Asunto: | [LEA-Venezuela] Diversas ofertas de becas en America del Sur enviadas por la lista Marinet | Fecha: | Jueves, 28 de Diciembre, 2006 06:25:32 (EST) | Autor: | Moigis <Moigis @...com>
|
Ofertas enviadas por Patricia Castillo-Briceño a la lista Marinet...
suerte
a. moigis
------------------------------------------------------------
Por si es de su interés.
Saludos,
Patricia
Patricia Castillo-Briceño
Bióloga Marina
Ecuador - América del Sur
Programa de Becas para Postgrados Russell E. Train
Convocatoria para Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú
Las becas ser¡n ofrecidas el 2007 y financiar¡ estudios de postgrado en
cualquier país del mundo para conservacionistas y estudiantes que estén
trabajando en la vertiente oriental de los Andes y Amazonía. La fecha límite
es el 30 de marzo del 2007
M¡s información: efn@... o www.wwf-efn.org/
Apoyo para Tesis de Postgrado
15 de enero de 2007 Fecha Límite
La RLB ofrece ayudas financieras para estudiantes latinoamericanos inscritos
en programas de doctorado y maestría en universidades de América Latina, que
deban realizar parte de sus tesis fuera de su país de origen o residencia,
en otro país latinoamericano, en tem¡ticas relativas a la conservación y uso
sustentable de los recursos vegetales de América Latina. Los fondos son para
tesis en desarrollo, y no pueden ser solicitados por becarios de la RLB.
Contacto: rlb@... o www.rlb-botanica.org
Becas Canon para el estudio en Parques Nacionales
Competencia 2007
La beca esta dirigida a estudiantes de Doctorado en América. Se consideran
proyectos de investigación relacionados con las ciencias biológicas,
físicas, sociales y culturales. De igual manera se consideran proyectos de
innovación tecnológica que apoyen la ciencia de la conservación. El monto
asciende a 80.000 $us. La fecha límite es el 3 de mayo de 2007.
Contacto: www.canonscholars.org/
Fundación Natura – Programa de Pasantias
Programa de Pasantias para estudiantes creativos, motivados y comprometidos
que deseen desarrollar investigaciones o pr¡cticas en los aspectos sociales,
ambientales y de manejo sostenible de los recursos naturales, en pro del
desarrollo económico rural. Sus líneas de trabajo son: Implementación de
proyectos; Fortalecimiento de capacidades locales; An¡lisis de políticas
nacionales; Investigación para el aprendizaje y el cambio.
Contacto: karlatorrico@... o www.naturabolivia.org
Becas para desarrollo y equidad
Fecha límite 4 de marzo
La Fundación Carolina puso a partir de este miércoles a disposición de
latinoamericanos y españoles 1.650 becas de estudio, que tienen como
objetivo apoyar el desarrollo y la igualdad social y de género. De ese modo,
la Fundación ha incrementado la cantidad de becas en 150 respecto del año
que finaliza y ha multiplicado su número por cinco desde que en 2000 comenzó
con esta tarea.
Contacto: www.ipsnoticias.net
Programas de Becas de Trees 2007
Fecha limite 2 de febrero del 2007
Dirigido a: estudiantes de instituciones Peruanas de educación superior
(universidades, institutos, etc.) que deseen investigar en Madre de Dios.
Temas de investigación: proyectos de investigación en biología, ecología,
manejo de recursos naturales, desarrollo sostenible, conservación,
antropología y afines, para llevarse a cabo en Madre de Dios.
Contacto: chris_kirkby@... o www.tambopata.org
Gestión de la Diversidad Biológica
10 de enero de 2007 Inicio. Lima – Perú y a distancia
El programa incluye tres módulos: Patrones y Medidas de la Diversidad
Biológica (Las comunidades ecológicas; Medida de la Riqueza; Patrón espacial
de la Biodiversidad); Conservación de la Diversidad Biológica (Conservación
de la Biodiversidad; Áreas prioritarias; Especies invasoras y transgénicas);
Manejo y Valorización de la Diversidad Biológica (Manejando la Diversidad
Biológica; Valorizar la Diversidad Biológica; Normatividad de la Diversidad
Biológica)
Contacto: vdenegri@... o vrm2111@...
Master en Tratamiento del Agua
30 de enero 2007 al 30 de octubre 2007. A distancia
El objetivo del programa es que el alumno adquirir¡ todo el conocimiento
necesario para la gestión integral del agua. Como complemento al estudio se
facilitar¡n casos reales de estudios de impacto ambiental en instalaciones
de almacenaje y depuradoras de agua. Existen becas para el programa.
Contacto: secretaria@... o www.fondoverde.org/mastereia
Curso –Taller B¡sico Educación Popular Ambiental para el Desarrollo
Sostenible
9 al 13 de abril de 2007. Pinar del Río – Cuba
El objetivo del curso es reflexionar sobre nuestras concepciones de
Educación Ambiental y Educación Popular, compartiendo los principios
teóricos metodológicos que nos sugiere la Educación Popular Ambiental para
acercar nuestras pr¡cticas al Desarrollo Sostenible. Los temas que se
cubriran: Concepción político-pedagógica de la Educación Popular Ambiental;
Lógicas y procesos de la gestión de proyectos desde la E.P.A; La
participación comunitaria integrada como indicador de sostenibilidad.
Contacto: mariangel@...
Integrando las Ciencias Naturales y Sociales para la Sostenibilidad
5 al 8 de junio de 2007. Leipzig – Alemania
La conferencia indagar¡ los acercamientos científicos contempor¡neos para
introducir el concepto de Desarrollo Sostenible en la investigación y en la
pr¡ctica de lo cotidiano. Se enfocar¡ en crear un vínculo entre las ciencias
naturales y sociales. Abordar¡ temas del Desarrollo Sostenible como la
pérdida de la biodiversidad, vulnerabilidad humana al cambio clim¡tico y
problemas con el agua en cada nivel geogr¡fico e institucional. Idioma del
evento: inglés.
Contacto: esee2007@fu-confirm.de o www.esee2007.ufz.de
Mapa sobre los Proyectos de la Iniciativa IIRSA
Mapa elaborado por la UICN Sur muestra los grandes ejes de IIRSA, que
atraviesan y afectan directa e indirectamente a ¡reas de especial riqueza en
diversidad biológica y cultural. Se presenta información detallada sobre los
proyectos de mayor conflicto potencial ya que podrían generar impactos
notables sobre las comunidades, la salud de los ecosistemas y la capacidad
de éstos para prestar servicios ambientales fundamentales para el desarrollo
humano. Disponible en línea: http://www.sur.iucn.org
Otros enlaces en:
http://www.redesma.org/index.php#cap_doc_3
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|