Asunto: | [LEA-Venezuela] II Congreso Venezolano del Cacao y su Industria | Fecha: | Sabado, 29 de Septiembre, 2007 14:44:02 (+0200) | Autor: | Maria Parada <ceadalistas @.....es>
|
El Consejo de Educación Ambiental Del Estado Aragua INFORMA: II Congreso Venezolano del Cacao y su Industria Octubre 29 - Noviembre 2, 2007 Hotel de Golf Maracay Av. Las Delicias Maracay, Aragua,
Venezuela Las inscripciones se cierran el 5-10-2007. El II Congreso Venezolano del Cacao y su Industria es un evento de
carácter científico y tecnológico que sirve de punto de encuentro a estudiantes,
docentes, investigadores, productores, profesionales y empresarios que están
relacionados con el mundo de la Cacaocultura Venezolana. Objetivo
General: Actualizar la información sobre la situación del circuito
cacaotero del país, mediante el intercambio de experiencias entre sus actores,
para la generación de propuestas que orienten el relanzamiento del Cultivo. Objetivos específicos:
-
Analizar la situación actual de la Cacaocultura Venezolana
-
Proponer soluciones a los problemas que afectan la Producción y
Comercialización del cacao, para la implementación y desarrollo del Plan Nacional
del Cacao en el país.
-
Presentar los avances y resultados de la
investigación generada en el país relacionada con el cacao y su Industria.
-
Fomentar el consumo interno del chocolate venezolano.
-
Divulgar las experiencias y saberes ancestrales de los productores de cacao en
el país. Areas Tematicas: El II Congreso
Venezolano del Cacao y su Industria, es un evento que permitirá por segunda
oportunidad la creación de un espacio común de discusión en el que todos los
actores del circuito cacao aportarán su cuota para actualizar y construir una
visión de los diferentes problemas que puedan ser abordados desde múltiples
ópticas a fin de garantizar
soluciones integrales y de impacto al mediano y largo plazo. Una vez mas
se espera que este evento sirva de ejemplo, por su estilo y por los productos que
de él se han obtendrán, a otros sectores o circuitos que requieren de políticas
integrales para su desarrollo y consolidación, en el que todos sus actores se
comprometan por igual en implementar las acciones necesarias. Inversion:
Estudiantes - Bs. 100.000,00 Profesionales - Bs. 250.000,00 Productores - Bs.
100.000,00 Mayor información en:
2007 AÑO DEL 70° ANIVERSARIO DE NUESTRO PARQUE HENRI
PITTIER PRIMER PARQUE NACIONAL DE VENEZUELA
Consejo
de Educación Ambiental del
Estado Aragua María Parada. Vicepresidenta Dirección: Museo de Antropología e Historia, entre calles Mariño y
Soublette, Maracay, Estado Aragua, República Bolivariana de Venezuela. Tele fax:
0243-2467243. Móvil: 0416-3435192 , 0424-3005560, 0412-4154295
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras
personas te ayuden!
.
|