INFORMACION
Embajada alemana dispuesta a devolver monumento indígena
Marinellys
Tremamunno
A raíz de la presencia de 60 indígenas, el pasado miércoles 17 de mayo,
en la sede de la Embajada alemana, en protesta por el traslado a Alemania,
hace dos años, de una piedra de jaspe rojo de más de 30 toneladas de peso
que se encontraba en la Gran Sabana, el embajador Edmund Duckwitz
manifestó su disposición para buscar una solución satisfactoria.
Explicó que el único inconveniente es que "debemos recopilar todos los
detalles y documentos necesarios con el fin de saber cómo llegó a
Alemania". Por el momento, Duckwitz tiene en su poder una autorización
para la extracción del monumento natural del Parque Nacional Canaima,
firmado por el entonces presidente de Inparques, Héctor Hernández
Mujica.
Actualmente, la piedra de jaspe, considerada sagrada para los pemones y
patrimonio natural del país, forma parte de un monumento cultural
denominado Piedras del mundo, instalado en Berlín e inaugurado por el
entonces embajador de Venezuela, Erick Becker.
El diplomático alemán indicó que la embajada acordó con las comunidades
indígenas que mientras recopilaba la información necesaria, los pemones
exigirían a las autoridades venezolanas las investigaciones
pertinentes.
"No sabemos cuánto tiempo requeriremos para recopilar los detalles, y
se debe tomar en cuenta que el traslado de regreso no es fácil, debido a
su gran tamaño. Sin embargo, estamos conscientes del valor cultural y
religioso de esta piedra para los indígenas. De parte de la embajada
estamos dispuestos a buscar una solución", culminó
Duckwitz. |