1 Reformar la Constitución: Extirpar la norma del
artículo 301 que concede al capital extranjero iguales derechos que
al nacional. Precisar en el artículo 302 que la República se reserva
la totalidad de la industria de hidrocarburos. Pautar en el 303 que
la República conservará mayoría accionaria en todas las filiales y
empresas de Pdvsa. Eliminar los artículos 39 al 42, que permiten que
todos los cargos públicos salvo una docena sean desempeñados por
extranjeros.
2 Instaurar el modo de producción
socialista: Sancionar las bases constitucionales de la propiedad
socialista.
Aplicar la riqueza colectiva del petróleo para
crear una economía en la cual los principales medios de producción y
los bienes de consumo creados por todos sean de todos.
3
Recuperar la soberanía total sobre nuestros hidrocarburos: Colocar
bajo control absoluto y exclusivo de la República los sectores de la
industria de hidrocarburos hoy comprometidos con concesiones,
contratos de servicios o empresas mixtas.
4
Renacionalizar nuestras industrias básicas: Recuperar nuestras
industrias básicas subastadas por el neoliberalismo, tales como las
del hierro, aluminio, distribución de electricidad, telefónica,
transporte aéreo y terrestre, industrias alimentarias y demás
empresas estratégicas vitales para el funcionamiento autónomo,
independiente y digno del país.
5 Desarrollarnos como
potencia energética industrial: Crear con el poderío energético una
industria pesada para satisfacer las necesidades fundamentales de
nuestro desarrollo económico, añadir valor a los minerales que
extraemos y aumentar la producción interna de artículos de consumo
básico para las mayorías.
6 Ahorrar energía, reciclar y
sustentar: Economía de ahorro energético, sustentabilidad productiva
y reciclamiento sin devastar ni aniquilar el ambiente.
7
Participar y protagonizar: Aplicar la Constitución y la Ley de
Consejos Comunales para que los movimientos sociales participen en
las decisiones que afectan al colectivo, elijan representantes y
cuadros directamente desde las bases y ejerzan Contraloría
Social.
8 Reformar el Estado e integrar las Misiones:
Reformar el Estado sobre principios de sencillez y eficacia e
integrarlo con las Misiones, para erradicar la contradicción entre
un Estado que no funciona y unas Misiones que lo hacen a costa de un
enorme sacrificio voluntario de sus colaboradores.
9
Remodelar el sistema financiero: Liberar nuestras finanzas de la
tiranía del Consenso de Washington, eliminando tributos recesivos
que castigan a los menos favorecidos, cobrando a las empresas
extranjeras los impuestos que nos deben por sus ganancias obtenidas
en el país, pechando el capital financiero y el golondrina, y
cancelando de una vez y por siempre el desangramiento de la Deuda
Pública, para recuperar la soberanía tributaria.
10
Desarrollar el campo: Crear polos de desarrollo rurales con
servicios, para hacer atractivas las labores agrícolas y pecuarias y
las explotaciones mineras e industriales que se realicen sin
destruir la naturaleza.
11 Reforma agraria y soberanía
alimentaria: Acabar con la concentración de tierras en una minoría
de latifundistas que las mantienen ociosas e instaurar formas de
propiedad social para consolidar una sólida y perdurable soberanía
alimentaria.
12 Reconquista de los derechos laborales:
Devolución de prestaciones y derechos sociales tanto para
trabajadores del sector público y privado como para quienes
colaboran en las Misiones. Adopción de medidas para incorporar a los
trabajadores informales a sectores formales realmente productivos.
Remuneración digna e indexada que, al estimular el consumo, creará
una nueva demanda que a su vez dinamizará los procesos productivos
industriales, agrícolas y pecuarios.
13 Incrementar la
educación: Multiplicar las facilidades educativas para que cada
ciudadano tenga como mínimo educación media, y que nuestra educación
superior forme a los profesionales, técnicos, científicos e
intelectuales que el país verdaderamente necesita.
14
Medios para la educación, la información veraz y el entretenimiento:
No renovar concesiones sobre el espacio radioeléctrico a empresas
que las usaron para violar la Constitución y las leyes, y
reasignarlas a medios de servicio público, comunitarios o
alternativos para que cumplan sus funciones constitucionales de
información veraz, educación y entretenimiento y promuevan el cambio
cultural que requiere el Socialismo del siglo XXI.
15
Seguridad: Crear la Policía Nacional prevista en la Constitución, no
fragmentada en feudos, con capacidad de concentrar todo su poderío
contra el crimen organizado. Otorgar poderes a las organizaciones
locales para ejercer la Contraloría Social de las policías y vigilar
y evaluar su funcionamiento.
16 Soberanía, seguridad y
defensa: Guerra contra la invasión del crimen organizado y de
cuerpos paramilitares creados fuera del país, con destrucción
implacable de sus bases de financiamiento y legitimación de
capitales en casinos, bingos, trata de personas y narcotráfico.
Erradicación de mafias que pretendan cobrar vacunas y crear
economías basadas en el narcotráfico, el juego ilegal y la trata de
personas, así como de los funcionarios cómplices.
17
Defensa de la soberanía: Entrenar y capacitar a cada ciudadano y
ciudadana para el combate contra la invasión paramilitar y sus
cómplices, la guerra asimétrica y la resistencia
popular.
18 Equilibrio e integración internacional:
Aplicar el peso estratégico de los hidrocarburos para contribuir a
un mundo multipolar y equilibrado. Oponerse a la tiranía de una sola
potencia sobre todo el planeta. Propulsar en América Latina y el
Caribe el Alba y el Mercosur, en el mundo los grandes bloques
emergentes de la Unión Europea, los países musulmanes, China y los
países no alineados. Luchar por una América Latina y un Caribe
integrados. Unidos, jamás seremos vencidos ni
intervenidos.
19 Ética socialista: Predicar lo que se
hace y hacer lo que se
predica.
|