Concentrará atención internacional
RD celebrará la XX Cumbre de Presidentes del Grupo de Río
La República Dominicana concentrará en las próximas horas la atención internacional, debido a la celebración, el jueves y viernes próximos, de la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río, con la participación de los mandatarios y mandatarias de México, Argentina, Chile, Venezuela, Guyana, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y del Primer Ministro de Haití.
La Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, sede del importante cónclave, ultima los detalles finales, a fin de que todo este listo para el magno encuentro al que ha sido convocado Haití, en calidad de país invitado, y al asistirán, también como participantes especiales, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, el Secretario General de la Cumbre Iberoamericana, Enrique Iglesias, y el representante de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), Hédi Annabi.
El viernes 7 de marzo será efectuada la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, cuyos trabajos estarán dedicados a la discusión de tres temas: Energía, Desastres Naturales y Desarrollo. Las conclusiones de las reflexiones sobre estos tópicos serán plasmadas en la Declaración de Santo Domingo.
El canciller dominicano Carlos Morales Troncoso ha expresado que en la Cumbre se producirá un fructífero intercambio de ideas y de propuestas que se reflejarán en las políticas públicas que aplicarán los Presidentes y Jefes de Estado del Grupo de Río. "Será una magnífica oportunidad para que los dignatarios participantes estrechen sus vínculos de amistad y cooperación", agregó.
Los Jefes de Estado que participarán en la Cumbre son la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirshner; el Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet; y el Presidente de México, Felipe Calderón, el Presidente de Guyana, Michael Bagdeo; el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra; el Presidente de Guatemala, Álvaro Colom; el Presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca González, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, el primer ministro de Haití, Jacques Edouard Alexis, y el Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández.
Llegada de mandatarios
Los días 4 y 5 de marzo se llevará a cabo la Reunión de los Coordinadores Nacionales del Grupo de Río, que son los encargados de darle seguimiento a los temas, de la negociación técnica de los documentos y de las posiciones.
El día 6 de marzo tendrá lugar una reunión al nivel de Ministros de Relaciones Exteriores, los cuales se reúnen por lo menos tres veces al año y se dedican a analizar los temas técnicos y políticos del Grupo.
Los Jefes de Estado llegarán a la República Dominicana, el jueves 6, día en que el presidente Leonel Leonel Fernández ofrecerá una cena a sus homólogos en el Palacio Nacional.
El discurso inaugural de la XX Cumbre será pronunciado por el presidente Fernández, a las 9:30 a.m., del próximo viernes, en el salón de conferencias de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, donde se desarrollará la ceremonia de apertura, que será transmitida vía satélite. En esa misma ceremonia se dirigiría a la audiencia el Presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, y se realizará la reunión plenaria.
Ese mismo día tendrá lugar la ceremonia de entrega de la Secretaria Pro Témpore de Grupo de Río por parte del Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa.
Después que concluya la primera parte de los trabajos de la Cumbre, el presidente Leonel Fernández les ofrecerá un almuerzo a los Jefes de Estado y a los Cancilleres.
Está previsto que a las 4:50 de la tarde los mandatarios firmen la declaración conjunta de la reunión, sea cerrada formalmente la conferencia y se produzca la rueda de prensa de los representantes de la Troika del Grupo de Río.
En la organización de la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río participan diversas instituciones el Gobierno, bajo la coordinación de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.
Se han acreditado alrededor 2,500 personas, entre las que se encuentran 600 periodistas nacionales y extranjeros, por lo que se espera una gran cobertura de la XX Cumbre.
Estrictas medidas de seguridad han sido tomadas en torno a la sede de la Secretaría de Estado de la República Dominicana para garantizar el mejor desarrollo del cónclave. Nota : La Sociedad Civil de Uruguay y de República Dominicana han presentado en el día de hoy 3 de Marzo 2008, ante la Secretaria Pro-Témpore de la Cumbre del Grupo de Río, la petición formal para que cuando se hable de desastres naturales, se estudie la propuesta de la creación del CONSEJO DE SEGURIDAD AMBIENTAL REGIONAL DEL CARIBE.Por entender el Cambio Climático afecta seria y gravemente al sistema del islas que conforman el Archipiélago del CARIBE.