Hola a todos los amigos de
Lea:
Les envió nuestro ultimo
Boletín para recordarles que quienes quieren enviarme notas para su publicación
lo hagan directamente a nabad@ecoportal.com.ar
porque ese mail lo chequeo hasta ultimo momento. Lo del Tendido Eléctrico
se publico recién en este porque me llego junto cuando ya habíamos cerrado el
numero anterior. Pido disculpas a Ana Ponte porque su dirección de mail estaba
mal escrita en lo que enviaron y yo no me di cuenta y así que así quedo.
Quisiera saber que repercusión tuvo la campaña contra el Tendido. Y a quienes me
anoten en sus listas por favor poner como medio Ecoportal y mi mail. Quería
decirles además que yo participo en muchas listas, pero el trabajo que hacen en
esta, la calidad de la información, la consubstanciación con problemas reales
que demuestran sus participantes la hacen totalmente distinta de cualquier
otra.
Saludos a
todos,
Noemi
PUBLICACION ELECTRONICA DE
ECO PORTAL AÑO 1 Nº46, ABRIL 04 DE
2001 www.ecoportal.net www.ecoportal.net El Directorio
Ecológico y Natural de la Web Distribución periódica y
gratuita
Estimados
Amigos: En estos días hemos visto como el presidente estadounidense y
ex petrolero tejano George W. Bush amparándose en la creciente demanda
energética y en la crisis económica, ha convertido en letra muerta el Protocolo
de Kyoto anunciando que este no será ratificado por EEUU, la nación mas
contaminante del Planeta. El Protocolo de Kyoto obligaba a EEUU a reducir
antes del 2012 sus emisiones de dióxido de carbono, metano y otras sustancias
contaminantes en un tercio, un 7% menos que los niveles de 1990. La entrada en
vigor del acuerdo estaba pendiente de la ratificación por el Senado. Por otra
parte en Argentina el Comité de Movilización Contra el ALCA integrado por un
amplio arco multisectorial que funciona desde hace dos meses, ha convocado a un
acto en la Plaza de los Dos Congresos el próximo viernes 6 de abril, a partir de
las 16 hs, para luego avanzar con una importante movilización, a partir de las
18hs. Desde EcoPortal repudiamos la
posición del presidente de EEUU, la cual, como ya es costumbre, antepone y
prioriza los intereses económicos por sobre todo lo demás. Estaremos presentes
en el acto y movilización Contra el ALCA y llamamos a todos a participar en
ambas acciones, como parte de la lucha global en defensa del Planeta,
convencidos de que si nos unimos y actuamos un mundo mejor es posible. Les
agradecemos la gran cantidad de material que nos están haciendo llegar a través
de nuestro correo contenidos@ecoportal.com.ar y las
numerosas suscripciones diarias a esta publicación que estamos recibiendo en suscribe@ecoportal.com.ar y desde el
formulario de la página principal de www.ecoportal.net .
Gracias a todos y hasta la
próxima publicación.
Ricardo Natalichio, Director www.EcoPortal.net
___________________________________________________ C O N T E N I
DO 1. NOTICIAS DE LA SEMANA 2. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y
COMENTAN 3. CURSOS, BECAS, CONGRESOS Y OTROS
EVENTOS 4. WEB RECOMENDADA DE LA
SEMANA 5. EL ARTICULO DE LA
SEMANA 6. UNA RECETA
VEGETARIANA 7. NOVEDADES EN
ECOPORTAL ___________________________________________________ 1.
NOTICIAS DE LA SEMANA VENEZUELA - BRASIL -
INTERNACIONALES Acción Urgente para
paralizar el Tendido Eléctrico Venezuela-Brasil y en solidaridad con los
Pueblos Indígenas El Tendido Eléctrico afecta la Sierra
de Lema ,el Parque Nacional Canaima, las selvas de Imataca, los
territorios habitados por Pueblos Indígenas Pemon, Akawaio, Kariña, Tepuyes y
otros y las fuentes de agua mas vitales para Venezuela como lo es la
CUENCA DEL RIO CARONI. http://www.ecoportal.net/noti/notas466.htm _______________________________________________ BOLIVIA En Bolivia se produce soya orgánica, no
transgénica Gobierno Italiano acusó a
Monsanto, empresa Norteamericana, de venderle soya transgénica
y decidió suspender estas importaciones y cambiarlas por soya boliviana por
no estar tratada con alteraciones genéticas. http://www.ecoportal.net/noti/notas467.htm _______________________________________________ AMERICA
CENTRAL La
biodiversidad, los bosques y la gente.- Belice y El Corredor Biológico
Indígena y Campesino en América Central La perdida
de biodiversidad no esta simplemente "ocurriendo": es la resultante necesaria de
una serie de causas y el problema solo será resuelto cuando dichas causas sean
efectivamente abordadas. Lo cual deberá comenzar a ocurrir muy pronto, puesto
que en caso contrario podría ser demasiado tarde. http://www.ecoportal.net/noti/notas468.htm _______________________________________________ ARGENTINA CECOAL y los problemas
ambientales del nordeste argentino El
CECOAL es un Centro de Investigación, transferencia, servicios y de formación
calificada de recursos humanos. Dentro de las limitaciones presupuestarias,
ha generado acciones de corto, mediano y largo plazo para el tratamiento
de la problemática ambiental de la región. http://www.ecoportal.net/noti/notas469.htm _______________________________________________ INTERNACIONALES Riesgos sobre la salud de los
alimentos modificados genéticamente El principal objetivo de esta
revisión ha sido conocer cual es el estado actual de la cuestión en lo referente
a los potenciales efectos adversos sobre la salud de los alimentos modificados
genéticamente. http://www.ecoportal.net/noti/notas470.htm ______________________________________________ ESPAÑA Nuevas Antenas de Telefonía Móvil en
España. Envío de Alegaciones Se
trata el problema como un asunto urbanístico, cuando en realidad es una
cuestión de salud y de estrategia de comunicaciones. Las compañías no quieren o
no pueden poner freno a este problema por lo que son las entidades públicas las
que deben ponerle solución. http://www.ecoportal.net/noti/notas471.htm _______________________________________________ ESPAÑA Puertos de Navacerrada y Cotos, en
España. Colapsos de trafico Ecologistas en Acción propone 10 medidas
imprescindibles para mejorar las condiciones de acceso a los
puertos de Navacerrada y Cotos y su entorno
medioambiental. http://www.ecoportal.net/noti/notas472.htm _______________________________________________ ARGENTINA -
INTERNACIONALES 10 Razones para decirle No al
ALCA y Convocatoria a un Acto y movilización el 6 de abril El Comité de Movilización Contra el ALCA en
Argentina, integrado por un amplio arco multisectorial que funciona desde hace
dos meses, ha convocado a un acto en la Plaza de los Dos Congresos el próximo
viernes 6 de abril, a partir de las 16 hs, para luego avanzar con una importante
movilización, a partir de las 18 hs. http://www.ecoportal.net/noti/notas473.htm _______________________________________________ AMERICA Abril de Protestas
contra el ALCA La
protesta global contra el ALCA tiene turno en Buenos Aires durante la primera
semana de abril. El motivo es manifestarse contra el ALCA, que es un
antidemocrático y secreto "acuerdo comercial" que negocian los gobernantes de
América, con la excepción de Cuba. A la semana siguiente la cita es en México, y
después, en Québec, contra la 3ª Cumbre de Presidentes de América que hegemoniza
el gobierno de EE.UU. http://www.ecoportal.net/noti/notas474.htm _______________________________________________ ARGENTINA La
justicia autorizó el fraccionamiento del principal parque de la ciudad en
Neuquen, Argentina El titular del
Juzgado Civil Nº 1, Enrique Videla Sánchez rechazó un amparo interpuesto por la
Defensoría del Pueblo para detener la apertura de calles en el Parque Central de
Neuquen -el principal pulmón verde con que cuenta esta ciudad. http://www.ecoportal.net/noti/notas475.htm _______________________________________________ ARGENTINA Recolección
de residuos en la Reserva de Biosfera sanfernandina Más de mil cien kilos de residuos
recolectados de manera sustentable en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná
llegaron al puerto de San Fernando, para ser trasladados a los centros de
comercialización, tras un convenio entre el Ceamse y la Municipalidad de San
Fernando. http://www.ecoportal.net/noti/notas476.htm _______________________________________________ COLOMBIA Los Arhuacos, en Colombia,
quieren preservar su hábitat y su cultura Cómo plantearles a los
colonos, a los terratenientes, a los grandes bananeros que están alrededor
nuestro, que si destruyen el 25% de los bosques que estamos cuidando, se van a
quedar sin agua? ¿Cómo decirles que venimos cuidando esto desde hace milenios y
que es vital para el universo sostener este equilibrio que tenemos? ¿Cómo
mantener un diálogo con ellos?, dicen los Arhuacos.
http://www.ecoportal.net/noti/notas477.htm _______________________________________________ ARGENTINA Programa de Investigación,
Represión y Cultura. 1976-1983, Argentina
La Defensora Adjunta en Derechos Humanos de la CBA, Dra. Diana
Maffía, dispondrá de un espacio en la sede de la Defensoría del Pueblo de
la CBA, Venezuela 842, 4º piso, destinado a recoger testimonios de quienes
se acerquen a participar de este proyecto. http://www.ecoportal.net/noti/notas478.htm _______________________________________________ ARGENTINA - PARAGUAY Aunque pierde agua, Yacyretá elevara su
caudal Universidades y entidades
ambientalistas denunciaron que las filtraciones de agua de la represa Yacyretá
están inundando los cercanos esteros del Iberá, lo que fue comprobado por las
autoridades. http://www.ecoportal.net/noti/notas479.htm _______________________________________________ INTERNACIONALES EE UU pone en
peligro el Protocolo de Kyoto La decisión del presidente George W. Bush
de rechazar el Protocolo de Kyoto sobre reducción de emisiones de gases de
efecto invernadero que provocan el cambio climático, es una muestra
clara de total irresponsabilidad y sumisión a los intereses de unas
pocas empresas contaminantes, agrupadas en la "Global Climate
Coalition". Comunicados de Wordwatch, Ecologistas en Acción y Amigos de la
Tierra. http://www.ecoportal.net/noti/notas480.htm _______________________________________________ 2. LOS
SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN COMENTARIOS, OPINIONES Y DENUNCIAS DE NUESTROS SUSCRIPTORES http://www.ecoportal.net/noti/comen026.htm _______________________________________________ 3. CURSOS,
BECAS, CONGRESOS Y OTROS EVENTOS * II
Reunión de PRODUCCION VEGETAL de NOA (Argentina) *
IV Encuentro de Agricultura Orgánica (Cuba) *
III Congreso Pampeano de medio ambiente para Adolescentes
(Argentina) * Primer Encuentro de Huertas
Orgánicas y Alimentación (Argentina) * CURSO DE CAPACITACIÓN en
Legislación ambiental (Argentina) http://www.ecoportal.net/noti/cursos006.htm _______________________________________________ 4. LA WEB RECOMENDADA DE LA
SEMANA Fundación Indra Devi Yoga, arte y ciencia de
vida http://www.fundacion-indra-devi.org _______________________________________________ 5. ARTICULOS DE LA SEMANA * La trama ambiental argentina y
la educación Por Lic. Diana Durán Luchando contra sequías,
langostas e inundaciones, con su incansable trabajo consigue amasar una fortuna.
Sus hijos estudiaron y reniegan de su sangre de labradores. Wang Lung que se
había radicado en la ciudad, decide ir a morir a su vieja buena
tierra. http://www.ecoportal.net/articulos/trama.htm
* Biotecnología aplicada a
los alimentos Por la Universidad Nacional de
Quilmes "Un salto tecnológico revolucionario se dio en la década de
los 70 cuando se comenzó a manejar la información genética, es decir, a saber
cómo colocar un gen (fragmento de ADN. que tiene la información para una
determinada proteína) de una especie en otra o de un individuo de una especie en
otro individuo de la misma especie." http://www.ecoportal.net/articulos/biotec.htm _______________________________________________

|