Asunto: | [LEA-Venezuela] Consejo Comunal Protesta contra PDVSA en el Municipio Baralt, Zulia | Fecha: | Viernes, 5 de Enero, 2007 08:10:48 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jlhinestroza @.....com>
|
|
5 de enero de 2007 |
|
Paralizaron taladro para exigir mejores condiciones de
vida
|
Mariela Rondón M.
Digifoto/ Rafael Sulbarán |
|
|
|
(Baralt)
Hastiados de recibir sólo promesas por parte de representantes de
Petróleos de Venezuela y del Gobierno local, alrededor de 100
personas que habitan los sectores El Tigre, La Golfa y El acueducto
del municipio Baralt salieron ayer jueves a la calle a pelear por lo
que, a su juicio, les corresponde. Desde las cuatro de la mañana los
manifestantes tomaron la avenida principal que conduce a El Tigre y
otras vías internas, impidiendo el transito vehicular gracias a la
colocación de cauchos y troncos en medio de la carretera. También
lograron paralizar las actividades en el taladro de perforación
HP135 de Pdvsa y en la planta de vapor Motatán Uno, retirando
violentamente a buena parte del personal que labora en esta
instalación petrolera. Neilo Bastidas, vocero del comité de Salud
del consejo comunal de El Tigre, señaló que desde hace más de un año
los habitantes están esperando que Pdvsa y la Alcaldía cumplan los
requerimientos referidos al funcionamiento del ambulatorio, el
estado de las calles, los drenajes, cuotas de empleo y las amenazas
ambientales que enfrenta el sector. Para calmar un poco los ánimos y
proteger los equipos y el personal de la industria, se hizo presente
una comisión del Destacamento 33 de la Guardia Nacional. Aunque los
efectivos castrenses no obligaron de inmediato a la masa enardecida
a abortar sus acciones, sí sirvieron de mediadores entre los
dirigentes de las comunidades y los trabajadores de Protección y
Control de Pérdidas de Pdvsa Ambulatorio “El Comité de Salud y la
comunidad entera esta exigiendo la extensión del horario de atención
del único ambulatorio cercano, ya que allí trabaja un solo médico y
éste se va a las once de la mañana, dejando a todos los vecinos y
enfermos a la buena de Dios”, señaló Bastidas. Además de la falta de
personal, el dispensario sólo cuenta con una ambulancia. “Pdvsa nos
dijo hace un año que en dos meses nos iban a responder y a atender
nuestras inquietudes y sólo hemos recibidos engaños tras engaños, no
aguantamos más”. Las más de 200 personas que habitan los tres
sectores deben recorrer kilómetros para llegar a Mene Grande en
busca de atención médica, pues el ambulatorio sólo funciona en horas
de la mañana. Más calamidades Al pésimo estado de las calles y la
falta de drenajes, se le suman los daños ambientales que se
desprenden de la actividad petrolera que se desarrolla en esta zona.
Jorge Bastidas, representante de la contraloría, afirma que los
niños del sector frecuentemente contraen diarrea, sarna y
enfermedades respiratorias por vivir tan cerca de las instalaciones
de Pdvsa. “Hace poco explotó una bateria y aunque el personal de
Pdvsa dijo que no pasó nada, eso contaminó el ambiente y afectó a
varias familias”. Roberto Rosales, residente afectado, comentó que
su vivienda se encuentra totalmente agrietada y a punto de
derrumbarse por las actividades que se realizan en el taladro. “Como
mi casa esta cerca, la vibración me tiene todas las paredes
agrietadas y Pdvsa no me da respuesta”. Más engaños Miguel Aldana,
habitante de El Tigre, apuntó que más de 15 personas que salieron
hace tres meses en las litas publicadas por el Sistema de
Democratización de empleo (Sisdem) de Pdvsa y aún no han sido
incorporadas a las labores dentro de la industria. “Estamos
protestando, porque nos han engañado con eso del Sisdem, porque a
pesar de que salimos en lista de cuotas de empleo, nos rechazaron.
Por eso sacamos a los trabajadores del HP-135 y de Motatán, que no
son oriundos de estos sectores”. Los protestantes exigían que se les
otorgasen nuevos cupos de empleo a los habitantes de estas zonas tan
deprimidas. “Nosotros no podemos trabajar en otro sector, pero aquí
si viene a trabajar gente de afuera, eso no lo vamos a permitir”.
| | |
[Adjunto no mostrado: imagen.asp?id=3026 (application/octet-stream)
]
|