|
|
Asunto: | [paraguainee] Informe oficial del Mercosur... en =?UTF-8?B?Z3VhcmFuw60=?= | Fecha: | Domingo, 17 de Julio, 2011 01:41:51 (-0400) | Autor: | =?UTF-8?B?Ik1hbnVlbCBGLiBGZXJuw6FuZGV6Ig==?= <manolo @............com>
|
Por tercer año consecutivo, el Tribunal del Mercosur (http://www.tprmercosur.org)
presenta su informe anual de actividades (esta vez, del año 2010) en
español, portugués y guaraní.
Si bien es un documento de car¡cter administrativo interno del
Mercosur, y de escasa utilidad fuera de esta organización, es bueno
enfatizar que se trata de un informe oficial del Mercosur,
que se emite también en guaraní.
El evento est¡ abierto a todo público y es el miércoles 20 de
julio a las 8:30 de la mañana, en la sede del Tribunal del
Mercosur (Mcal López y Gral. Santos, Asunción), donde se
distribuir¡n ejemplares impresos del dicho informe a los asistentes.
Leer la invitación al evento:
http://www.tprmercosur.org/es/activ/Memoria_2010.pdf
Los informes de años anteriores pueden verse en
2009: http://www.tprmercosur.org/es/activ/Informe_2009.pdf
2008: http://www.tprmercosur.org/es/activ/Memoria_de_actividades_TPR_2008.pdf
Permítanme, por favor, ser insistente: El Mercosur, como
organización, NO tiene al guaraní como idioma oficial, y sin embargo
SÍ emite documentos oficiales en guaraní... mientras que el Estado
Paraguayo, que SÍ tiene como idioma oficial el guaraní, NO ha
emitido aún ningún documento oficial en guaraní, aparte de la misma
Constitución Nacional. Es algo irónico, ¿o no?
Hi'ã ñamoirũmi ko'ãichagua tembiapo, jahamíkena avañe'á
ñe'áh¡ra
ha hayhuh¡ra kuéra, ikatúramo guive!
Maitei rory,
M. Fern¡ndez
|
|
|