Inicio > Mis eListas > lea > Mensajes

 Índice de Mensajes 
 Mensajes 7831 al 7847 
AsuntoAutor
TRAICIÓN EN BANGKO Julio Ce
=?utf-8?B?TsO6bWVy Andrei J
Seminario de Alto Andrei J
LA INMORALIDAD DEL Julio Ce
=?utf-8?B?QWd1YSwg Andrei J
=?utf-8?B?SU4gRU5H Andrei J
=?utf-8?B?UG9sdWNp Andrei J
=?UTF-8?Q?Justicia Jorge Hi
Taller de Capacita Andrei J
=?utf-8?B?TsO6bWVy Andrei J
BIOPIRATERÍA - EL Julio Ce
CAMBIO CLIMÁTICO Y Julio Ce
LOS PIRATAS DEL SM Julio Ce
EMISIONES DE CO2 P Julio Ce
LA BARBARIE DEL GA Julio Ce
Zlistas.net net" < Julio Ce
Zlistas.net net" < Julio Ce
 << 30 ant. | -- ---- >>
 
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 8309     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto:[LEA-Venezuela] =?utf-8?B?QWd1YSwgcHJvZHVjY2nDs24gZGUgYWxpbWVudG9zIHkgZW5lcmfDrWE6IGxh?= =?utf-8?Q?_experiencia_del_Nexo_en_Chile?=
Fecha:Lunes, 17 de Diciembre, 2018  19:27:01 (+0000)
Autor:Andrei Jouravlev <andrei.jouravlev @.....org>

Estimad@s colegas,

< o:p> 

Tengo el agrado de infor marles que el estudio " Agua, pr oducción de alimentos y energía: la experiencia del Nex o en Chile" (LC/TS.2018/102, 2018, Serie Documentos de Proyectos) por Humberto Peña, se encuentra disponible en:

 < /p>

https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44312

 

Reciban un cordial saludo,

 

Andrei S. Jouravlev

Oficial para Asuntos Económico s

División de Recursos Natura les e Infraestructura

Comisión Económica para América L atina y el Caribe (CEPAL)

 

Resumen< /p>

 

Desde hace ti empo, se ha destacado la especial relevancia que presenta n las interacciones entre agua, energía y producción de alimentos, considerados como tres recursos clave para el desarrollo sostenible a nivel global y nacional. El pr esente estudio analiza el caso del Nexo en Chile abarcand o la aparición del tema de electricidad en la agenda pú blica, la evolución de las políticas públicas y los ma rcos jurídico-institucionales relacionados con la gest ión del agua, y el desarrollo del riego y de la energía eléctrica. Asimismo, se presentan los resultados más r elevantes en cada época y su relación con los cambios s ociales, económicos y políticos del país. El análisis distingue tres períodos: la etapa inicial; el segundo período, en el cual el Estado fue el motor del desarrol lo; el tercer en que el mercado tuvo un rol preponderante y hubo escasa regulación; y, finalmente, una etapa de n uevo equilibrio entre el interés público y los incentiv os de mercado. Este enfoque de carácter histórico pre tende evidenciar cómo las relaciones expresadas en el Ne xo reflejan un contexto específico definido por el desar rollo del país en cada momento, lo cual puede ser útil para contrastar este caso con experiencias de otros paà ­ses y aprovechar las lecciones aprendidas. El informe de staca la importancia del Nexo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los logros de l país en esa materia.




ÓM#SÑÓ½50½Û¿6N=ïÏwä?Aë`5Ü_8-#SÑÓ½50½Û°