|
|
Lista Ecologia y Ambiente - VZLA |
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] ROTURA DE OLEODUCTO DE L "PETROGUÁRICO" / NATHAL IA GUZMÁN SOTO | Fecha: | Domingo, 4 de Marzo, 2007 10:11:17 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jlhinestroza @.....com>
|
7.2.07
VENEZUELA:
ROTURA DE OLEODUCTO DE LA FILIAL DE PETRÓLEOS DE VENEZUELA:
"PETROGUÁRICO" MARN
REALIZÓ ESTUDIO TÉCNICO EN ZONAS AFECTADAS POR DERRAME DE CRUDO
La
filial de Petróleos de Venezuela en el estado, encargada del mantenimiento del
oleoducto que se dañó el pasado lunes en la parroquia San Miguel, deberá
ejecutar los trabajos de saneamiento que ordene el Ministerio del Ambiente
SAN MIGUEL.- El derrame de crudo que afectó el pasado lunes a las
fuentes de agua y áreas verdes de dos fincas en la parroquia San Miguel en el
municipio Peñalver, aún mantiene en contingencia a la empresa Petroguárico,
encargada de subsanar los daños causados por la rotura de un
oleoducto.
El bote de crudo liviano fue controlado el miércoles al final
de la tarde, cuando la contratista que designó la compañía petrolera colocó una
grampa de emergencia para cubrir con una goma el tubo dañado. Esto evitó que el
combustible continuara expandiéndose.
Finalmente fue ayer al mediodía
cuando una delegación del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales
(Marn) realizó el estudio técnico en las zonas afectadas para determinar qué
tipo de saneamiento se requiere ejecutar en el lugar.
Franklin Aguirre,
encargado del área Nº 2 de Vigilancia y Control Ambiental del organismo en
Clarines, explicó que una vez realizada la inspección en las dos haciendas y el
resto de las áreas perjudicadas, su despacho levantará el informe respectivo y
las recomendaciones técnicas que seguirá la compañía responsable de la
depuración de las aguas.
Aguirre dijo que en primer término se acordó con
Petroguárico -que asumirá las labores de limpieza de la tubería perteneciente a
Petróleos de Venezuela (Pdvsa)- iniciar un plan de contingencia en el sitio a
fin de impedir que el producto siga avanzando en los espacios
acuáticos. "Ellos harán una fosa en el cauce del fundo Rancho Grande para ir
extrayendo con una bomba el petróleo y luego succionarlo con una unidad vactor
para ir saneando el área. También colocarán unas barreras en la
laguna".
Como se informara, el hidrocarburo derramado llegó hasta una
quebrada y dos lagunas ubicadas dentro de dos fincas privadas productoras de
leche y pescado.
El funcionario descartó que la situación que alarmó a
pobladores ocasione daños superiores a las viviendas que están asentadas en las
adyacencias del sitio donde se produjo el bote de crudo.
Entre tanto, la
directora regional del Marnr, Neyra Fuenmayor, apuntó que una vez que reciba el
informe técnico que le presentará la comisión, será sometido a revisión porque
es a ese despacho al que le corresponde ordenar el plan de saneamiento que se
aplicará.
"Hay que analizar los resultados de la inspección para ver si
se abre un proceso administrativo a la empresa por los daños ocasionados al
ecosistema".
Envío garantizadoCarlos Lárez, representante de Relaciones
Laborales de Petroguárico, aseguró que el envío del hidrocarburo no fue
paralizado por la emergencia registrada el lunes en horas del mediodía. Cree que
la cantidad de producto que se perdió no llega a los 45 barriles.
"Esta
tubería está nuevamente operativa y el envío sigue su curso. Se observa que
invadió rápidamente las áreas porque es crudo liviano y al tocar el agua se
expande con facilidad".
Adelmo Chávez, también de Petroguárico, señaló
que realizarán una excavación a profundidad para determinar qué generó la rotura
de la red. Se habla de corrosión externa o interna de la tubería.
2 veces
a la semana Petroguárico se comprometió a enviar cisternas de agua dos veces a
la semana a la finca Rancho Grande, una de las más afectadas por la rotura del
oleoducto.
Ramón Caragüiche, capataz de la hacienda, dijo que tiene
líquido almacenado y por eso el ganado podrá saciar su sed. "Ahora sólo nos
queda recoger los peces muertos”.
NATHALIA GUZMÁN
SOTO |
|
|