Mostrando mensaje 6989
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] "La Ley de protección animal es una conquista del pu eblo venezolano" /Ecologistas Merideños | Fecha: | Miercoles, 25 de Abril, 2007 06:19:24 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jlhinestroza @.....com>
|
"La Ley de protección animal es una conquista del pueblo venezolano"
Por: Ecologistas Merideños
Fecha de publicación: 23/04/07 en www.aporrea.org
La aprobación en primera discusión de la Ley para la Protección de los
Animales Domésticos, Dominados, Silvestres y Exóticos Libres y en
Cautiverio, es un hecho significativo que merece el reconocimiento de todo
aquel que trabaja por la construcción de una sociedad más humana, gobernada
por la razón y la justicia. La Asamblea Nacional ha dado un paso importante
hacia el establecimiento de una legislación acorde con los compromisos
adquiridos internacionalmente por la nación en materia de protección animal,
y de esta manera cumple con su responsabilidad. Asimismo, esta ley significa
un alto reconocimiento a todos los colectivos populares y las organizaciones
ambientalistas y de protección animal; a todos los luchadores sociales cuya
trayectoria es un testimonio de compromiso con la construcción de relaciones
más dignas entre los seres humanos y los demás animales.
La mora legislativa en materia de protección animal contaba ya al momento de
esta aprobación con varias décadas. La ley toma en consideración el marco
establecido por instrumentos legales suscritos por Venezuela, como la
Primera Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por
la UNESCO, y posteriormente por la ONU.
El amplio consenso internacional que existe sobre la necesidad de establecer
una ley que dignifique el trato que la persona humana da al animal es un
síntoma de la superación de aquella vieja matriz cultural que establece al
ser humano como centro del universo. Este paradigma, con sus desastrosas
consecuencias ambientales, da paso a concepciones más progresistas de la
relación del ser humano con su entorno. Los movimientos sociales y políticos
más avanzados han venido asumiendo la agenda ambiental como parte de sus
programas de lucha. Venezuela no es la excepción.
Los enemigos más furibundos de esta Ley son aquellos agentes económicos que
obtienen lucro de la violencia en contra de los animales. En Venezuela,
actividades como el coleo y las corridas de toros están asociadas al consumo
de alcohol, y encuentran en las compañías licoreras a sus principales
patrocinantes. Estos poderosos representantes de la economía del vicio y la
violencia ejercen toda clase de presiones en favor de mantener vivo el circo
romano en el siglo XXI. No es sólo en defensa de los animales que se
condenan estas actividades, sino también por la dimensión social de aquellos
espectáculos de masas que se centran en la violencia y la muerte. El trato
que una sociedad brinda a los animales refleja los valores que la sustentan.
La aprobación definitiva de esta ley es un paso más en el tránsito hacia una
sociedad justa y solidaria.
Firman:
Colectivo Libre Aquiles Nazoa
Colectivo de Montañismo y Ecologismo Tatuy
Organización para el Rescate y Conservación Animal ORCA
Asociación para la Formación Integral AFIN
Emisora Comunitaria para la Organización Social ECOS 93.9
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|