AUDIOVISUAL. Ayer culminó la muestra de videos
ambientalistas
Iván Zambrano y Nicanor Cifuentes hijo, integrantes del jurado
calificador de la Primera Muestra Nacional de Videos Ambientalistas, anunciaron
ayer que el trabajo de Blanca Vanessa Núñez, titulado Etapontoko ro etomo, la
lucha continúa, obtuvo el primer premio, estímulo a la creación, consistente en
cinco millones de bolívares y la ayuda para realizar un nuevo proyecto, del
mismo corte.
Zambrano, quien preside la Asociación Nacional de Autores
Cinematográficos, destacó la calidad patentada en cada uno de los 26 trabajos
enviados a concurso.
La obra —refería Zambrano— aborda con pericia el tema, a modo de
denuncia, de la depredación del entorno ambiental y cultural en el territorio
indígena pemón.
La mención de honor fue recibida por Miguel García Román, por su video
Gente de arena, palabras de sal. El tema central es el Lago de Maracaibo y
también intenta rescatar la vigencia del idioma añú, y los problemas que
confrontan los habitantes de la laguna de Sinamaica.
Zambrano destacó que desde el pasado lunes ha estado deliberando junto
con el resto del jurado, conformado por Emperatriz Arreaza, Miguel Ángel
Pietrángeli y él mismo.
“Es un inmenso oasis, una primera ventana que se abre para entender el
video como una herramienta para enamorar, para impresionar, para asombrar. Sin
eso no se aprende nada y ahora mismo hay muchos gritos que dar para que se
atiendan los problemas que amenazan esta biorregión que es la cuenca del Lago de
Maracaibo. Un abrazo entre ecología e imagen”, determinó el joven biólogo.
Rita Elena Ávila, directora del Cine Club, resaltaba la presencia masiva
de cineastas muy jóvenes, sensibilizados hacia los asuntos que nos competen
sobremanera.
Tamara Lozada, directora del Museo del Lago, refería que esta primera
convocatoria resulta un éxito en vista de la participación colectiva.