Economía Noticias Iclam espera informe de la estatal
sobre derrame en el Lago
La Verdad - Daniela García - Maracaibo -
14/10/2008 00:01 14
La oficina gubernamental desconoce qué tipo de producto
fue el que se botó en las costas de San Francisco.
Ante las denuncias que
realizó este rotativo, el organismo encargado de la protección del Lago inició
el viernes un proceso de inspección en el área donde ocurrió el
incidente. Jorge Pedraza, vicepresidente del Iclam, afirmó que la compañía
petrolera tiene la obligación de informar cuando se registra un accidente de esa
naturaleza, pero a la fecha, la industria no ha realizado ningún pronunciamiento
al respecto.
El representante del organismo manifestó que no tiene
conocimiento de que la estatal le haya reportado el incidente al Ministerio del
Poder Popular para el Ambiente, ya que en ese caso el despacho habría pasado la
información.
Aunque hasta ahora ninguno de los organismos encargados
confirma que hubo un derrame, su magnitud o el impacto ambiental que causó,
existe la denuncia de sindicatos, trabajadores petroleros, pescadores y vecinos
del municipio San Francisco que corroboran el hecho. El vicepresidente del
Instituto encargado de velar por la conservación del lago, aseguró que será
hasta la semana próxima que se emitan los resultados que arrojen las muestras
que se toman en la zona.
Afirmó que no puede precisar si el producto que
cayó al lago es crudo o combustibles ya que "eso lo tiene que transmitir PDVSA
en un informe especial".
Barriles al agua
El derrame que bañó de
hidrocarburos las costas de San Francisco ocurrió el pasado martes. Los
trabajadores de la refinería Bajo Grande fueron quienes reportaron el incidente,
aunque los funcionarios de la planta negaron el hecho. Se pudo conocer que
fueron 200 barriles de derivados de crudo como gasolina y gasoil que cayeron al
agua.
Los pescadores del sector Monte Negro del municipio sureño
aseguraron que al día siguiente el personal de PDVSA inició el proceso de
recolección del producto. La estatal petrolera le manifestó a este rotativo que
"todavía" no se emitirá ningún comunicado al respecto. Vecinos de la zona
afirmaron que está es la segunda vez que ocurre un derrame en la zona en lo que
va de 2008, en esta oportunidad al igual que la vez anterior, la estatal no se
responsabilizó por las pérdidas que sufrieron los pescadores ante la muerte de
los peces y los daños en sus redes.
Las causas
Sindicatos de
trabajadores del petróleo informaron que el derrame se originó al momento en que
un buque estaba estacionado en el muelle de la refinería Bajo Grande. El
personal de la planta se encontraba descargando los carburantes que llegan desde
el estado Falcón. El incidente se produjo cuando se reventó una manguera que
conecta a la embarcación con tierra. Indicaron que el accidente pudo haberse
prevenido si se hubiera reemplazado a tiempo la línea de carga.
....................................................
Nota del remitente:
El Presidente del ICLAM Ingº. Jorge Pedroza es funcionario de
PDVSA en comisión de servicio en el ICLAM. |