Asunto: | [LEA-Venezuela] I Feria Internacional de Tecnologías Limpias | Fecha: | Lunes, 8 de Octubre, 2007 02:09:24 (+0200) | Autor: | Maria Parada <ceadalistas @.....es>
|
El Consejo de Educación Ambiental Del Estado Aragua INFORMA: I Feria Internacional de Tecnologías Limpias “Producción Limpia y Eco-eficiencia para el Desarrollo
Sostenible” FITEL 31 de Octubre y 1 de Noviembre - Hotel Alba
Caracas - Venezuela . Como iniciativa fundamental para impulsar el desarrollo de
un nuevo modelo productivo que reduzca los impactos ambientales y haga un uso
eficiente de la energía y los recursos naturales, el Fondo de Reconversión
Industrial (FONDOIN), órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para las
Industrias Ligeras y Comercio (MPPILCO), está organizando la primera edición de
la Feria Internacional de Tecnologías Limpias (FITEL 2007), a celebrarse en
Caracas del 30 de Octubre al 1 de Noviembre de 2007, en el Hotel Alba Caracas
–antiguo Caracas Hilton-. El objetivo del evento es articular un esfuerzo
nacional de promoción e implementación de métodos de producción más limpia
facilitando el encuentro y la voluntad mancomunada de diversos
sectores, respondiendo a la estrategia de desarrollo de un nuevo modelo
productivo Programa de Conferencias, en el cual destacados
representantes y expertos nacionales e internacionales de las áreas empresarial,
académica e institucional, disertarán sobre tópicos, iniciativas y experiencias
relacionadas con la temática del evento. En este programa se incluirán
conferencias magistrales, ponencias, foros, y paneles de discusión.
Exposición, en donde diferentes empresas, instituciones y
emprendedores, exhibirán proyectos, tecnologías y casos de éxito sobre Producción
Limpia y Eco-eficiencia. Adicionalmente se contará con lugares de reunión para
los contactos profesionales y los encuentros entre oferentes y demandantes.
FITEL 2007, cuyo lema es “Producción Limpia y Eco-eficiencia para el
Desarrollo Sostenible”, ha querido abarcar los
desafíos y oportunidades de la Producción Limpia y la Eco-eficiencia desde una
amplia perspectiva, que se desarrollará con la participación de reconocidos
ponentes, nacionales e internacionales, de las áreas pública, académica y
empresarial, cuyas conferencias y charlas abarcarán, los siguientes tópicos
fundamentales:
• Avances y Perspectivas en Producción y Consumo Sostenible
• Conceptos, herramientas y experiencias de Producción Limpia y
Eco-Eficiencia • Necesidades y Oportunidades para las Tecnologías Limpias
• Nuevos Servicios y Oportunidades de Mercado • Redes y Organizaciones
Nacionales e Internacionales • Eco-innovación: Diseño de Productos, Procesos y
Servicios
Esta temática se ampliará abordando las siguientes perspectivas:
• Educación y Tecnología • Asistencia Técnica y
Financiamiento • Aspectos Políticos, Legislativos y Programas
Institucionales FITEL se caracterizará por ser un espacio para los
diferentes actores, nacionales e internacionales, relacionados con la Producción
Limpia y la Eco-eficiencia: representantes de instituciones y de organismos
gubernamentales, industriales, consultores, empresarios, investigadores,
profesores, estudiantes, ONGs y ciudadanos en
general. Con el objetivo de promover una gran participación
empresarial e institucional en FITEL 2007, este evento ha sido registrado como
proyecto objeto de financiamiento en el marco de la Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación (LOCTI), por lo que la participación como patrocinante,
expositor o asistente a FITEL puede ser reconocida como inversión en ciencia,
tecnología e innovación. Para Mayor Información
Visitar la Pagina Web: Consejo de Educación Ambiental del
Estado Aragua María Parada. Vicepresidenta Dirección: Museo de Antropología e
Historia, entre calles Mariño y Soublette, Maracay, Estado Aragua, República
Bolivariana de Venezuela. Tele fax: 0243-2467243. Móvil: 0416-3435192 ,
¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas! Entra
en Yahoo! Respuestas.
|