Noche de canto antiautoritario en la ONG
El próximo miércoles 15 de noviembre se realizará el evento “Derribando
cuarteles, liberando guitarras” en la Organización Nelson Garrido (ONG) de
Caracas, el cual contará con la participación especial del trovador Jaime
Guevara de Ecuador.
Guevara es un cantautor con 30 años de trayectoria en su país, en la que ha
cultivado una amplia simpatía popular por su identificación con las luchas en
derechos humanos, indígenas y antimilitaristas desarrolladas en Quito. Este
cantautor inició su carrera artística en el año1973 cuando unos amigos le
animaron a presentar sus primeras composiciones en festivales de rock,
transformándose pronto en vocero de las inquietudes y anhelos de su generación.
En la década siguiente se vincula al movimiento de la nueva canción
ecuatoriana. Su aporte principal fue el humor corrosivo para caricaturizar con
agudeza a los protagonistas del poder y para denunciar los
excesos gubernamentales, lo que le costó más de una dificultad con los agentes
del orden. En uno de esos episodios, le fue confiscada su guitarra en calidad de
“evidencia del delito”, y el cantautor tuvo que desplegar una intensa campaña
para recuperarla.
Vinculado estrechamente a los familiares de desaparecidos, y organismos de
derechos humanos, prosigue su labor en escenarios muy diversos, además su trabajo
como productor de festivales de solidaridad con diversas causas. Asimismo, es
autor del libro “Lo que escribí en las paredes”, miembro del consejo de
redacción del quincenario “Tintají” y participó como músico y actor en la
película “Entre Marx y una mujer desnuda”. Esta es la primera oportunidad en
la que Jaime Guevara puede compartir con el público venezolano.
La contraparte local de “Derribando cuarteles, liberando guitarras” la
constituye el novel cantautor caraqueño David Domínguez, que con 22 años
presentará su primera producción discográfica “Exodo”, realizada de manera
independiente.
La Organización Nelson Garrido (ONG), una galería cultural alternativa e
independiente de la ciudad, continúa de esta manera construyendo un espacio de
difusión de las contraculturas urbanas. Para el fotógrafo Nelson Garrido “es
una muestra de que se puede funcionar de manera diferente, sin los chantajes de
los subsidios culturales ni las camisas de fuerza ideológicas, que para la
creación artística no llevan a ningún sitio”.
La cita es el próximo miércoles 17 de noviembre de 2006 a las 7 y 30 de la
noche en el local de la ONG: Avenida Maria Teresa Toro de Las Acacias,
entre calles Cuba y Centroamérica, Residencias Carmencita. El teléfono es
0212-632.52.91. Para mayor información y para descargar canciones de Jaime
Guevara, puede visitarse el sitio http://www.canto.contrapoder.org.ve
Prensa ONG, 09.11.06
(Fotografía: Jaime Guevara, cantor ecuatoriano).