2x1 a los docentes.
En
la provincia de Entre RÃos, a los que se les aplica el 2x1 son los docentes. SÃ. Trabajan por dos y le pagan por uno. Eso en el caso de que
te toque cobrar, porque también están los que trabajan gratis.
Toda
esta situación que no hace más que destrozar el espÃritu de lucha de
los trabajadores y hundirlos en la más absoluta pobreza, viene
instrumentado tanto por el gobierno provincial de Bordet como por las
conducciones del frente gremial. En este sentido, Bordet, el mejor
alumno kirchnerista del ajuste de Macri, no escatimó en aumentarse un 35
% su salario cuando a sus trabajadores les ha dado tan poco más de 23 y
pico de aumento. Decimos 23 para ser generosos porque el aumento real
anual es tan solo 13 %. Una miseria de salario. Un dos por uno, donde
con el salario que antes apenas comÃan dos y ahora uno.
Ahora
bien, la otra pata, la sindical como les encanta decir a los
peronistas, del gobierno burgués se ha encargado de que ese porcentaje
de aumento se quede en lo que manden sus “compañerosâ€. Es que los
muchachos de “todos unidos triunfaremosâ€, como suelen cantar en algún
congreso de AGMER, no pueden dejar de hacer los deberes y repiten como
loros “Macri es el cucoâ€, “Macri es de derechaâ€, “Macri es el
ajustadorâ€, pero la pregunta es ¿quién ha votado sus leyes? ¿quién avaló
sus jueces? ¿ quién aplica la polÃtica nacional de ajuste en las
provincias?
En el mismo orden de cosas, a finales de febrero, Peccin declaraba que “Se
olvidan que necesitamos, para comenzar la discusión, una recuperación
salarial respecto del poder adquisitivo perdido en 2016, donde quedamos
por debajo de lo que pudimos alcanzar en las negociaciones salariales en
la paritaria, que se ubica en 7 u 8 puntos†i
y si uno le suma al 18 % original del Acuerdo de los Gobernadores,
tendÃamos 25 o 26 % de “recuperación salarial†es decir, muy cerca del
23,5% que propone Bordet. ParecerÃa que estuviera arreglado de antemano,
no. Y es que es asà de sencillo: nos quieren hacer agarra los salarios a
la baja mediante todo un proceso de desgaste, de luchar sin luchar, de
abandono de los compañeros, falta de cobro o fuera de tiempo,
descuentos, en fin, de entrega. Hablamos de AGMER porque el resto de los
gremios docentes ya agarraron.
Pero
lejos, muy lejos se está del cacareo del 35% que planteaba la CETERA y
en la cual, Sonia Alesso titular además de AMSAFE, ya entregó en 25% la
provincia de Santa fé en manos del Gobierno de los socialistas.
En
este marco de ajuste, donde los trabajadores sufrimos la entrega de las
conducciones sindicales y el ajuste de los Gobiernos de cualquier signo
polÃtico, debemos plantar la bandera del clasismo, de la independencia
de todo Gobierno al tomar nuestras decisiones y de las burocracias
sindicales.
Discutir
plan de lucha con las compañeras y compañeros que incluya los paros,
cortes de calles y rutas, toma de los lugares de trabajo, etc.
