que durante años y hoy más
que nunca ha mantenido Corpozulia y Carbozulia a través los medios de
comunicación y xperiodistasx del Estado en unaxvil retroalimentación de centimetraje y
espacios publicitarios para sostener con caritas rechonchas, sonrientes y
pintadas, las vilezas humanas y los padeceres de los grupos indígenas del
Zulia, acabados por el hambre, la anemia, la hepatitis, la diarrea, la
violencia. Desplazados a la vida de las barriadas marginales, pidiendo en
las calles o vendiendo pañitos de cocinas y mamones en los semáforos;
mientras el hermano que se aferra a su tierra debe vérselas con la
impunidad del sicariato ganadero y trasnacional, solo en el monte, entre
los potreros de los millonarios hacendados que se hicieron de sus tierras,
y que hoy aparecen en el informe de la Comisión Técnica Regional de
Demarcación de las Tierras Indígena del Estado Zulia del Ministerio del
Ambiente como hombres bondadosos con los que los indígenas deben convivir.
Muy, muy lejos está la realidad indígena del papel de
los periódicos y las pantallas de TV que se enriquecen cada día y cada
minuto con avisos publicitarios corporativos y favores derivados.
Hoy, frente a las contundentes presiones de los
movimientos ecologistas y sociales, el silencio cómplice de los medios,
salta su papel de proxeneta institucional y no conforme callan la tragedia
del indígena , se hacen prestatarios al aliarse estratégicamente para
atacar a los movimientos ecologistas y a los activistas sociales que
luchan junto a las comunidades indígenas y campesinas por sus territorios,
autonomía y su dignidad.
Como buenas cortesanas, mandadas a
sacudirse
La semana del 12 de Octubre, Corpozulia y Carbozulia
desde el diario PANORAMA y VIVE TV Zulia, armaron, en coordinación con la
Comisión Técnica de Demarcación Zulia y un grupo de miembros de la
asociación Barí ASOCBARIVEN (agrupación culpada públicamente por las
propias comunidades Barí y sus Caciques de traicionar la auto demarcación
de tierras que exigían los Barí) un plan para desprestigiar los
movimientos ecologitas y de derechos humanos del estado Zulia. Muy
hábilmente a la Sociedad Homo et Natura y a sus miembros más
sobresalientes, entre ellos al profesor de la Universidad del Zulia ,
Lusbi Portillo.
Hallarse descubiertos y señalados del fraude en el
que convirtieron el proceso de demarcación de tierras indígenas Barí, fue
un duro golpe a la comidilla política que pretendía hacerse de este
genocida proceso que servirían en bandeja a los ojos ciegos del candidato
presidente.
Los indígenas Barí siguen sin tierras. Y tal vez sea el
futuro que aguarde a los indígenas Yukpa, próximos en la lista, pero la
vileza de esta “chimba demarcación”, como el pueblo Barí le llama, fue
descubierta y denunciada, caso contrario de los hermanos Kariñas que no
supieron del fraude hasta los sus títulos estaban en sus manos, y sin
derecho a una vuelta atrás.
Las manipulaciones contra la Sociedad
Homo et Natura y los ecologistas del Zulia continuarán , pero cada día y
mayor serán nuestras acciones. Pues este juego de infamias que pretenden a
través de los medios de comunicación no es más que la muestra de que las
causas, nuestras causas, los andan cercando.
Utilizaron a una parte
de los miembros de la asociación, no dirigentes Barí, a través de mentiras
manipular la opinión pública y hacerlos ver como “autoridades” indígenas;
las autoridades indígenas son los Caciques de las comunidades. Podrán
engañar a la ministra Faría, al caraqueño o al citadino, pero la verdad,
en el seno de las comunidades no la podrán. La lucha indígena por la
dignidad continúa y nosotros los ecologistas con ellos, tal como desde
siempre nos ordena la ética de la solidaridad.
Desarrollistas de miseria
Indígenas,
que lograron estudios de bachillerato, hoy son volcados, bajo
manipulación, contra sus propios hermanos, en el video del 10 de octubre,
promovido y editado para Vive TV por uno de los antropólogos de la
Comisión Técnica de Demarcación, Daniel Castro, se puede escuchar a una
maestra mientras le dice a Panorama: nosotros no somos de la edad de
piedra, nosotros queremos desarrollo y futuro. La consigna clásica de la
industria del carbón en el Zulia para no sólo debilitar sus potenciales
adeptos y futuras fichas de juego. Es el miserable cliché “desarrollista”
para envenenar y debilitar el pensamiento indígena y campesino,
haciéndoles creer que mejor es la casita de bloque y zinc que sus chozas
de palma en medio de la selva y sus ríos.
Pero la realidad del
indígena es clara, ellos saben que sus bosques y sus ríos son toda su vida
y que pensar una subsistencia fuera de sus espacios biodiversos es su
muerte como indígenas, es la muerte de su cultura, su cosmovisión. El
inicio al camino de la marginalidad y la miseria, así como le ha tocado
padecer al indígena que se fue a la ciudad y terminó vencido, derrotado,
suplicándole limosna a un mundo tan distinto como indiferente a su
tragedia; estos preceptos detonados por los proyectos de explotar en
territorios indígenas por Carbozulia/Corpozulia en alianza con las
transnacionales imperiales del carbón, fueron de los que se defendieron
los estudiantes de la Misión Cultura en el Zulia en sus reuniones
regionales y del 8 de septiembre hasta el miércoles 25 de octubre en la
sala Plenaria de Parque Central, Caracas, durante el acto de cierre del
“CONGRESO NACIONAL DE CULTURA”, con la presencia del Ministro de Cultura
Francisco Sesto Novas que los acusó, a la usanza del general de
Corpozulia, de estar al servicio de la CIA y tratando de separar a la
guajira toda (municipios Mara, Páez e Insular Padilla) para hacer de este
espacio fronterizo la Gran Nación Guajira.
Quizás el ministro culto
no sabe que el 60% del carbón de Guasare va al imperio del norte y el 25%
a los de Francia, España, Holanda e Italia, y que es este mineral
energético el mayor generador de Dióxido de Carbono, unos de los gases
causante del calentamiento global y el cambio climático, que según informe
del centro de estudios británico Oxford Research Group “que el terrorismo
internacional no es la principal y más grave amenaza que afronta la
humanidad de nuestro siglo. La más urgente de resolver es el cambio
climático”. “ el cambio climático es la amenaza global más grave”, y que
los indígenas y los ecologistas son en este país los principales
luchadores antiimperialistas representado en las grandes empresas
multinacionales energéticas a quien el Estado venezolano le entregó en
concesiones sus territorios.
Otro 12 sin nada que celebrar
Un 12
de octubre más de papel y pantalla esa semana y al que los grupos
ecologistas de todo el país, le hicieron la contra información desde todas
las plazas Bolívar posibles. Desde la Plaza Bolívar de Maracaibo y
Machiques la Sociedad Homo et Natura y las Mafias Verdes (Vibrante nombre
que le deben los ecologistas a un intento de insulto del general de
Corpozulia, Martín ez Mendoza de Corpozulia) repartieron 4 mil volantes y
compartieron información durante 5 horas con la gente que hace vida en el
casco central de estas ciudades.
Por cada Panorama falso, un
volante por la tierra, el agua y la dignidad de los indígena. Y ¡Sí
tenemos 20 o 60 millones y más!, 60 millones en pelotas para enfrentar el
oscuro negocio del carbón en el Zulia, 60 millones en ética solidaria, en
moral, en dignidad, en presa libre y sin palangre. Tenemos 20 o los 60
millones y no mensuales como dice Ovis, Mendoza, Panorama y Vive TV Zulia,
los tenemos cada segundo de vida, en los sueños y las esperanzas por
nuestros hermanos Wayúu, Yukpa y Barí, por sus luchas que son las
nuestras.
Lo que más les siembra la madre es que saben que las
luchas indígenas en el Zulia no están solas, que ningún acto de sicariato
se calla más, que los indígenas están armados, pero con cámaras y
grabadoras, como el día 7 de Octubre en el Segundo Encuentro Nacional por
los Territorios, la Autonomía y la Dignidad Indígena donde Corpozulia y
Carbozulia enviaron sus emisarios para sembrar la violencia y fueron
espantados con cámaras que registraron la verdad y sus vagabundos rostros
y camionetas corporativas.
Las luchas indígenas no están solas y
cada ardid es nuestro mejor censor para saber que vamos por el camino de
la lucha firme. (Sociedad Homo et Natura, ANMCLA, AMPA, y Mafias
Verdes, 26.10.06, http://www.soberania.org/Articulos/articulo_2696.htm)