Traición en Bangkok
El equipo científico asesor de la
Organización de Naciones Unidas presentó en Bangkok a inicios de Septiembre 2018 el resumen ejecutivo de su más reciente evaluación sobre las tendencias del calentamiento global.
El veredicto fue demoledor. El
Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) advierte sin tapujos ni vacilaciones sobre el inminente peligro para la humanidad de mantener las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero.
Si no se reducen de manera drástica e inmediata, el umbral de los 1.5°C
registrados se superará en menos de una década, con un aumento proporcional en el desbalance energético planetario. Mientras que el umbral de los 2ªC se superará en 20 años
(http://ipcc.ch/report/sr15/)
Advierte también que el límite de los 2ªC es altamente peligroso, pues tiende a provocar aumentos súbitos en el nivel del mar de varios metros para finales de siglo
como consecuencia de la expansión térmica del océano y el derretimiento de las masas de hielo polares y de los glaciares; amenaza con destruir cerca de la mitad de biodiversidad remanente del planeta; tiende a agudizar la escasez de agua y alimentos especialmente
en las zonas más pobladas, provocar guerras y el desplazamiento de cientos de millones de refugiados climáticos.
El objetivo de las negociaciones de Bangkok era el acuerdo de los lineamientos necesarios para la implementación del
Acuerdo de Paris, cuya entrada en efecto está prevista para el 2020. Pero se convirtió en un enfrentamiento abierto entre países industrializados y países en desarrollo. El documento final (https://unfccc.int/sites/default/files/resource/Latest%20PAWP%20documents_9Sep.pdf)
refleja la profundidad de tales discrepancias, augurando serias dificultades en las negociaciones programadas para diciembre en Polonia. Formalmente las discrepancias se centran en tres temas:
-
Las responsabilidades comunes pero diferenciadas
-
La equidad
-
La transferencia de recursos financieros y tecnológicos.
Sin embargo, tras bastidores se gestaba una peligrosa componenda para descarrilar las negociaciones con el fin de satisfacer la agenda norteamericana, centrada en proteger los intereses de las
multinacionales energéticas y en una re-negociación del Acuerdo de París.
Traición
en Bangkok
Jc-centeno@outlook.com
Noviembre 19 2018