Inicio > Mis eListas > paraguainee > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 1613 al 1632 
AsuntoAutor
=?utf-8?B?Rlc6IEJv =?utf-8?
=?utf-8?Q?Foro_Bic =?utf-8?
=?utf-8?Q?Foro_Bic =?utf-8?
Identidad nacional =?utf-8?
=?utf-8?B?QXnDumRl =?utf-8?
=?utf-8?Q?RAP_guar =?utf-8?
Solo seis ancianos =?utf-8?
RE: Susy Delgado a =?utf-8?
=?utf-8?B?QWp1aHVq =?utf-8?
=?utf-8?Q?Karai_Mi =?utf-8?
=?utf-8?B?UmU6IFtw TAVARAND
=?utf-8?B?TcOhdmFw =?utf-8?
=?utf-8?B?U29iZXJh =?utf-8?
Re: Soberanía ling dea mari
Proyecto Bandera d =?utf-8?
=?utf-8?B?U2VjcmV0 =?utf-8?
gramática guaraní TAVARAND
=?utf-8?B?RnVuZGFj =?utf-8?
=?utf-8?B?UGVpcGly =?utf-8?
=?utf-8?B?TG9zIG5p =?utf-8?
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
Paraguái ñe'ê
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 1633     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[paraguainee] =?utf-8?B?TG9zIG5pw7FvcyA=?= =?utf-8?Q?del_sojal:?= =?utf-8?B?IG3DoXMgZGUgMjY=?= =?utf-8?Q?0_escuelas?= =?utf-8?Q?_se_hunden?= =?utf-8?Q?_en_un_mar?= =?utf-8?Q?_de_soja?=
Fecha:Domingo, 3 de Julio, 2011  22:21:28 (+0000)
Autor:=?utf-8?B?TWlndWVsIMOBbmdlbCBWZXLDs24gR8OzbWV6?= <=?utf-8?B?TWlndWVsIMOBbmdlbCBWZXLDs24gR8OzbWV6?= >

http://ea.com.py/ los-ninos-del-sojal-mas-de-260-escuelas-se-hunden-en-un-m ar-de-soja/

< h2 class="ecxyiv2017870428ecxpost_name" id="ecxyiv2017870 428ecxpost-4820"> Los niños del sojal: más de 260 escu elas se hunden en un mar de soja
Por Miguel Armoa â‹… Diciembre 7, 2010 â‹…  Imprimir â‹… Comentar

Las escuelas están en Alto Paraná, Itapúa y parte de San Pedro.  Esta real idad comprueba que las leyes que exigen barreras de prote cción contra agrotóxicos en las comunidades y lugares públicos son violadores por los sojeros.
“Aquello que marcha y fumiga entre los sembradíos†puede conver tirse en una película de terror para muchos niños, ni ñas y familias campesinas del interior del país.
Este año la soja alcanzará un record de producción so bre las más de 2.600.000 hectáreas de tierra en que s e extienden en todo el Paraguay. Sin embargo, el precio del “desarrollo†del modelo que se expande con la agricultura extensiva tiene un costo alto para las famili as campesinas y el medio ambiente. Migración, enfermed ades e intoxicaciones, deforestación y contaminación. Uno de los casos más alarmantes lo sufren las escuela s rurales que son acorraladas por las plantaciones expo niendo a los niños a las fumigaciones. Numerosos casos e investigaciones científicas han corroborado los efect os nocivos en la salud humana y animal por parte de los pesticidas usados en la soja.
264 escuelas acorraladas en solo 3 departamentos
Hasta e l momento se han contabilizado unas 264 escuelas rodeadas por el cultivo, según los datos preliminares relevado s  por la Dirección de Educación Escolar Básica del Ministerio de Educación y Culto (MEC), quienes bu scan identificar la cantidad de escuelas en el país que sufren esa situación. Estos datos se desprenden de ape nas 3 departamentos.
En Alto Paraná se registran lo s principales casos con 164 escuelas. En Itapúa existe n 93, mientras en parte de San Pedro, donde aún falta el relevamiento de ciertas zonas, hay 7. Aun faltan los d atos de otros departamentos como Canindeyú, uno de los principales sojeros, Caaguazú, Concepción, Amambay, entre otros.
“Un modelo que arrasa las com unidadesâ€
La responsable de la dirección de Escolar Básica, Marta López, afirma que la situac ión es alarmante, y que muchas instituciones han cerrado a consecuencia de la migración de los pobladores que huyen de la soja, y de sus químicos, ya que estos mata n todo lo que no sea soja transgénica. No pueden produ cir nada en sus chacras. “Este modelo de producción es tá arrasando las comunidadesâ€, dice.
La investi gación se desarrolla dentro del marco de trabajos conjun tos con otras instituciones, bajo la instancia de la Co ordinadora Ejecutiva para la Reforma Agraria (Cepra), y están haciendo los relevamientos de datos con el Serv icio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla s (Senave), la entidad reguladora.
Impotenci a
Existen casos que van al extremo según l a directora, como en el caso de una escuela de Itakyry, Alto Paraná, donde las plantaciones de los cultivos c olindantes llegan al mismo predio de la institución, a 1 5 metros de  la escuela, sin ninguna barrera natur al de protección como exige la ley. En otros casos, lo s caminos que acercan a los niños a su escuela están desbordados de sojales, y la nube de agrotóxicos expelid a por los tractores cae sobre estos cuando pasan por al lí. Sobre el papel del Senave para hacer cumplir las l eyes en estos casos, López afirma que justamente está siendo muy criticada por querer hacer cumplirlas. Las familias están impotentes, afirma, “todos sabemos lo q ue fue en Itakyry con la fumigación en avioneta a las comunidades indígenas, sabemos cuál es la reacción d e la fiscalía que termina desinformando a la población y minimizando los hechos, las familias se vuelven impot entes y migranâ€.


--

«con este poema no tomarás el poder » dice
«con estos versos no harás la Revolución» dice
«ni con miles de versos harás la Revolución» dice.


se sienta a la mesa y escribe