Asunto: | [LEA-Venezuela] "Servicios urbanos de agua potable y alcantarillado en Chile: factores determinantes del desempeno" (LC/L.2727-P, abril de 2007, Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 123) por Soledad Valenzuela y Andrei Jouravlev | Fecha: | Jueves, 24 de Mayo, 2007 18:59:35 (-0400) | Autor: | Andrei.JOURAVLEV <Andrei.JOURAVLEV @.....org>
|
Estimados Colegas,
Se encuentra disponible la publicacion
titulada "Servicios urbanos de agua potable y alcantarillado en Chile:
factores determinantes del desempeno" (LC/L.2727-P, abril de 2007,
Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 123) por Soledad Valenzuela
y Andrei Jouravlev (74 paginas).
El documento se puede descargar (en
PDF) de la siguiente direccion: http://www.eclac.org/drni/publicaciones/xml/0/28650/lcl2727e.pdf
Para solicitar copias impresas de este
documento, favor dirigirse, hasta el 9 de junio de 2007, a andrei.jouravlev@cepal.org,
SIEMPRE INDICANDO CLARAMENTE SU DIRECCION POSTAL.
** Por favor, NO ENVIAR PEDIDOS A LA
LISTA (no hacer "REPLY") sino directamente a andrei.jouravlev@cepal.org
**
El envio no se realizara en forma inmediata,
sino que puede demorar un cierto tiempo (fines de junio).
Reciban un cordial saludo,
Andrei S. Jouravlev
Oficial para Asuntos Economicos
Division de Recursos Naturales e Infraestructura
Comision Economica para America Latina
y el Caribe (CEPAL)
Resumen
La experiencia de la prestacion de los
servicios de agua potable y alcantarillado en Santiago, y en los centros
urbanos en Chile en general, resulta interesante por dos razones principales:
(i) altos niveles de cobertura y eficiencia alcanzados bajo la prestacion
publica de los servicios; y (ii) la magnitud de inversiones realizadas
y ausencia de conflictos regulatorios significativos, o la capacidad de
resolverlos de manera expedita y pragmatica, una vez instaurado el modelo
de prestacion privada de los mismos. El objetivo de este estudio es identificar
los principales factores que han influenciado la prestacion de los servicios
en las areas urbanas de Chile, y especialmente en la ciudad de Santiago,
con una perspectiva aplicable a otros paises de la region. El analisis
se centra tanto en los factores endogenos al sector de agua potable y alcantarillado
(estructura institucional, estructura industrial, participacion privada,
marco regulatorio, politicas de financiamiento, tarifarias y de subsidios,
secuenciamiento del proceso de reformas y escalonamiento en el tiempo de
los objetivos economicos, sociales y ambientales, etc.) como en los exogenos
(politicas macroeconomicas, situacion social, lugar del sector en las prioridades
politicas que se evidencia de las decisiones gubernamentales, politicas
de gestion del agua y del medio ambiente, etc.). Se presta especial atencion
al impacto de las politicas macroeconomicas sobre los patrones de sostenibilidad
de los servicios. El documento se estructura de la siguiente manera. En
una primera parte, se presenta una caracterizacion de la evolución historica
del sector que intenta examinar su desarrollo en un horizonte de tres decadas,
y ademas se muestran los principales resultados obtenidos, principalmente,
en cuanto a factores de desempeno, niveles de inversion y comportamiento
de la demanda. En la segunda y tercera partes del estudio, se analizan
los principales factores endogenos y exogenos que explican el buen desempeno
del sistema. Por ultimo, se esbozan algunas conclusiones.
Nos quedan ademas algunas copias de
las siguientes publicaciones:
"Administracion del agua en America
Latina: situacion actual y perspectivas" (LC/L.2299-P, marzo de 2005,
Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 90) por Maureen Ballestero,
Ernesto Brown, Andrei Jouravlev, Ulrich Kuffner y Eduardo Zegarra
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/21376/lcl2299s.pdf
"Mercados (de derechos) de agua:
experiencias y propuestas en America del Sur" (LC/L.2224-P, noviembre
de 2004, Serie Recursos Naturales e Infraestructura No. 80) por Guillermo
Donoso, Andrei Jouravlev, Humberto Pena y Eduardo Zegarra
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/20578/lcl2224s.pdf
|