarola, m¡s con ocido por Emiliano R. Fern¡ndez, antepuso la letra inic ial del apellido de su madre, por el entrañable amor que ésta le inspiraba.

Nació el 8 de agosto de 1894. Conoció la vida del campo como pocos. Su contacto con la naturaleza, la vida de estancias lo fueron inspi rando para sus pinceladas sobre el interior del país y allí nacieron sus magníficos cuadros como “ Pyjharé amaguype” y casi dos mil m¡s, siendo probablemente el m¡s prolífico poeta nacional.

En la Guerra del Chaco luchó formando filas del R.I.13 Tuyutí, y pa rticipó de varias acciones guerreras, hasta que una her ida lo obligó a volver a la capital. Al finalizar la gu erra estuvo encargado del Jardín Bot¡nico, deambulando luego por varios sitios durante años. Falleció el 15 d e setiembre de 1949.

       &n bsp;          ;         &n bsp;          ;         &n bsp;          ;         &n bsp;          ;         &n bsp;        

http://www.lanacio n.com.py/articulo/38807-legado-de-emiliano-r-fernandez-en -libro-del-cabildo.html