El Movimiento Ecológico de Venezuela Región Zulia, se pronuncia en desacuerdo con la actitud tomada por el Gobierno Nacional en contra de la Alcaldía de Maracaibo.
No por estar a favor del Alcalde electo por el pueblo de Maracaibo ni por estar en contra del Presidente electo por el pueblo de Venezuela, sino porque la posición asumida de ahogo, desesperación y acorralamiento por parte del Gobierno Nacional solo afecta al pueblo Maracaibero quien es el que esta empezando a sufrir las consecuencias a nivel de sanidad e higiene, calles y cañadas llenas de basura, causando enfermedades, epidemias y la presencia de insectos y roedores. El gobierno esta jugando con la nobleza y la desesperación de la ciudadanía, no se observa una política de ayuda o de solidaridad para con el pueblo, se están cerrando todas las puertas, en el Estado Zulia la facturación y cobranzas de los entes Municipales se hace mediante el recibo de la Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN y ENELCO) filiales del Ministerio del poder popular para la Energía y Petróleo, quien dictamino culminar el convenio con el Aseo Urbano de Maracaibo (I.M.A.U) y retirar la facturación y cobranza de dicha institución de la factura masiva de Enerven y Enelco. ¿Si no hay cobranzas como va a funcionar el mantenimiento de la ciudad?. Se esta jugando con la crisis del pueblo. Hay que imaginarse lo que costara en tiempo y dinero levantar el nuevo esquema tributario del I.M.A.U.
De todas todas, se debe respetar la voluntad de todos los pueblos donde gano el oficialismo y donde gano la oposición, en Maracaibo gano el Sr. Manuel Rosales el pueblo lo eligió y debe el Gobierno Nacional asumir y respetar la decisión del pueblo.
Que la razón es poner preso a X, eso debe quedar en segundo plano e interponer la situación que se esta presentando en el Municipio con el problema del Aseo Urbano.
En este momento de crisis sanitaria y de higiene, debe trabajarse a favor de un debate equilibrado, mediante una negociación, a pesar de las posiciones muy encontradas de ambas partes, y obtener una solución ecuánime y equilibrada, solventando la situación que se ha venido presentando, esto no puede verse como un problema de botiquín, hay que pensar y trabajar para y por el pueblo.
Nos hacemos solidarios con los habitantes del Municipio Maracaibo, que están en medio de una guerra sucia y de política chabacana en contra de la ciudad descrita en la gaita aquella que dice: “Esta es la ciudad más bella Más atrayente del mundo Donde nacen las estrellas y el rayo del catatumbo”.
Exigimos al Gobierno Nacional y Regional de ser garantes de la Seguridad Ambiental de la ciudad de Maracaibo e higiene de sus pobladores.
Exigimos al Gobierno Municipal tomar las medidas necesarias y colocar en estatus de EMERGENCIA la situación actual de la basura.
De ser ciertas las declaraciones del Alcalde entrante, rechazamos las acciones bandalicas ejecutadas por el Alcalde saliente en contra de las unidades de recolección / compactadores de basura y por ende en contra del patrimonio publico del municipio y la integridad de la ciudadania, y al cual le debe caer todo el peso de la ley.
“Daniel Ponne, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, junto a un grupo de ediles, denunció ayer las irregularidades detectadas en el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) durante la gestión de Gian Carlo Di Martino. Explicó que en una investigación realizada en conjunto detectaron que de un lote de 88 camiones compactadores sólo aparecen en los talleres 12, y algunos de ellos con serios desperfectos que impide sacarlos a la calle. La investigación también arrojó a la luz pública una licitación realizada en julio de 2008 para vender equipos que fueron calificados como chatarra.
Señaló que entre los equipos que desaparecieron hay camiones compactadores y de volteo, unidades de saneamiento patológico y maquinaria pesada. Todos son último modelo adquiridos por Guillermo Bracho. Precisó que lo más grave es que el municipio recibió como pago 500 millones de bolívares pero con cheques sin fondo
la gestión anterior le causó un daño patrimonial a Maracaibo por el orden de los 48 mil millones de bolívares, dejando en las calles de Maracaibo 70 mil toneladas de basura con sólo 12 camiones para recogerla”.
Exigimos del gobierno Nacional a través de la Fiscalia General de la Republica investigar las denuncias realizadas por la nueva Administración Municipal, garantizando unos resultados imparciales.
No hay justicia social sin la justicia ambiental, y ninguna justicia ambiental sin la justicia social. Movimiento Ecologico de Venezuela
Regiòn Zulia
From: movev_zulia@hotmail.com To: lea@elistas.net Subject: La contaminación del aire dispara arritmias cardíacas Date: Tue, 20 Jan 2009 22:15:29 -0400
La contaminación del aire dispara arritmias cardíacas
Los pacientes con alteraciones del ritmo cardiaco y un desfibrilador implantado son especialmente vulnerables a la contaminación ambiental, indicó un estudio realizado en Suecia.
En pacientes con esos dispositivos, conocidos como desfibriladores cardioversores implantables (DCI), la exposición a la polución del aire dispararía rápidamente (en un término de dos horas) una arritmia ventricular, que es una condición potencialmente riesgosa para la vida y en la que el ritmo cardiaco se vuelve irregular.
Estudios previos habían documentado una asociación entre las arritmias ventriculares y la exposición al aire contaminado durante 24 a 48 horas.
Para comprender mejor cuán rápido pueden producirse esos eventos, los autores del estudio observaron a 211 pacientes con DCI durante unos 33 meses.
El equipo analizó los registros de las arritmias en los DCI junto con los datos sobre contaminación de cada área urbana.
Según los investigadores, 73 pacientes desarrollaron 114 arritmias ventriculares durante el estudio. Las más comunes fueron las taquiarritmias ventriculares, que son un tipo de ritmo cardiaco anormal.
Al analizar los datos, el equipo halló que el riesgo de arritmias estaba asociado con mayores niveles de contaminación ambiental en las dos horas previas de exposición y durante 24 horas.
“El estudio proporciona más evidencia de que la contaminación altera la conductividad eléctrica en el corazón y que dentro de las dos horas de una mayor exposición a la contaminación, las personas con arritmias ventriculares previas tendrían riesgo de sufrir nuevas arritmias potencialmente fatales”, dijo a Reuters Health el autor principal, el doctor Petter L. S. Ljungman, del Hospital del Sur de Estocolmo.
No hay justicia social sin la justicia ambiental, y ninguna justicia ambiental sin la justicia social.
Movimiento Ecologico de Venezuela
Regiòn Zulia
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
Explore the seven wonders of the world Learn more!
Discover the new Windows Vista Learn more!
Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out! |