22 y 23 de Noviembre de 2007
Auditórium del Instituto Nacional
de Investigaciones Agrícolas (INIA)
Av. Universidad de El Limón, Maracay, estado
Aragua.
Objetivo:
Brindar un espacio de encuentro
que promueva la participación de actores claves y el intercambio de información,
apoyando la creación de redes sociales como
instrumentos de cooperación entre las experiencias educativas, culturales,
científicas, ecoturísticas y recreacionales que se desarrollan como vía para
la conservación y preservación de los
Parques
Nacionales.
Dirigido a: Representantes
Institucionales y de Comunidades Vecinas a los Parques Nacionales, Cooperativas
de Servicio, ONGs Ambientalistas, Consejos Comunales, Ingenieros Agrónomos,
Médicos Veterinarios y Carreras afines, Líderes Comunitarios,
Estudiantes y Profesionales en las áreas de Turismo y
Educación,
Medios de Comunicación y Público en
General.
PROGRAMA
JUEVES 22 DE
NOVIEMBRE DE 2007
Inscripciones desde las 7:00 a.m.
.8:00 a.m. Acto de apertura
9.00 a.m. Conferencia: Valores Ambientalistas.
Prof.. Humberto
González
UPEL - IPC
10:00 a.m. RECESO
10:30 a.m.
Conferencia: Experiencias en Monumentos
Naturales del Estado Guarico
Ing. Eva Salazar
INPARQUES
11:30 a.m. Conferencia:
Actividades Educativas/Recreativas y Ambiente
Lic. Mayuli Jaimes
Secretaría de Educación del Estado
Aragua
12:30 m hasta la
2:00pm ALMUERZO LIBRE
2:00
p.m. Conferencia: Excelencia y mística conjugados en
Un mismo espacio.
Dr. Aníbal Castillo Suárez
Jardín Botánico de
Caracas
2:30 p.m. Conferencia: Conservación de
la Diversidad Biológica en el Sistema ABRAE de Venezuela.
Dra. Argelia Silva
Fundación Instituto Botánico de Venezuela Dr. Tobías Lasser
3:00
p.m. Conferencia: Trabajo Comunitario en el Bosque
Xerófilo Frió
de Mérida.
Ing. Gloria Zambrano INPARQUES
Mérida
3:30 p.m. Conferencia: Visitas Guiadas en La Estación
Ecológica “Rancho Grande”
Ing. María José Polanco
INPARQUES Aragua.
4:00 p.m. Conferencia: Jornadas Nacionales de
Conservación
Lic. Ana Campagnuolo.
Sociedad Ecológica
Conservacionista Aragua.
VIERNES 23 DE
NOVIEMBRE DE 2007
8:00 a.m. Conferencia: Aspectos del Ecoturismo en
Áreas Protegidas de Indonesia
Representante de la Embajada
de Indonesia.
Conferencia: La Visión Ambiental en
Bolivia.
Representante de la Embajada de Bolivia.
Conferencia: Suiza, Venezuela y Pittier.
Representante de la Embajada de Suiza
Conferencia: Amigo Pittier
Med. Vet. Ernesto
Fernández
Sociedad Científica Amigos del Parque Nacional Henri
Pittier.
Conferencia: LEGISLACIÓN AMBIENTAL
VENEZOLANA.
Fiscal General República Bolivariana de Venezuela
Imposición
Orden Henri
Pittier 2007
Durante este encuentro se impondrá la condecoración "Henri Pittier" en su única Clase, a un selecto grupo de personalidades e
instituciones vinculadas al turismo y al ambiente que, durante su carrera
profesional y gestión han intensificado su lucha y su vida en favor del
cuidado del ambiente.
12:30 m hasta la
2:00pm ALMUERZO LIBRE
2:00 p.m. MESAS DE TRABAJO
5:00 p.m. PLENARIA
Inversión:
Estudiantes 15.000 Bs. 15 Bs. F
Profesionales 25.000 Bs. 25 Bs.
F
Incluye:
üMaterial de Apoyo
üRefrigerio
üCertificado
Para mayor información:
Prof. Germán Gómez.
0416-8153029
Prof. Ruth del V. Ramos.
0412-4677687
T.S.U. Midalys
Armas.
0416-2376733