Algunas definiciones causan confusión, otras
no...
ocupación.
(Del lat.
occupatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de ocupar u ocuparse.
2. f. Trabajo o cuidado que impide emplear el tiempo en otra
cosa. U. m. en
pl.
3. f. Trabajo, empleo, oficio.
4. f. Actividad, entretenimiento.
5. f. Der. Modo natural y originario de adquirir la propiedad de
ciertas cosas que carecen de dueño.
6. f. Ret. Anticipación o prevención de un argumento.
~
militar.
1. f. Permanencia en un territorio de ejércitos de otro
Estado que, sin anexionarse aquel, interviene en su vida pública y la
dirige.
ocupar.
(Del lat. occupāre).
1. tr. Tomar posesión o apoderarse de un territorio, de un
lugar, de un edificio, etc., invadiéndolo o instalándose en él.
2. tr. Obtener, gozar un empleo, dignidad, mayorazgo, etc.
3. tr. Llenar un espacio o lugar.
4. tr. Habitar una casa.
5. tr. Dar que hacer o en qué trabajar, especialmente en un
oficio o arte.
6. tr. Embarazar o estorbar a alguien.
7. tr. Llamar la atención de alguien; darle en qué pensar.
8. prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea.
9. prnl. Preocuparse por una persona prestándole atención.
10. prnl. Poner la consideración en un asunto o negocio.
11. prnl. Asumir la responsabilidad de un asunto, encargarse de
él.
|