Tendencia
EL SANTO SUDARIO.
Con el mismo misticismo burgués con que se deforman
los más variados temas, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe hace
anuncios sobre un festejo de cumpleaños.
“La ministra anunció las actividades programadas
en una conferencia de prensa realizada en la Casa del gobierno de Santa
Fe en Capital Federal. En la oportunidad, González resaltó la figura
del Che y la importancia simbólica que tiene para la ciudad su
nacimiento: "Es concretar un sueño. Rosario fue su cuna y
tenemos el acta de nacimiento y la sábanas del parto del Che".”
(RosarioNET 10/06/2008)
Cualquier persona medianamente pensante no puede
sino asombrarse con este laicismo de templo, con esta liturgia de los
íconos y las reliquias, con esta alusión que hasta deja traslucir la
decepción por no poder contar con el sudario del Che. La sola idea de
la concreción de “un sueño” por un papel y un pedazo de tela que se
tiene como objeto de viciosa contemplación, causa por lo menos el
primer grado de repugnancia.
Pero indica algo que hemos denunciado hace ya
tiempo: lo que se prepara son las exequias del Che.
La reverencia sacramental, totalmente opuesta al
sentido de emulación que inspira a los revolucionarios, impregna lo que
tiene todas las trazas de ser una ceremonia casi eclesiástica.
Es muy poco lo que valen los esfuerzos de quienes se prestaron para
esta comedia opuesta al sentido histórico de la trayectoria del Che,
por limpiarse de la suciedad que implica la ceremonia capitalista cuyo
sentido de lucro es inocultable, y que tiene como adición la
desfiguración del ejemplo de un Comandante Guerrillero.
Un espectro de organizaciones que van desde el Partido Comunista hasta
organizaciones de las llamadas “sociales” por su negación a plantearse
la cuestión del poder –esencial esto al pensamiento del Che- gastan
ríos de tinta en justificar sus posiciones de adhesión al
emprendimiento turístico político del viejo “socialismo” del estanciero
Estevez Boero.
No es tan complicado definirse frente al Che. Con
asumir que la violencia es la partera de la Historia y que aquella
asume la forma de lucha armada, es suficiente.
Que no pueda haber una traslación lineal de las tácticas de lucha
armada es tan cierto como que no puede haber una traslación lineal de
una táctica insurreccionalista como la que se sostiene hasta el grado
de haber visto en los caceroleros embriones de soviets.
Ahora bien, puede ser que no se comparta la
estrategia del Che para América Latina. Es una materia de discusión. Lo
que no puede hacerse sin traicionar su ejemplar vida, es sacrificar
toda su paradigmática trayectoria de Revolucionario consecuente en el
altar de los festejos fastuosos de la burguesía, al punto tal de
cederles un bronce absolutamente innoble para una festichola cuyo
contenido son las negaciones de las propuestas y práctica del Che.
Es muy difícil que el artista –que se reivindica
perteneciente a una grotesca “Juventud Guevarista”- Andrés Zerneri,
escultor del ícono, pueda sostener que no tiene nada que ver con los
Gobiernos burgueses patrocinantes de las exequias del Che. Su
participación en el lanzamiento nacional de la convocatoria, junto al
Intendente “socialista” de Rosario y a la Ministra de Innovación (¡?) y
Cultura de Santa Fe, precisamente en la legación porteña de esa
Provincia, lo compromete claramente con los distintos Gobiernos
patrocinantes y desmiente las tantas invocaciones que ha hecho ante
organizaciones de izquierda jurando su “fidelidad” al Che.
Zerneri se esmeró en hacer una estatua despojada de un atributo
esencial del Guerrillero Heroico, como es su arma. Y no es un olvido,
aunque estar desatento en esto, cuando se proclama tanta fidelidad a la
figura histórica del Comandante, equivale a un desprecio. Expresamente
disminuyó su “agresividad” (ver aparte) para hacerlo potable a los
propósitos de los capitalistas que patrocinan el emplazamiento.
Hasta la remanida declaración de que este es un
emprendimiento popular basado en el aporte de miles de llaves de bronce
es una patraña. Ya se han confesado integrantes de la organización del
acto indigno que ha sido posible con la colaboración monetaria del
Gobierno del ex Gobernador Jorge Obeid incluso. Claro que hasta lo
evidente ha sido meticulosamente oculto. El “autoabastecimiento” de
material es obviamente una mentira y una mínima compulsa indica que no
es con las llaves aportadas que se hizo. Mucho menos su fundición, cuyo
costo se estimó en unos CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL PESOS. Y ni hablar
del emplazamiento, que es por el momento una de las obras públicas más
grandes –sino la más grande- emprendida por la Municipalidad de Rosario.
Muchas más cosas pueden mencionarse en este orden,
pero todo ello es de relativa importancia comparado con la verdadera
ofensiva publicitaria de distintas dependencias con afiches de costo
millonario (que no son de ninguna manera producto de “aportes
populares”) que hace la Municipalidad, la propaganda institucional con
spots en radio y televisión que concluyen en un machaque sobre que “el
Che vuelve a casa” en una vieja línea farandulesca que habla de “el
rosarino más famoso”. Dicen que en Rosario se queda “su entrañable
transparencia”. El Che dejaría entonces de recorrer el mundo
con su ejemplo de guerra sin cuartel al enemigo de los pueblos.
Inventariado en Parques y Paseos de la Municipalidad
de Rosario, pasa a ser una posesión más de la administración.
La prensa de los organizadores no gubernamentales y
la del Gobierno, han insistido sistemáticamente en aspectos laterales
de este jubileo de la claudicación que está en marcha. Quejumbrosos un
día porque “acostaron” la estatua del Che en el camión, cometiendo
según se parece un sacrilegio, o porque le van a hacer “un orificio de
10 centímetros” para llenarlo de cemento y darle un peso acorde con la
necesidad de mantenerlo erguido en el pedestal. Alegres otro porque se
ha obtenido una fotografía del “primer pájaro que se posó” sobre la
estatua mirando hacia el Paraná mientras el Che mira hacia Cuba –una
calandria según parece-, se regocijan con novedades como estas.
La mayoría de los que dicen no comulgar con los Gobiernos y se declaran
autónomos de ellos, participan ordenadamente en las actividades
programadas de conjunto por oenegés y autoridades. Hombres lanzados
desde hace tiempo, incluso destacados coordinadores de Cátedras Che,
como el singular caso de un propagandista acendrado de la vergonzosa
iniciativa instalado en la de La Plata, compartem tribunas con sectores
claramente reaccionarios y el propio artista será orador junto a un
representante del Gobierno de Santa Fe y otro de la Municipalidad de
Rosario en el acto de inauguración.
Esta integración perniciosa de los que se dicen “guevaristas” es
absolutamente condenable sin atenuantes. Podrá decirse que eso permite
“dirigirse a las más amplias masas”. Es probable. El asunto es
desde dónde alguien se dirige a “las más amplias masas”. No es teniendo
a las espaldas como edecanes de turno a los gobernantes que se predica
rebelión. No es adaptándose a la Dirección de Protocolo de los
despachos capitalistas que se puede despertar conciencia. Esto
es terminantemente opuesto al más mínimo recaudo de representación
popular.
Hasta un acto relámpago en una esquina cualquiera ha significado más en
la historia de nuestro pueblo. Miles de ellos, multiplicados con los
métodos que el Che preconiza crearon las condiciones de un Cordobazo
por ejemplo. Estar en el palco del Gobernador en civilizada convivencia
no es el mejor ejemplo para crear formaciones anticapitalistas.
Los “quince minutos de gloria” de muchos que han
renegado del Che con actitudes denigrantes, durarán lo que decidan sus
patronos burgueses.
Entonces será el momento de preguntarse dónde estuvo y qué hizo
cada quien.
Por nuestra parte podremos decir que estuvimos con
quienes sostienen los principios y luchan con el ejemplo y las ideas
del Che.
Las Diferencias
Siempre hemos señalado que una cosa es el
Memorial en Cuba, tierra redimida por la Revolución, verdadero
señalamiento que se eleva hacia la conciencia de todo el mundo, y muy
otra una pieza ornamental del “paisaje urbano” que se construye
fundamentalmente para negocio turístico en un país que soporta aún los
rigores del Sistema Capitalista. En este caso más que homenaje es una
degradación.
Si comparamos sin mayores comentarios lo que dicen tanto el escultor
que realizó la obra en Cuba y lo que dice Andrés Zerneri que perpetró
la figura en Argentina surge con claridad la diferencia entre el
sentido revolucionario y la vergonzosa intención con que hoy se convoca
a una enorme cantidad de gente.
José Delarra, artista de la plástica ya
fallecido, que fuera el creador del Memorial donde reposan los restos
del Che y sus compañeros en Santa Clara, dijo acerca de la creación de
la escultura que se erigió allí:
“Yo recuerdo que concebí una figura del Che, de un
guerrillero con su ropa rajada, caminando; no lleva su fusil al hombro,
ni apuntando, lo tiene en la mano: puede entrar en combate en cualquier
momento…” (Entrevista a Radio Metropolitana de Cuba)
La cara del líder argentino de la
revolución cubana la copió de la famosa foto de Alberto Korda, y la
figura muestra a Ernesto Guevara caminando. "No tiene un arma para que
no piensen que se trata de una inspiración belicosa", comentó Andrés
Zerneri. (Clarín 6/4/2008)
|
ESTE 14 DE JUNIO
- NO A LOS ACTOS OFICIALES -

ACTO EN BUENOS AIRES
12 DE JUNIO 19 Hs
Callao y Corrientes
ACTO EN ROSARIO
14 DE JUNIO 12 Hs.
Frente a la Bolsa de Comercio

contacto_tmr@...
|