El Movimiento Ecológico de Venezuela Región Zulia, se pronuncia en desacuerdo con la actitud de desatenciòn tomada por el Gobierno Nacional en contra de la Alcaldía de Maracaibo y por ende del pueblo Marabino, generando una descomposición política en la Región.-
No por estar a favor del Alcalde electo por el pueblo de Maracaibo ni por estar en contra del Presidente electo por el pueblo de Venezuela, sino porque la posición asumida de indolencia, desesperación y acorralamiento por parte del Gobierno Nacional solo afecta al pueblo Maracaibero quien es el que esta empezando a sufrir las consecuencias a nivel de sanidad e higiene, calles y cañadas llenas de la basura, causando enfermedades, epidemias y la presencia de insectos y roedores, generando una descomposición política en la Región. El gobierno esta jugando con la nobleza y la desesperación de la ciudadanía, no se observa una política de ayuda o de solidaridad para con el pueblo, se están cerrando todas las puertas (asfixia para el pueblo), en el Estado Zulia la facturación y cobranzas de los entes Municipales se hace mediante el recibo de la Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN y ENELCO) filiales del Ministerio del poder popular para la Energía y Petróleo, quien dictamino culminar el convenio con el Aseo Urbano de Maracaibo (I.M.A.U) y retirar la facturación y cobranza de dicha institución de la factura masiva de Enerven y Enelco. ¿Si no hay cobranzas como va a funcionar el mantenimiento de la ciudad?. Hay que imaginarse lo que costara en tiempo y dinero levantar el nuevo esquema tributario del I.M.A.U.
Se debe respetar la voluntad de todos los pueblos donde gano el oficialismo y donde gano la oposición, en Maracaibo gano el Sr. Manuel Rosales(Oposicion), en San Francisco fue electo el Ecom. Omar Prieto(Oficialismo), el pueblo los eligió, por lo que la sociedad civil y el Gobierno Nacional deben asumir y respetar la decisión del pueblo, saber vivir el juego Democratico.
En este momento de crisis debe trabajarse a favor de un debate equilibrado, mediante una negociación, a pesar de las posiciones muy encontradas de ambas partes, y obtener una solución ecuánime y equilibrada, solventando la situación que se ha venido presentando, esto no puede verse como un problema de botiquín, hay que pensar y trabajar para y por el pueblo.
Nos hacemos solidarios con los habitantes del Municipio Maracaibo, que están en medio de una guerra sucia y de política chabacana en contra de la ciudad descrita en la gaita aquella que dice: “Esta es la ciudad más bella Más atrayente del mundo Donde nacen las estrellas y el rayo del catatumbo”.
Exigimos al Gobierno Nacional y Regional de ser garantes de la Seguridad Ambiental de la ciudad de Maracaibo e higiene de sus pobladores.
Exigimos al Gobierno Municipal tomar las medidas necesarias y estrategias urgentes, colocando en estatus de EMERGENCIA la situación actual de la basura.
De ser ciertas las declaraciones de las autoridades entrantes en la Alcaldia y en la C.L.E.Z, estamos en contra de las acciones bandalicas ejecutadas por el Alcalde saliente en contra de las unidades de recolección / compactadores de basura y por ende en contra del patrimonio publico del municipio.-
“Daniel Ponne, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, junto a un grupo de ediles, denunció ayer las irregularidades detectadas en el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) durante la gestión de Gian Carlo Di Martino. Explicó que en una investigación realizada en conjunto detectaron que de un lote de 88 camiones compactadores sólo aparecen en los talleres 12, y algunos de ellos con serios desperfectos que impide sacarlos a la calle. La investigación también arrojó a la luz pública una licitación realizada en julio de 2008 para vender equipos que fueron calificados como chatarra.
Señaló que entre los equipos que desaparecieron hay camiones compactadores y de volteo, unidades de saneamiento patológico y maquinaria pesada. Todos son último modelo adquiridos por Guillermo Bracho. Precisó que lo más grave es que el municipio recibió como pago 500 millones de bolívares pero con cheques sin fondo
la gestión anterior le causó un daño patrimonial a Maracaibo por el orden de los 48 mil millones de bolívares, dejando en las calles de Maracaibo 70 mil toneladas de basura con sólo 12 camiones para recogerla”.
Exigimos del gobierno Nacional a través de la Fiscalia General de la Republica investigar las denuncias realizadas por la nueva Administración Municipal, garantizando desiciones justas e imparciales. No hay justicia social sin la justicia ambiental, y ninguna justicia ambiental sin la justicia social.
Movimiento Ecologico de Venezuela
Regiòn Zulia
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now!
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out! |