Mostrando mensaje 102
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | (Completo) AMIGRANSA: GRAN SABANA HERIDA DE MUERTE | Fecha: | Viernes, 28 de Abril, 2000 13:21:27 (-0700) | Autor: | Jose Rafael Leal <trastor @........com>
|
El anterior mensaje copia de este salio por error incompleto, por favor
usar este en su lugar.
--INTERFAZ AMAZONICA
------------------------------------
AMIGRANSA, Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana
Gran Sabana, 28 de abril del 2000
LA GRAN SABANA HERIDA DE MUERTE POR EL PASO DEL
TENDIDO ELECTRICO HACIA EL BRASIL
El tendido electrico hacia el norte de Brasil hiere de muerte La Gran
Sabana-Parque Nacional Canaima- nuestro mas preciado Parque, orgullo de
los venezolanos, habitat del pueblo indigena Pemon y tema obligado en toda
referencia que sobre la belleza, diversidad biologica y riqueza hidrica se
hace de nuestro pais..
No podemos dejar de lamentar y oponernos al hecho de que se insista en
destruir este maraviloso patrimonio ecologico y cultural solo para
satisfacer las ansias de un desarrollo suicida de Brasil.
Se habla mucho de soberania pero no se defiende en todos los casos, el
tendido electrico
es uno de ellos. ¿Que ventajas podria tener para Venezuela vender
electricidad por debajo de su costo, en lugar de ocuparse de arreglar la
red electrica en nuestro pais la cual se encuentra en un estado de
lamentable deficiencia?, ejemplo de esto, son los frecuentes cortes de
electricidad en estados del norte del pais y ciudades cercanas a Guri
como, Ciudad Bolivar, Maturin, Caripe del Guacharo, entre otras. El
Complejo Hidroelectrico de Guayana fue construido sacrificando inmensos y
valiosos recursos naturales y a costa del desalojo de poblaciones, en su
mayoria indigenas, que alli se encontraban asentadas , solo para cubrir
necesidades de suministro electrico para Venezuela. Este Complejo
Hidroelectrico tiene una vida util que no puede ser desperdiciada ni
compartida con otro pais, mas aun, cuando no hemos podido ser capaces de
satisfacer las necesidades del nuestro.
Deteriorar y destruir, con el paso del tendido electrico, los unicos y
espectaculares paisajes de la Gran Sabana, sus magicos y misteriosos
tepuyes, verdes sabanas, valles de morichales, caidas de agua, bosques,
asi como el tesoro que significa la cultura ancestral del Pueblo pemon-
sus originarios e historicos pobladores-, seria una perdida irreparable, y
un error historico de este gobierno cuyas consecuencias son inmesurables,
si tomamos en cuenta los macro proyectos expansionistas del vecino
pais .
El sistema de suministro de electricidad, apenas en su primera etapa de
construccion, ya muestra claramente el terrible impacto ambiental que
genera. El gran numero de picas,-vias de acceso para instalar la torres-,
se convierten en grandes carcavas por la perdida acelerada de suelo que se
produce en la Gran sabana una vez que se despoja de la capa vegetal .En
otro de los casos, por ser la Gran Sabana una zona turistica, estas picas
sirven para facilitar el acceso a vehiculos que se adentran mas y mas en
lo profundo del Parque Nacional, deteriorando de esta manera zonas que por
el Plan de Manejo y Reglamento de Uso del Sector Oriental del Parque
Nacional Canaima se mantienen preservadas del paso de vehiculos para
evitar que los fragiles ecosistemas de la Gran Sabana se conviertan en un
gran desierto o cementerio de carreteras. El paso del tendido agrega
nuevos impactos a la sumatoria de daños que el parque nacional Canaima
sufre desde la construccion y la pavimentacion de la carretera , daños
que aun hoy 15 años mas tarde son visibles y cada dia se profundizan. .
Esta zona, por sus caracteristicas de alta fragilidad y gran valor
ecologico y cultural, impone la necesidad de un modelo sustentable de
bienestar y otras formas alternativas de suministro de energia , que sea
limpia, como la solar , la eolica, y otras .
Los Pueblos y comunidades indigenas de la Gran Sabana, que se oponen al
proyecto del Tendido Electrico hacia el Brasil puesto que irrespetaria
sus lugares sagrados, lesionaria su cultura ancestral, el habitat y las
tierras colectivas que les son necesarias para desarrollar y garantizar
sus formas de vida , tampoco estan de acuerdo en llevar a cabo ningun
acta de entendimineto entre el Gobierno y los representantes indigenas.
El sabado 22 de abril, Dia Mundial de la Tierra, los Pueblos indigenas,
grupos ambientalistas y temporadistas que visitaban la Gran Sabana
durante la Semana Santa, llevaron a cabo una protesta en Kumarakapay (San
Francisco de Yuruani), y otras poblaciones indigenas asentadas en el
Parque Nacional Canaima, como Santa Cruz de Mapauri , San Juan y San
Rafael de Kamoiran, para exigirle al Gobierno Nacional y al Presidente de
la Republica la paralizacion definitiva del Proyecto de Trasmision
Electrica hacia el Brasil, y rescindir el contrato entre la empresas
involucradas apoyandose en la clausula Nº 29 del contrato entre EDELCA,
por Venezuela, y ELECTRONORTE, por Brasil, que establece esta posibilidad
en caso de verse afectados los intereses de Venezuela, al mismo tiempo
solicitaron que se desista de los otros posibles mega-proyectos
devastadores, como seria el de un oleoducto y un gasducto tambien hacia el
vecino pais, el cual terminaria por destruir la cultura pemon, la
belleza, y pristinidad de esta maravillosa y singular Gran Sabana, Tierra
de Tepuyes y Patrimonio de la Humanidad.
Estos malos negocios, iniciados por los Gobiernos del Presidente Perez y
Caldera y continuados por el Presidente Chavez, no son los que los
venezolanos esperaban de un Gobierno que se precia de estar en contra del
nefasto y neocolonizador modelo neoliberal, de ser participativo,
revolucionario y de propugnar valores de justicia, libertad e igualdad.
¿Que gobierno que promueve la justicia social y la participacion somete a
un proceso de negociacion al Pueblo Indigena Pemon, donde los puntos de
acuerdo planteados por la Comision Presidencial para elaborar un Acta de
Entendimiento sobre la construcion en sus territorios del sistema de
transmision electrica hacia Brasil, se refieren a derechos fundamentales
ya reconocidos en la recien aprobada Constitucion Bolivariana de Venezuela?
Entre los puntos que conforman el rechazado Acuerdo de Entendimiento
entre el Gobierno y Representantes de Pueblos Indigenas , estan:
1. “Demarcar, reconocer y garantizar el habitat y derecho a la propiedad
colectiva de las tierras ocupadas por dichos pueblos”,
Ya estos aspectos han sido contemplados con caracter Constitucional, en
el Capitulo VIII de los Derechos de los Pueblos Indigenas, Articulo 119 y
en la Disposicion Transitoria decimosegunda de la Constitucion
Bolivariana, que establece ‘el reconocimiento del habitat y derechos
originarios sobre la tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan’ y
la ‘demarcacion del habitat indigena dentro del lapso de dos años contados
a a partir de la fecha de entrada en vigencia de la Constitucion
Bolivariana’
2. “Conformar un fondo de compensacion y desarrollo, financiado con fondos
publicos para atender los aspectos sociales, economicos, formativos y
educativos de pueblos indigenas”,
Este punto ya esta igualmente garantizado en el mismo Capitulo VIII,
Articulo 123 de la Constitucion Bolivariana, que dice, que los Pueblos
Indigenas, tendran asistencia tecnica y financiera que fortalezca sus
actividades economicas en el marco del desarrollo local sustentable. De la
misma manera, en el Titulo VI, del Sistema Socioeconomico, Capitulo I,
garantiza algunos de estos aspectos en sus distintos articulos.
3. “Todo proyecto o programa industrial o de otra indole que afecte el
habitat de los pueblos indigenas sera sujeto a consulta de los
representantes de la comunidades indigenas…”.
Este punto del Proyecto de Acuerdo, lesiona los derechos ya adquiridos en
el articulo 120 sobre los Derechos Indigenas, de la recien aprobada
Constitucion Bolivariana, que establece que el Estado informara
previamente y consultara a la comunidades indigenas y no solo a sus
representantes como se pretende en esta propuesta; irrespectando de esta
manera sus propias formas organizativas. Este articulo ademas establece,
que el Estado no podra lesionar la integridad cultural, economica y social
de estos pueblos.
Por otra parte, en el Articulo 127, Capitulo IX, sobre los Derechos
Ambientales, se establece, que es una obligacion fundamental del Estado
proteger el ambiente, la diversidad biologica, genetica, los proceso
ecologicos, los Parques Nacionales y Monumentos Naturales y demas areas de
especial importancia ecologica ; y el Art 129 de la Constitucion
garantiza que, “todas la actividades susceptibles de generar daños a los
ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto
ambiental y socio-cultural”
4. “El saneamiento de los habitats de los pueblos indigenas afectados por
la explotacion minera, forestal y turistica que hayan sido objeto de
invasion por particulares”.
Este punto de la propuesta de negociacion, ya esta igualmente contemplado
en la Constitucion, pues el articulo 127, establece que : es una
obligacion fundamental del Estado garantizar que la poblacion se
desenvuelva en un ambiente libre de contaminacion, en donde el aire, el
agua, los suelos, la costas, el clima, la capa de ozono, la especies vivas
sean especialemente protegidas.
Por el analisis anterior del Acta de Entendimiento que se pretende firmar
entre los representantes del Gobierno y algunos dirigentes indigenas
podemos concluir, que los negociadores parecen haber olvidado los derechos
que la recien aprobada Constitucion Bolivariana le otorga a los Pueblos
Indigenas y al resto de los venezolanos, al pretender presentar como
novedosos y reinvindicadores, estos puntos de negociacion. Los Pueblos
Indigenas de la Gran Sabana han advertido muy sabiamente desde el inicio
de esta obra, que el tendido electrico hacia el Brasil, seria la punta de
lanza para la destruccion de la Gran Sabana. Es por ello que muchas de la
comunidades indigenas, -sobre todo las del Sector 5 ( Parque Nacional
Canaima) que son las mas afectadas directamente-, siguen en pie de lucha
y resisten dignamente a las presiones que el Gobierno ejerce para
convencerlos de llegar a una negociacion absurda. Entre ellas, Santa Cruz
de Mapauri , San Rafael de Kamoiran , San Juan de Kamoiran y sus
comunidades aledañas.
AMIGRANSA, Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana , consecuente
con la proteccion del patrimonio ecologico y cultural de esta region,
advierte, que el desarrollo del norte de Brasil generara un impacto
ecologico, social y economico de dimensiones incalculables sobre nuestro
territorio, poniendo en riesgo el fragil equilibrio ecologico de la Gran
Sabana, la Reserva Forestal de Imataca, la Cuenca del Rio Caroni y el
destino de sus habitantes, puesto que este desarrollo creara una presion
poblacional con un crecimiento acelerado de la destruccion de los bosques,
instalacion de empresas e industrias contaminantes, generacion de desechos
y otras cientos de actividades que van en contra de un modelo de
desarrollo equilibrado y de un bienestar integral para el ser humano. El
tendido electrico hacia el Brasil, es el iman poderoso que necesitaba
Brasil para atraer los millones de garimpeiros y una gran poblacion en
pobreza critica hacia la frontera con Venezuela, No podemos permitir que
la tan alabada integracion latinoamericana se haga a costa de la hermosa,
estrategica y unica Gran Sabana, ni en perjuicio de sus pobladores.. El
territorio de la Republica Federal de Brasil, segun su politica interna
llega hasta donde existan comunidades de brasileros, es decir, Brasil
ganaria territorio con su gente y venezuela perderia soberania.
Esta region, reservorio de agua dulce del planeta, representa la seguridad
en el abastecimiento de agua potable para Venezuela, la cual tenemos que
cuidar celosamente pues es y sera mas importante que el oro, el petroleo,
y otras riquezas en un futuro cada vez mas cercano.
AMIGRANSA
Apartado Postal 50460 Caracas 1050-A
amigrans@...
=======================
INTERFAZ AMAZONICA
Cyber Cafe
Santa Elena de Uairen
=======================
NO AL TENDIDO ELECTRICO
EN LA GRAN SABANA
=======================
NO A LA INTEGRACION DE
VENEZUELA AL MERCOSUR
=======================
Alianza del Anillo Verde
http://members.xoom.com/trastor/green1sp.htm
______________________________________________________
Get your free web-based email at http://www.xoom.com
Birthday? Anniversary? Send FREE animated greeting
cards for any occasion at http://greetings.xoom.com
|