Ricardo Palomares Martinez escribió:
Bernardo Arlandis Mañó escribió:
Ok, ya recuerdo. Pero había también un bugzilla de nave en hispalinux
para otros menesteres, ¿no? Eso me recuerda que debe seguir abierto el
bug sobre el enlace a bugzilla en la web de nave, y que los enlaces
deberían ser 2, uno para el de mozilla.org y el otro para el de
hispalinux. Voy a ello, aunque repito, si quereis que se usen, cuesta
muy poco poner los enlaces en la web.
Culpa mía, culpa mía... ¿Qué os parece si buscamos uno o dos iconos
con bichos y los ponemos debajo del menú como enlaces al BugZilla de
la traducción y el de la web? Uno podría ser un bicho sobre una "ñ" y
una letra acentuada para dirigir al BugZilla de la traducción, y el
otro el mismo bicho sobre "www.". Junto con los atributos "title"
debería ser suficientemente ilustrativo, ¿no?
Por cierto, Alberto sugirió poner el enlace a la página "Contacta" en
el pie, pero soy suficientemente torpe para no aclararme con el div
float que hay ahí. ¿Alguien que no sea tan inútil como yo me puede
ayudar? :,-(
Saludos
Amo a ver, ¿en qué página y qué es exactamente lo que quieres hacer con
el enlace? ¿Que salga en la columna de la izquierda pero en la parte de
abajo? Si es así, puedes poner una capa con "position: absolute" y
"bottom: 0":
<div id="contacta">Contacta</div>
#contacta { position: absolute; width: 100%; bottom: 0px }
Eso sí, la capa contenedora tiene que tener "position: relative" para
que funcione el invento. Y si la página es demasiado pequeña, se corre
el riesgo de que se monte el enlace sobre el texto de la columna.
Aunque eso siempre se podría evitar con min-height o algo por el estilo.
Saludos.
--
Víctor Fernández Martínez
Gabinete de prensa de PoLinux [www.polinux.upv.es]. Usuario de Linux
registrado #312284 en http://counter.li.org.
|