Pese a estar aprobadas no han sido
publicadas en Gaceta Oficial
Engavetadas leyes de playa y diversidad
biológica

Sara Carolina Díaz
El Universal
Caracas.- La Ley de Conservación y
Saneamiento de Playas aprobada de forma unánime por el anterior Congreso
de la República en noviembre pasado aún espera por su publicación en
Gaceta Oficial y su consecuente 'cúmplase'. Ello, según el doctor
Alexander Luzardo, quien presidía la extinta Comisión de Ambiente del
Senado, es una irresponsabilidad del Ejecutivo.
En su opinión se estaría violando el artículo 173 de la Constitución de
1961, y el 214 de la Constitución Bolivariana. 'El Presidente tenía 10
días para hacer sus sugerencias y devolver la ley al Congreso', dice. Pero
el Congreso no recibió tales observaciones.
'Hay una desidia absoluta del Ministerio del Ambiente, órgano que debe
velar porque esa ley se publique. Existe un desorden en toda la estructura
gubernamental y en los órganos asesores de la presidencia, y mucha
impericia y desconocimiento del nuevo y el viejo marco legal', dice
Luzardo e insiste en la importante de publicar esta ley para rescatar la
zonas costeras contaminadas de Zulia, Anzoátegui, Falcón, Miranda y sobre
todo Vargas, después de la tragedia, pues el incremento del turismo
depende del estado de las playas. Al elaborar esta ley se estudiaron
viejas propuestas y legislaciones de España, Francia y Cuba.
La Ley de Diversidad Biológica tampoco se ha publicado a pesar de que
ya está aprobada. Al parecer, las causas son las mismas.
|