|
|
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA |
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] EDITORIAL CHURUN MERU 568 | Fecha: | Domingo, 1 de Abril, 2001 11:54:59 (-0400) | Autor: | Luis Alvarez <lualva @.....net>
|
EDITORIAL
La luna de miel que siempre
acompaña durante cierto período de tiempo a los nuevos gobernantes al parecer ya
inició su cuenta regresiva para al actual inquilino de Miraflores. La revolución
pregonada a diestra y siniestra por el presidente Chávez durante las sucesivas
campañas electorales, cual segura espada de Damocles contra los cimientos
podridos del sistema imperante en la IV República, en la práctica no ha pasado
de un simple cambio de decoración que, a juicio de los entendidos en la materia,
ha mantenido intactas las bases ideológico-económicas tan criticadas hasta 1998,
de ahí que la célebre frase “cambiar para que nada cambie” adquiere en las
actuales circunstancias una connotación filosófica sumamente cercana al
acontecer cotidiano. Y es que la continuación en los últimos años del modelo
capitalista dependiente, iniciado en su versión más moderna durante la dictadura
del general Juan Vicente Gómez, basado fuertemente en recetas economicistas,
neoliberales, solo ha conducido al agravamiento del desempleo, la miseria y en
parte con ello a la inseguridad y otros males que nos aquejan en esta Venezuela
de inicios del siglo XXI, amén del uso exacerbado y agotamiento en muchos casos
de los recursos naturales de todos para beneficio de un sector muy reducido de
la sociedad, de aquí y allende los mares. A consecuencia del proceder de los
mismos actores u otros de escuelas semejantes entronizados en altos cargos, pero
esencialmente ubicados del nivel medio para abajo, la mala praxis,
contradicciones, marchas y
contramarchas, vicios del pasado cercano, blandenguerias y otras menudencias,
son debilidades que han sido aprovechadas hábilmente por una llamada oposición
“ligh”, con el apoyo decidido de los más importantes medios de comunicación, en
la tarea de capitalizar el ya incipiente descontento de las masas, cansadas de
promesas no saldadas perentoriamente y por tanto en espera de un nuevo redentor,
que de no aparecer podría dar al traste con esta V República o en el más
dramático de los casos con el orden tan celosamente cuidado por nuestros vecinos
del norte. |
|
|