Asunto: | [LEA-Venezuela] Asamblea popular en Capaya rechazó proyecto minero pri vado | Fecha: | Jueves, 16 de Agosto, 2007 06:05:50 (-0400) | Autor: | Jorge L. Hinestroza M. <jlhinestroza @.....com>
|
Contempla la explotación del cerro El Dorado y la cueva Alfredo Jahn
Asamblea popular en Capaya rechazó proyecto minero privado que pondría en
riesgo las reservas naturales
Por: Prensa Alcaldía Municipio Acevedo
Fecha de publicación: 16/08/07
imprímelo mándaselo a
tus panas
Un plan privado para explotar un sector aledaño al cerro El Dorado y a la
cueva Alfredo Jahn, fue rechazado por los pobladores de la zona barloventeña
de Capaya en una asamblea pública.
Credito: Prensa Alcaldía Municipio Acevedo
Capaya, 15 de agosto de 2007.- El proyecto viene sonando desde hace un par
de años. Víctor Cedeño Sanz explicó que una empresa privada pretende
explotar una mina de bauxita en Capaya "con el cuento de que vienen a sacar
piedras calizas".
Mapa en mano, Cedeño Sanz mostró las características geológicas de esa parte
del municipio Acevedo. El representante de los capayeros señaló la ubicación
del cerro El Dorado, lugar en donde existía la intención de darle luz verde
a este proyecto, y que además, está muy cerca de la cueva Alfredo Jahn (o
cueva Juan Sosaya, como la conocen varios pobladores en honor al guía o
baquiano del explorador, y fundador de la Academia de Ciencias, que estudió
esta caverna por primera vez).
El representante de la comunidad de Capaya indicó que esa zona, además, es
rica en mármol, y en ella se hayan reservas de otros minerales. "Estos son
bosques macrotérmicos que tienen corrientes de agua, bien sea por los
niveles de las galeras filtrantes, lo cual da lugar a que se haya generado
en el lugar una gran cantidad de quebradas tanto cerca de la cueva como
cerca del cerro El Dorado".
Una zona especial
En la reunión llevada a cabo en la plaza Bolívar de esa población
barloventeña, y que fue convocada por la alcaldía de Acevedo, el concejo
municipal y los consejos comunales, se acordó asumir una postura totalmente
en contra de ese proyecto minero.
El alcalde Juan Aponte recordó que esa área está bajo régimen especial, de
acuerdo con un decreto del Ministerio del Ambiente que fue publicado en
1982. "Además, aquí las explotaciones deben ser agrícolas. Ni siquiera debe
existir actividad de tipo pecuario, debido a la cantidad de quebradas y
ríos".
Aponte destacó que cualquier explotación minera en la zona afectaría
severamente la flora y la fauna del lugar, amén de arriesgar el monumento
natural que representa la cueva.
Los representantes del despacho de Ambiente acotaron que no existen permisos
para la extracción de minerales de ese sector capayero.
Por su parte, el concejal Carlos Rengifo, presidente de la comisión de
Urbanismo de la cámara edilicia de Acevedo, se mostró satisfecho con la
rotunda negativa al proyecto que expusieron los asistentes a la asamblea.
Comentó que desde hacía varias semanas, las autoridades municipales habían
asomado su posición en contra del plan de la empresa Promiderca.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|