Asunto: | [LEA-Venezuela] Asma, cáncer pulmón y males corazón es por baja calidad aire/ OMM | Fecha: | Martes, 24 de Marzo, 2009 08:07:11 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza M. - Vitae <vitae @.....net>
|
Martes 24 de Marzo del 2009, actualizado 2:37 AM
OMM
Asma, cáncer pulmón y males corazón es por baja calidad aire
Adriana Peguero - 3/24/2009
SANTO DOMINGO.- La Organización Mundial Meteorológica (OMM) atribuyó el
incremento de los casos de asma, enfermedades cardíacas, el cáncer de pulmón
y otras afecciones que padecen poblaciones en todo el mundo al empeoramiento
de la calidad del aire, según informó la directora de la Oficina Nacional de
Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos.
Precisó que la OMM encontró además que la contaminación del aire vulnera la
economía, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos y el desarrollo
sostenible, porque daña las planta, los cultivos y los ecosistemas.
Sus declaraciones se produjeron en el marco de la celebración del Día
Meteorológico Mundial, fecha en que la OMM pidió a los 188 países y
territorios miembros que centren la celebración bajo el tema “El tiempo, el
clima y el aire que respiramos”.
En ese sentido, destacó que la OMM sugirió a los países en vía de desarrollo
la movilización de recursos y formulación de políticas adecuadas para
vigilar y hacer frente a la contaminación del aire en estos países.
Gloria Ceballos explicó que en lo que al país le toca, en atención al
llamado de la OMM ente la problemática de vigilar la calidad del aire, la
ONAMET trabaja en conjunto con instituciones como la Secretaría de Estado de
Medio Ambiente, en los programas que desarrolla.
Asimismo, se mantienen realizando investigaciones sobre el cambio climático,
además de que apoyan la Secretaría de Estado de Salud Pública en sus planes
de contingencia para prevenir el dengue, mediante el flujo de datos de
variables meteorológicas como son las temperaturas, las lluvias y la
humedad.
“Nosotros también suministramos informaciones meteorológicas para fines de
planificación agropecuaria a la Secretaría de Agricultura sobre diversos
elementos meteorológicos como las lluvias, vientos, temperatura del aire y
suelo, entre otros aspectos”, informó.
|