Lic. Zulma Rosa de ServÃn
Directora General
DGEEC
Che maitei rory ndéve
.
Por este medio le escribo a fin de reiterar mi p
regunta acerca del uso de las dos lenguas oficiales de la
república en el Censo de 2012. Estaba leyendo las infor
maciones que van abajo que habla del préstamos que
asumirá el pueblo paraguayo, fundamentalmente hablante
de la lengua guaranà (90% de la población) para este ta
n importante emprendimiento; lo llamativo es que no leÃ
entre las novedades la incorporación del guaranÃ, junto
al castellano, como establece la Constitución Nacional
y la Ley de Lenguas, y como legÃtimamente se merece un p
ueblo y un paÃs bilingües.
Ojapo mokõi ary rupi
ma añemongeta ñepyrũ hague nendive péva, ha ram
oite ñañomongeta jey, ha japyta orerenóivo ñañomonge
ta ha ñamohenda hag̃ua mba'éichapa ñambosako'Ãta mok
õi ñe'ẽme upe censo, katu nacherenóiri ha'e ko'ág̃
a amoñe'ẽvo ko marandu apyta chejurujái ndaikuaáire
mba'épa oikóva.
Usted como hablante de la Lengua
Guaranà sabe mejor que nadie la centenaria descriminaci
ón de los y las guaranà hablantes y las consecuencias s
ociales y culturales que ha acarreado la flagrante discri
minación lingüÃstica para nuestro pueblo; el vasto sec
tor de monlingües guaranÃ, actulamente el 27%, pero que
15 años atrás constituÃa casi el 40% de lo población
, siempre ha excluido del censo porque nunca entiendió l
o que se le consultaba. Creo que ahora, en el año del Bi
centenario y cuando desde el estado está empezando un ca
mino sin retorno hacia normalización y revalorización d
e la lengua mayoritaria del Paraguay, no podemos como paÃ
s seguir soslayando el bilingüismo y pisoteando las ley
es y los legÃtimos derechos de los guaranà hablantes. <
br>
Aipotaite reme'ẽmi oréve ne rembiapoita pa'ũme
aravomi roho hag̃ua ñañomongetávo ha oiméramo napem
oñepyrũi gueteri tembiapo guarani jeporurã ko porandu
guasúpe, roñepyrũ roykeko, jahechápa joaju ha pytyvõ
me ñamombarete ñande reko ha ñane ñe'ẽnguéra. Ko k
uatiañe'ẽ avei ajokuái mayma tapicha omba'apóva bili
ngüismo rehepe guarã.
Aguyje ndéve ko'ag̃aite
guivéma voi ha roñemoĩ nde ykére ñamba'apóvo.
<
br>Che maitei ha che pojopy ndéve.
Miguel Verón<
br>Fundación Yvy Marãe'ỹ
0981-282969.
<
br>
>
> >Crédito de US$12.5 millones co
ntribuirá a tener información socioeconómica más opor
tuna, confiable y estandarizada
> >
> >
Paraguay<http://www.iadb.org/es/paises/paraguay/parag
uay-and-the-idb,1039.html> recibirá un crédito de US
$12.5 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BI
D) para la realización del Censo Nacional de Población
y Vivienda del 2012<http://www.iadb.org/es/proyectos/p
roject-information-page,1303.html?id=PR%2DL1049>.
&
gt; >
> > El censo actualizará la informaciÃ
³n estadÃstica socio-demográfica del paÃs, lo que faci
litará la formulación de las polÃticas públicas y con
tribuirá al desarrollo del Sistema EstadÃstico Nacional
(SEN). Este sistema está compuesto por todas las depend
encias públicas que recolectan, procesan, organizan y di
funden información estadÃstica.
> >
> &g
t; Se contempla que durante la realización del Censo 201
2 se introducirán los siguientes nuevos aspectos:
>
; >
> > * Un censo de derecho: censo que se
realiza en un perÃodo más amplio, entre cuatro a seis
semanas, y se enumeran a las personas en el lugar de resi
dencia lo que facilita el diseño de programas de asisten
cia social;
> > * Sistemas de consistencia, va
lidación y codificación de datos de modo informatizado;
> > * Dispositivos electrónicos de captura d
e datos en el terreno en lugar del uso de cuestionarios e
n papel y su transmisión;
> > * Empadronadore
s remunerados y mejor capacitados; y
> > * Tem
as emergentes que incluirán inmigración y emigración i
nternacional, discapacidad y uso de tecnologÃa.
>
>
> > Además, el proyecto contribuirá a la
mejora de cobertura, calidad y oportunidad del censo y cu
bre el desarrollo de todo el ciclo del proceso censal, qu
e consiste en la realización de las actividades pre-cens
ales, ejecución del censo, y las actividades post-censal
es.
> >
> > El préstamo del BID tambiÃ
©n ayudará a fortalecer las metodologÃas estadÃsticas
utilizadas por SEN contribuyendo a la estandarización es
tadÃstica, creación de clasificadores económicos, y co
nsolidación de un sistema integrado de encuestas. El pro
yecto apoyará el desarrollo organizacional de la Direcci
ón General de EstadÃsticas, Encuestas y Censos, institu
ción encargada de generar, sistematizar, analizar y difu
ndir la información estadÃstica oficial y cartográfica
de Paraguay.
> >
> > Este financiamien
to consiste de un préstamo del Capital Ordinario del BID
por US$10 millones a 30 años, con un perÃodo de gracia
de 6 años y una tasa de interés basada en LIBOR. El Fo
ndo de Operaciones Especiales del BID prestará otros US$
2.5 millones a 40 años, con un perÃodo de gracia de 40
años y una tasa de interés anual de 0,25 por ciento. La
contrapartida local será de US$5.42 millones.
> &
gt;
> >
> > Más Información
> &
gt;
> > Mariko Russell
> > Jefa de Equi
po del BID
> > marikoy@...<mailto:mariko
y@...>
> >
> > Acerca del BID> >
> > Paraguay y el BID<http://www.
iadb.org/es/paises/paraguay/paraguay-and-the-idb,1039.htm
l>
> >
> > Información de Proyecto<
br>> >
> > * Censo de Poblacion<http:
//www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303
.html?id=PR-L1049>
> >
> > Enlaces> >
> > * DemografÃa <http://www.i
adb.org/es/temas/demografia/demografia,1204.html>
&
gt; > * Gobierno <http://www.iadb.org/es/temas/go
bierno/gobierno,1553.html>
> >
> > C
ontacto de Prensa
> >
> > Carlos Paulet
ti
> > cpauletti@...
> > (598) 2-9
154124
> >
> > [http://services.iadb.or
g/wmsfiles/images/172x0/-6134.JPG]
> >
> &
gt;
> > ________________________________
>
> ENCUÉNTRENOS EN:
> > Facebook: Sea un fan
del BID y sus iniciativas www.iadb.org/facebook<http:
//www.iadb.org/facebook/index.cfm?language=Spanish&wt
.mc_id=C109s>
> > Twitter: Sigue las activida
des del BID en www.iadb.org/twitter/<http://www.iadb.o
rg/twitter/index.cfm?language=spanish>
> > Yo
utube: Vea y comparta los videos del BID www.iadb.org/you
tube<http://www.iadb.org/youtube/index.cfm?language=Sp
anish&wt.mc_id=C110s>
> >
> > __
______________________________
> > ADMINISTRE SU
SUSCRIPCIÓN
> > Para suscribirse, ver o modifi
car sus datos o cancelar su suscripción, visite el Perfi
l E-Alerta<http://www.iadb.org/ealerts/index.cfm?langu
age=Spanish>
> > ____________________________
____
> > Entérese de lo más reciente en la por
tada del sitio Web del BID en www.iadb.org<http://www.
iadb.org/index.cfm?language=Spanish> o en su versión
para celular en www.iadb.mobi<http://www.iadb.org/mobi
le/index.cfm?lang=sp&wt.mc_id=C108s> -- Este corre
o electrónico ha sido enviado automáticamente. Por favo
r no responder al mensaje.
> >
> >-----
---------------------------------------------------------
-------
> Tu dirección de suscripción a este bole
tÃn es: m_angelveron@...
> Para darte de b
aja, envÃa un mensaje a: paraguainee-baja@...
> Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/l
ista/paraguainee
> --------------------------------
-------------------------------------
> Pareha reip
urúva reime haĝua ko ñe'ê atýpe: m_angelvero
n@...
> Resẽ haĝua ko ñ
e'ê atýgui ehai ápe: paraguainee-baja@...
&
gt; Reñepytyvôuka haĝua, eike ápe: http://www
.eListas.net/lista/paraguainee