Asunto: | [LEA-Venezuela] FORMULA DEL ETANOL | Fecha: | Lunes, 23 de Abril, 2007 16:12:32 (-0400) | Autor: | leonmoraria <leonmoraria @.....net>
|
FORMULA DEL
ETANOL  
;
León Moraria
El bluff del
etanol ocupa la atención de la opinión mundial y se hace presente en
eventos como la Reunión de Presidentes Sudamericanos, realizada en la isla
de Margarita. Da grima oír los argumentos que esgrimen los partidarios del
etanol. Son tan carentes de racionalidad, que provocan a risa.
El proyecto del etanol como combustible para motores es
irrealizable. Jamás puede sustituir el petróleo. ¿Por qué? Porque cualquier
sustituto del petróleo depende del petróleo. De una u otra manera el
petróleo interviene en la producción de dicho sustituto (energía eólica,
células solares, biocombustibles). Esta civilización del petróleo, así como
fue concebida, así como funciona, arrogante, despectiva, despilfarradora,
esta condenada a desaparecer junto con su magia creadora: el
petróleo.
Lo fundamental del petróleo no está en el consumo como combustible
que se quema en barcos, aviones, automóviles, maquinaria industrial, y se
transforma en el factor de mayor contaminación y daños al equilibrio de la
naturaleza. Lo verdaderamente fundamental del petróleo son los 400.000
subproductos que de él se obtienen y están presentes de alguna manera en la
actividad diaria de cada individuo, desde que amanece hasta que regresa al
reposo nocturno. ¿Hay en la vivienda o en el quehacer cotidiano del
individuo, algo que escape a la presencia de un derivado del petróleo?
Hasta el natural acto de procreación del ser humano está regido por un
adminículo muy popular: el condón y el viagra, subproductos del petróleo.
El petróleo es algo así como la varita mágica que impregna de su presencia
todo lo que toca, como en la leyenda de aquel rey griego que transformaba
en oro lo que tocaba.
La formula económica del etanol es muy sencilla: GE /PE =
RO
GE: gasto de energía
(petróleo).PE: producir etanol. RO: Rendimiento
cero.
¿Cuántos barriles de petróleo se necesitan para producir un barril
de etanol? Maquinaria para desbrozar bosques y suelos; transporte de
maquinaria; transporte del personal, alimentación y vivienda; preparación
del terreno; fertilización; siembra y regadío; control fitosanitario;
cosecha y transporte; transformación de la materia prima en etanol
(centrales, agroindustria). Cada una de estas actividades consume petróleo
(combustibles, lubricantes, grasas, subproductos varios). No es lo mismo,
con análogos gastos, alimentar la población que alimentar motores:
expresión máxima de la deshumanización.
Problema central de esta civilización del petróleo es la pobreza y
el hambre de millones de seres que reclaman alimentos. ¿Dónde está la
prioridad? ¿En alimentar a millones de seres que mueren de inanición en
todos los países, o en alimentar motores como uso inicuo de la energía?. El
etanol es un proyecto antinatural propio de mentes enfermas por la codicia
capitalista. Codicia que el mercado del etanol eleva al clímax de la
deshumanización. Lo paradójico del plan está en que, un renombrado
“comunista”, sea líder y promotor: el presidente Lula da Silva.  
; ; Tovar, abril
2007
|