Mostrando mensaje 8239
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] El Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en América Latina y el Caribe: planificación, marco normativo e identificación de interconexiones prioritarias | Fecha: | Martes, 4 de Abril, 2017 15:26:14 (-0300) | Autor: | Andrei JOURAVLEV <Andrei.JOURAVLEV @.....org>
|
Estimad@s colegas,
Tenemos el agrado de informarles
que el estudio "El Nexo entre el agua, la energía y la alimentación
en América Latina y el Caribe: planificación, marco normativo e identificación
de interconexiones prioritarias" (LC/TS.2017/16, marzo de 2017, Serie
Recursos Naturales e Infraestructura No. 179) por Antonio Embid y Liber
Martín, se encuentra disponible en (PDF):
<http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41069/1/S1700077_es.pdf>
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41069/1/S1700077_es.pdf
Resumen
Este documento analiza el Nexo
entre agua, energía y alimentación en América Latina y el Caribe centrando
su atención en el estado actual de la cuestión, la planificación para su
implementación, la articulación del marco normativo y la identificación
de interconexiones prioritarias para la región. Partiendo de una revisión
de los antecedentes más relevantes del concepto del Nexo y su configuración
actual a nivel global, se consideran los principales elementos para establecer
el estado actual del debate en la región. Se contemplan, además, otros
elementos relevantes, como la conexión del Nexo con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), aspectos financieros relacionados con sus componentes
y su importancia en la sociedad de riesgo. El documento aborda luego los
rasgos del Nexo en la región identificando las principales dificultades
para su implementación, su inserción en el marco jurídico de derechos humanos
y la definición de prioridades legales para el uso del agua. En las diferentes
interconexiones (entre agua y energía, agua y alimentación, alimentación
y energía, y entre agua, energía y alimentación) se identifican las interrelaciones
que pueden resultar prioritarias o críticas para la región, entre las que
destacan: generación hidroeléctrica, minería y petróleo, expansión y modernización
de regadíos, sobreexplotación de acuíferos, agricultura y alimentación,
servicios de agua potable y saneamiento, y biocombustibles. Finalmente,
las conclusiones incluyen una serie de propuestas institucionales, organizativas
y sectoriales para su consideración y posible implementación en los países
de la región. Entre estas propuestas, se identifica un grupo limitado de
instrumentos de política pública de alta relevancia regional para la implementación
del enfoque del Nexo en América Latina y el Caribe.
Tenemos una cantidad sumamente
limitada de copias impresas que se distribuirán gratuitamente a través
de correo aéreo hasta agotar el "stock" existente. Favor de realizar
sus pedidos enviando un correo a Shreya Kumra, shreya.kumra@cepal.org,
INDICANDO SU DIRECCIÓN POSTAL COMPLETA y TELÉFONO DE CONTACTO. ** Por favor,
NO SOLICITE SUS PEDIDOS A LA LISTA (no hacer "REPLY"), sino directamente
a shreya.kumra@cepal.org. El envío puede demorar hasta dos meses.
Reciban un cordial saludo,
Andrei S. Jouravlev
Oficial para Asuntos Economicos
Division de Recursos Naturales
e Infraestructura
Comision Economica para America
Latina y el Caribe (CEPAL)
|