|
|
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA |
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] Subsidencia: Prometen reubicar a todos los afectados en un plazo de 4 años | Fecha: | Miercoles, 28 de Marzo, 2007 05:39:07 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jlhinestroza @.....com>
|
|
|
|
Eliminaremos en
cuatro años problema de subsidencia
|
Mariela Rondón
Digifoto/Andry González |
|
|
|
(Ciudad
Ojeda) Desarrollos Urbanos de la Costa Oriental del Lago S.A.
(Ducolsa) maneja un ambicioso plan de inversiones cuyo objetivo
principal es erradicar los problemas y amenazas relacionadas con el
fenómeno de la subsidencia en todos los municipios que integran la
COL, Así lo dio a conocer el gerente general de Ducolsa, Luís Alas,
quien señaló que –si se cumplen los panes previstos- este organismo
logrará en un lapso máximo de cuatro años reubicar a todas las
familias que aún conviven en condición de subsidencia. “En cuatro
años o menos se habrán concretado todas las reubicaciones e
indemnizaciones de las personas que ocupan terrenos bajo la cota
cero, y esto significará un gran logro para nosotros porque brindará
mayor seguridad a los habitantes de la zona”. Alas, quien visitó
este martes el municipio Lagunillas en el marco de la celebración
del décimo cuarto aniversario de Ducolsa, sostuvo que para cumplir
las metas trazadas, en menos de cuatro años deberán construir unas
49 mil viviendas en el sector Ciudad Urdaneta de El Danto, y otras
siete mil en el sector El Menito, también de Lagunillas. “Con la
entrega de esas 49 mil viviendas en Ciudad Urdaneta que se llevarán
un tiempo estimado de construcción de tres años, más las mil que
vamos a entregar próximamente y 92 que se están construyendo,
abarcaríamos por completo la demanda de los pobladores de las áreas
de subsidencia que necesitan un hogar digno y seguro”, acotó. Agregó
que recientemente contrataron los servicios de una empresa
constructora para levantar 444 viviendas nuevas en El Danto. Destacó
que Ducolsa no solo promueve la entrega de inmuebles, sino además la
indemnización de las personas que habitan las zonas bajo cota cero.
“Hace seis meses cancelamos las indemnizaciones a 800 propietarios
de los terrenos bajo subsidencia con una inversión de casi siete
millardos de bolívares, para que con ese aporte económico, éstas
familias puedan mudarse a un lugar que no este por debajo del nivel
del mar y por tanto disminuyan los riesgos”. En Bachaquero y Tía
Juana El gerente general indicó que los planes de reubicación
también se intensificarán en otros municipios afectados como Valmore
Rodríguez y Simón Bolívar. En éste último, Ducolsa construirá mil
681 viviendas y en Bachaquero se entregarán 446. “Ya comenzamos a
agilizar los trabajos en Simón Bolívar de la primera fase del
proyecto, la cual comprende unas 600 casas, inicialmente”. Alas
aseveró que todos estos planes y ejecuciones ligados al lanzamiento
de la Misión Villa Nueva, demuestran que “el Gobierno revolucionario
esta respondiendo a las necesidades de la gente ofreciendo
urbanismos dignos”. Comentó que Ducolsa no ha dejado de desplegar
censos en las zonas de subsidencia pues siempre busca la
actualización de la data, la cual próximamente será mezclada y
comparada con otros censos realizados por organismos como Fondur,
con el objetivo de evitar dobles beneficios para una sola persona.
Por último, enfatizó que una vez que Desarrollos Urbanos de la Costa
Oriental del Lago alcance sus metas de reubicación, continuará
abocando sus esfuerzos hacia la planificación y dignificación de los
complejos habitacionales de la zona.
| | |
[Adjunto no mostrado: imagen.asp?id=4999 (application/octet-stream)
]
|
|