Mostrando mensaje 118
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Vigilia en el Congresillo por el Jardin Botanico de Valencia | Fecha: | 11 de Mayo, 2000 05:07:21 (+0200) | Autor: | ecocen <ecocen @.......com>
|
En defensa del Jardín Botánico de Valencia, este martes 16 y miércoles 17 de
Mayo, el Centro de Ecología y Excursionismo de la Universidad de Carabobo (CEEUC)
junto a la Unión Nacional Ecológica y Social, UNES, realizaremos una VIGILIA POR
EL JARDIN BOTANICO EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NACIONAL (CONGRESILLO) EN CARACAS
(a partir de las 10:30 a.m.del dia martes 16) ACTIVIDAD A LA QUE INVITAMOS A
TODOS USTEDES DE MANERA MUY ESPECIAL.
El objetivo de dicha actividad es que el Congresillo asuma su responsabilidad en
las competencias que le fueron asignadas en cuanto al caso del Jardín Botánico de
Valencia (publicadas en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
Nº 36.884 de fecha 3 de Febrero del 2000), dictando medidas tendientes a la
aplicación de justicia que solucione este caso, que además es el único de
carácter ecológico que tratara el Congresillo en su gestión que culminara este 28
de Mayo.
El pasado jueves 04 de Mayo, el CEEUC y la UNES realizamos una Toma Pacifica de
la Fiscalía General de la República con el objetivo de que la misma solicitara la
celeridad del caso del Jardín Botánico de Valencia (expediente Nº 18932) al
Tribunal Primero de Transición del Estado Carabobo. Esta actividad tuvo buenos
frutos lográndose el objetivo.
Como es sabido por muchos, el conflicto que en la actualidad afecta al Jardín
Botánico de Valencia se deriva fundamentalmente de la desviación de la
trayectoria originalmente prevista en el Plan de Ordenación Urbanística Valencia
Guacara, efectuada por la Secretaria de Obras Publicas y Equipamiento Físico del
Estado Carabobo, afectando en su nuevo recorrido al referido Jardín Botánico. La
desviación que se efectuó de la trayectoria de la avenida, para favorecer los
clubes privados ubicados en el sector, trajo como consecuencia la desafectación
del Jardín Botánico, mediante el decreto Nº514 de Expropiación, emanado de la
Gobernación del Estado Carabobo, publicado en Gaceta Oficial del estado Carabobo,
Nº 2.314 del día 30 de Abril de 1998. Este Decreto es de ilegal aplicación de
conformidad a la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Publica o Social,
además se esta violando toda la normativa ambiental y urbanística vigente, razón
por la cual el Centro de Ecología y Excursionismo de la Universidad de Carabobo,
adscrito a la UNES, solicito una investigación penal, a través de la Fiscalía 15
y 17 del Ministerio Público, al gobernador del Estado Carabobo Henrique Fernando
Salas, con relación a los presuntos delitos ambientales contra el Jardín Botánico
de Valencia.
La construcción de la avenida no solo viola toda la normativa nacional vigente
en materia ambiental, sino que se viola el CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE
DIVERSIDAD BIOLOGICA, firmado por Venezuela en 1992, en Río de Janeiro y
ratificado en 1994, en donde Venezuela como parte contratante se compromete a
desarrollar y promover la conservación ex situ de la diversidad biológica, es
decir la promoción y desarrollo de zoológicos, acuarios y jardines botánicos, lo
cual dista mucho de lo que se viene desarrollando.
Así mismo abogamos por la necesidad de iniciar medidas precautelativas que están
contempladas en la Ley Penal del Ambiente para así evitarse daños mayores.
¡¡¡SI A LA PRESERVACION DEL UNICO JARDIN BOTANICO
DEL ESTADO CARABOBO!!!
Martha Guánchez
Coordinadora de Ecología del CEEUC
|