2008: Tiempo de Soberanías en República Dominicana
Acabó la Cumbre de Petrocaribe en Cuba, y la estratégia geopolítica del Presidente Chávez se confirma y se consolida en Centroamérica y Latinoamérica.
República Dominicana tiene varios retos ante si misma, y tiene la gran responsabilidad política de pagar la gran deuda social que existe con las clases más debiles y desposeidas.
Las crísis climáticas de Noel y Olga ponen en el trablero de dominó dominicano la gran necesidad de hacer un verdadero Plan Social de Re-Ubicación de viviendas para más de 500.000 personas, previniendo los males y los peligros del Calentamiento Global.
Estas casas no deben ser regaladas o donadas, deben de ser pagadas el 50% por el Estado de la República Dominicana, y el otro 50% por los propietarios nominados, ( que no podran vender, hipotecar o transferir sus casas )estos tendrán una gracia de tres años para comenzar a pagar su 50% y dispondrán de un crédito bancario de 20 años para pagarlas, con coste de un alquiler, pero siendo propietarios.
Al mismo tiempo nueva política en servicios básicos : AGUA POTABLE.-El agua potable es un Derecho Humano, y el gobierno debe de intervenir de forma más inicisiva e institucional para que todos los Síndicos que son responsables de que sus conciudadanos tengan acceso al agua potable a costos como en otros paises
¿Como es posible que los pobres no tienen derecho al agua potable y se encuentran sin agua, cuando el agua sobra para regar y mantener los campos de golf que existen en República Dominicana?.
ELECTRICIDAD :Es necesario poder armonizar tanto el uso y producción de la Electricidad en República Dominicana con uso de las nuevas energías eólicas, para Dignificar al Pueblo Soberano
¿Como es posible un Metro desde Villa Mella a la Feria....si mientras se construye los vecinos de Villa Mella solo tienen luz, y no todos los barrios de 23:30 pm a las 05:00am y el resto del día no tienen nada de luz ?
No cuento las situaciones de muchos barrios de la capital que pueden ser incluso peores....¿Que política de presas existe, cuando se equivocan y se cometen graves errores como con la Presa de Taveras? ¿ Quienes son los responsables ?
SALUDy EDUCACIÓN:Son dos asignaturas pendientes y olvidadas...como se quiere modernizar el país con muchos centros de Internet
Comunitarios, si mientras más de 1.500.000,00 de habitantes no tienen acceso al AGUA POTABLE con grave incidencias en enfermedades y pandemias como las que sufre hoy en día República Dominicana.
Educación obligatoria para todos los dominicanos y una educación sexual donde se prevenga el embarazo de adolescentes y se protegan a muchas menores que por la situación de pobreza de sus familias se ven obligadas a prostituirse, muchas dependiendo de las grandes mafias en tráfico de mujeres.
DENFENSA CIVIL Y MEDIO AMBIENTE:Lo visto ante las ?crísis climáticas del Noel y Olga, nos pone en la realidad de la DEUDA SOCIAL EXISTENTE y la necesidad de actualizar y modernizar el COE y su COMITE DE CRISIS.La no llegada de las donaciones a sus afectados, demuestra tambien el grado de corrupción que existe en Dominicana, y la necesidad de hacer una reflexión y revisión (Incluso con Auditores Internacionales y Comisiones Mixtas para mejorar la TRANSPARENCIA MÍNIMA NECESARIA en estas situaciones de SEGURIDAD AMBIENTAL.
Y por último la SOBERANÍA ENERGÉTICA e INDEPENDENCIA ECONÓMICA nos obliga a estudiar ,innovar e instalar otra nueva refineria en el Sur de la República, junto con tanques necesarios para acopiar de 500.000 barriles de petróleo.
Y participar en el BANCO DEL SUR recientemente formado y creado por Venezuela, Argentina, Brasil y Uruguay, recientemente creado
y donde Venezuela ayudó a salir del Fondo Monetario Internacional a Brasil y Argentina, y a pagar su deuda externa.
Ciudadanos y amigos el año 2008 es el tiempo de la Soberanía del Pueblo Soberano Dominicano con su voto Ud, puede cambiar el País, y cualquiera de los candidatos tendrán que ofrecer al Pueblo, las graves necesidades y urgencias que necesitan.
¿Será recompensada la Primera Dama Dra. Margarita Cedeño de Fernández, con el puesto de candidata a la Vicepresidencia de la República junto a su esposo el Dr. Fernández ?su trabajo social y con los discapacitados la ponen en primera fila de las candidatas.
La Presidenta de la Argentina Kristina Frenández de Kisner ha creado el movimiento político LAS MUJERES AL PODER,:¿ Será un nuevo reto para las mujeres en República Dominicana?
¿Será que los Fernández están de moda ?
Mientras los partidos afilan sus estratégias y campañas políticas, los retos del 2008 en República Dominicana están en el tablero del Dominó...¿quién movera la próxima ficha? Y enciendo un vela para que la luz, no se pierda en la oscuridad, por los cortes de luz que sufrimos todos los días, en esta dominicana caliente y tropical.
Alfredo Félix Pérez Araúzo
ENVIRONMENTAL STRATEGIC RESEARCH COUNCIL
--
ARAUZOGROUP INTERNACIONAL
Todos los DerechosReservados