"...¡¡¡Que se quede ese carbón allá abajo!!!"
“[…] Entonces, resulta que van quedando
subproductos, uno de ellos: carbón. ¡¡¡Carbón de gran calidad!!! Además un
carbón, fíjense en la importancia de este carbón, porque yo, cuando me puse a
estudiar y fui allá a verlo con mis propios ojos el tema del carbón de la
Guajira, yo mandé a parar eso, ¿por qué? porque para sacar ese carbón hay que
tumbar no sé cuantas hectáreas… miles… de bosques ¡¡¡no, no, no, no!!!. Entre el
bosque y el carbón, me quedo con el bosque, con el río, el ambiente [Aplausos]
¡¡¡que se quede ese carbón allá abajo!!!. Ahora, si algún día se desarrolla una
tecnología (¿no?) para sacar ese carbón sin romper el bosque… ah bueno ya será
una reserva para el futuro, es posible. Ah? [comentarios inaudibles]… contamina
el agua, contamina el aire (¿no?) hay un polvillo allí de ese carbón que lo va..
Además lo va dejando por la carretera los camiones y se le mete a los pulmones a
los niños, a todos pero sobre todo a los niños. Allá en el Zulia hay un alto
grado de enfermedades pulmonares en todos esos pueblos que son cruzados por las
gandolas y gandolas de carbón. Ahora, entonces, en cambio para este carbón [en
referencia al que se encuentra en Anzoátegui en la zona del complejo industrial
G/D José A. Anzoátegui, estado Anzoátegui, desde donde se da el discurso] no
hace falta tumbar ni una mata. Este carbón sale de aquí mismo, no sé de qué
lugar saldrá… ya me enteraré con más detalle, pero sale aquí mismo en el
procesamiento. ¿Ustedes si saben? Ahora, ¿qué ha pasado con ese carbón hasta
hoy? Como no era de PDVSA [Petróleos de Venezuela S.A.] sino que era de las
trasnacionales, se lo llevaron todiiiito, a venderlo en el exterior, a buen
precio en dólares y nos quedaba a nosotros ¡¡¡nanay nanay!!! Como decía mi papá
cuando llegaba en bicicleta y uno llegaba corriendo, bendición papá, ¿qué me
trajiste? Decía mi padre: “naiboa con queso”, nada, no era nada... A veces traía
otras cosas. Pero nos quedó miren [gesto con la mano sobre los labios] miren..
Decía mi abuelo, “naiboa con queso”. Se lo llevaron todito […]”.
Discurso del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo
Chávez Frías en el acto con motivo de la Recuperación de la Plena Soberanía
Petrolera desde el Complejo Industrial G/D José A. Anzoátegui, Estado
Anzoátegui. 1ero de Mayo de 2007.
Transcrito por:
Nicanor A.
Cifuentes Gil
Biólogo/Maestrante en Ecología Acuática (LUZ-FEC)/Docente
del Programa de Formación de Grado en Gestión Ambiental de la Universidad
Bolivariana de Venezuela – Sede Zulia.