|
|
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA |
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] Kilogramos y milímetros de Mercurio . | Fecha: | Martes, 20 de Noviembre, 2007 11:00:12 (-0400) | Autor: | Euro Murzi <murzie @...ve>
|
Sin el permiso de cpozzobon@...
y pomo@..., me itreví a
realizar la
siguiente traducción del inglés, así que "va con errores y todo" ja, ja, ja
El kilogramo es la última unidad estándar que se define por medio de un
artefacto en vez de una verdadera propiedad física.
En 1983, por ejemplo, se redefinió el metro en función de la velocidad
de la
luz. Ahora en vez de ser una barra metálica de platino con dos marcas,
es la
distancia que recorre la luz durante 1/299.792.458 segundos o a
cualquier
otra radiación cuya frecuencia sea conocida con suficiente exactitud. !!!
¿Por que son tan importantes estas redefiniciones?
Sencillamente, porque cuando se hacen mediciones químicas y físicas, es
importante tener una alta resolución en las medidas.
http://www.physorg.com/news109595312.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm
http://www.google.co.ve/search?hl=es&q=Unidad+fisica+de+presion&btnG=Buscar+con+Google&meta=
Por ejemplo, en medicina es ridículo hablar de presiones arteriales de
120/80 milímetros
de mercurio (mm Hg), pues esta cifra no se corresponde con ninguna
unidad física.
Los milímetros son unidades de longitud. El mercurio es un líquido cuya
cantidad se mide en unidades de volumen.
Puedo decir 120
milímetros cúbicos
de mercurio. Pero no puedo decir 120 milímetros
ni 120
milímetros
cuadrados de mercurio. Así como no puedo entrar en una bodega y pedir
un metro
de azúcar.
En realidad 120 y 80 milímetros de mercurio es una abreviatura (muy
mala por cierto) de unidades de presión producidas por una columna de
mercurio que
mide 120 u 80 mm de altura.
Esta presión corresponde a la presión del aire
contenido en un manguito indistensible alrededor del brazo que puede
levantar una columna de mercurio 120 - 80 mm de altura.
Por lo tanto, la presión expresada como fuerza sobre unidad
de superficie sería:
120/80 mm Hg = 164.400 dinas/cm2/109.600 dinas/cm2
o lo que es lo mismo:
12 cm altura
del Hg. x 13.7
densidad del Hg. respecto al agua x 1.000
cm/seg2 de gravedad =
164.400
dinas/cm2
y
8 cm altura
del Hg. x 13.7
densidad del Hg. respecto al agua x 1.000
cm/seg2 de gravedad = 109.600
dinas/cm2
|
|
|