Asunto: | [LEA-Venezuela] DENUNCIAS INDIGENAS CONTRA INVASIONES | Fecha: | 22 de Marzo, 2008 16:11:53 (+0200) | Autor: | interfazamazonica <interfazamazonica @.....net>
|
San Antonio del Morichal / Pei Merú, 15-03-08
Lic. Nicia Maldonado
Ministra del Poder Popular
para los pueblos indígenas.
Presente.-
Estimada Ministra
Ante todo reciba nuestro fraternal saludo lleno de Bolivarianismo y compromiso
con la Revolución.
Nosotros, Lidia Suárez, C.I. V-10.006.620, Capitana de la Comunidad Indígena de
San Antonio de Morichal y Agapito Casado, C.I. V-9.856.561, Capitán de la
Comunidad Indígena de Pei-Merú; ambas ubicadas en las cercanías de Santa Elena de
Uairén, Municipio Gran Sabana, nos dirigimos a Usted, para plantearle la
siguiente situación:
Como Ud. bien sabe, nosotros hemos sido invadidos desde hace más de 500 años y,
afortunadamente, desde la llegada a la Presidencia de la República de nuestro
comandante Hugo Chávez Frías, se han reconocido nuestros derechos y, durante su
gobierno, se ha promulgado una ley que nos protege. Pues bien, en este municipio,
especificamente en Santa Elena de Uairén, desde hace aproximadamente 15 años, han
venido ocurriendo invasiones de personas provenientes de otras regiones del
Estado Bolivar, estimuladas por "politiqueros de oficio", quienes se aprovechan
de las necesidades de la población carente de vivienda y le ofrecen tierras y
posibilidades de ingresos fáciles através de la minería o el contrabando de
gasolina. Esta situación ha ido convirtiendo a la ciudad y sus alrededores en un
caos en cuanto a servicios y seguridad ciudadana, aunado al consecuente deterioro
del ambiente.
Es el caso que muy recientemente hemos recibido información, a través de lo que
conocemos como trabajo de "inteligencia social", de la intención y planificación
de una "INVASION" masiva (supuestamente 2000 personas = 400 familias) para ser
ubicadas, supuestamente, en sectores del cerro conocido como Piedra Kanaima
(Moipiapó) y que está siendo promovida y gestionada por conocidos dirigentes
políticos y autoridades civiles, quienes son los que en anteriores oportunidades
han tenido esta misma actuación con fines político-electorales, sin valorar el
impacto socio-ambiental que este exagerado número de personas ocasionaría a la
ciudad de Santa Elena de Uairén.
Pensamos que este impacto colapsaría nuestras condiciones de vida en lo social,
transporte, servicios, empleo, capacidad escolar, seguridad ciudadana y, más
importante aún, lesionando nuestro frágil ecosistema.
Nosotros, amparados por la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas
(LOPCI) (G.O. Nro. 38334 del 27/12/2005), en sus artículos 3 (8) y 18, como
autoridades legítimas de nuestras respectivas comunidades, debemos informarle
que: El sector del cual se trata esta denuncia se encuentra dentro de la
poligonal de demarcación de la comunidad indígena de San Antonio de Morichal, la
cual colinda con la poligonal de demarcación de la comunidad indígena de Pei-Merú
(Protegidos en este caso por los articulos 20, 21, 23, 26, 27, 29, 31, 32 y 61 de
la misma Ley). Más importante es el hecho de que para nosotros, los
pertenecientes a la Tribu Pemón, el cerro mencionado es un lugar sagrado y, como
tal, está protegido por el artículo 99 de la misma LOPCI.
La información recibida contempla, también, aprovechar la numerosa afluencia
turística habitual en nuestro municipio durante los días de la Semana Mayor, para
poder ingresar de manera disimulada tal número de personas a nuestra ciudad.
Queremos hacer notar que esta zona del Cerro Kanaima y que se conoce también
como "Las Antenas" y la propia Roca "Piedra Kanaima", además de ser PROPIEDAD
COLECTIVA de comunidades indígenas, se encuentra protegida por el decreto Nro. 26
del 20/3/1995 de la Alcaldía de este Municipio Gran Sabana, el cual los declara
"PARQUE MUNICIPAL" Y "PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA", conocido también como cerro
Marok-Motá; y considerada esta área como la "mayor superficie de la cuenca alta
del río Uairén, donde se ubican las nacientes de agua que abastecen la ciudad de
Santa Elena de Uairén" y, además, como "pulmón vegetal", garantiza la calidad
ambiental de la zona y sus habitantes.
Muy respetuosamente solicitamos ante usted SU INMEDIATA ATENCION A ESTA
PELIGROSA SITUACION. Por favor, le pedimos que realice los contactos que usted
considere necesarios y pertinentes con autoridades indígenas y no indígenas, a
fin de frenar, de una vez por todas, esta cadena de invasiones que cada vez
afecta más a nuestra población indígena y a aquellos no indígenas que se han
radicado en la zona desde hace muchos años y con quienes hemos convivido en sana
armonía. No podemos seguir permitiendo que lesionen nuestros derechos y que
continuen deteriorando La Sagrada Tierra que nos vió nacer y ha visto morir a
todos nuestros ancestros.
Agradecemos su atención, apreciada Ministra y confiamos en su pronta y efectiva
intervención, reciba un fraternal abrazo.
Atentamente,
Lidia Suárez
C.I. V-10.006.620
Capitán Com. Ind. San Antonio de Morichal
Vocera Principal Consejo Comunal
Agapito Casado
C.I. V-9.856.561
Capitán Com. Ind. Pei-Merú
Vocero Principal Consejo Comunal
------------------------------------------------
San Antonio del Morichal / Pei Merú, 13-03-08
Tcnel(Ej) José Leonardo Noroño
Cmdte. de la Zona de Operaciones
"Gran Sabana" de la Z.C. Nro. 1
Santa Elena de Uairén -Edo. Bolivar
Presente.-
Estimado Comandante:
Reciba un saludo cordial, patriótico y bolivariano.
Nosotros: Lidia Suárez y Agapito Casado, Capitanes de las Comunidades Indígenas
vecinas, San Antonio de Morichal y Pei-Merú, respectivamente, acudimos a Ud. a
fin de hacer de su conocimiento la siguiente DENUNCIA:
Hemos recibido información, a través de lo que conocemos como trabajo de
"inteligencia social", de la intención y planificación de una "INVASION" masiva
(supuestamente 2000 personas = 400 familias) para ser ubicadas, supuestamente, en
sectores del cerro conocido como Piedra Kanaima (Moipiapó) y que está siendo
promovida y gestionada por conocidos dirigentes políticos y autoridades civiles,
quienes son los que en anteriores oportunidades han tenido esta misma actuación
con fines político-electorales, sin valorar el impacto socio-ambiental que este
exagerado número de personas ocasionaría a la ciudad de Santa Elena de Uairén.
Pensamos que este impacto colapsaría nuestras condiciones de vida en lo social,
transporte, servicios, empleo, capacidad escolar, seguridad ciudadana y, más
importante aún, lesionando nuestro frágil ecosistema.
Nosotros, amparados por la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas
(LOPCI) (G.O. Nro. 38334 del 27/12/2005), en sus artículos 3 (8) y 18, como
autoridades legítimas de nuestras respectivas comunidades, debemos informarle
que: El sector del cual se trata esta denuncia se encuentra dentro de la
poligonal de demarcación de la comunidad indígena de San Antonio de Morichal, la
cual colinda con la poligonal de demarcación de la comunidad indígena de Pei-Merú
(Protegidos en este caso por los articulos 20, 21, 23, 26, 27, 29, 31, 32 y 61 de
la misma Ley). Más importante es el hecho de que para nosotros, los
pertenecientes a la Tribu Pemón, el cerro mencionado es un lugar sagrado y, como
tal, está protegido por el artículo 99 de la misma LOPCI.
La información recibida contempla, también, aprovechar la numerosa afluencia
turística habitual en nuestro municipio durante los días de la Semana Mayor, para
poder ingresar de manera disimulada tal número de personas a nuestra ciudad.
Queremos hacer notar que esta zona del Cerro Kanaima y que se conoce también
como "Las Antenas" y la propia Roca "Piedra Kanaima", además de ser PROPIEDAD
COLECTIVA de comunidades indígenas, se encuentra protegida por el decreto Nro. 26
del 20/3/1995 de la Alcaldía de este Municipio Gran Sabana, el cual los declara
"PARQUE MUNICIPAL" Y "PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA", conocido también como cerro
Marok-Motá; y considerada esta área como la "mayor superficie de la cuenca alta
del río Uairén, donde se ubican las nacientes de agua que abastecen la ciudad de
Santa Elena de Uairén" y, además, como "pulmón vegetal", garantiza la calidad
ambiental de la zona y sus habitantes.
Es nuestro deber informarle que esta misma denuncia la estamos presentando de la
misma manera ante los despachos del Cmdte. (GN) Tarazona y del Inspector (Comando
de la Policia) Juan Alvarez. Además estamos estableciendo contacto, a partir del
día de hoy, con la ministra del Poder Popular Indígena para ponerla en
conocimiento de esta situación.
Estando seguros de su diligente actuación ante esta grave denuncia y a nuestra
solicitud, quedamos de usted,
Atentamente,
Lidia Suárez
C.I. V-10.006.620
Capitán Com. Ind. San Antonio de Morichal
Vocera Principal Consejo Comunal
Agapito Casado
C.I. V-9.856.561
Capitán Com. Ind. Pei-Merú
Vocero Principal Consejo Comunal
|