Asunto: | [LEA-Venezuela] Danzas Folclóricas de la India en Venezuela | Fecha: | Domingo, 29 de Octubre, 2006 13:03:11 (+0100) | Autor: | Maria Parada <ceadalistas @.....es>
|
El Consejo de Educación Ambiental del Estado Aragua Informa El
Lunes 30 de Octubre a las 5:00 de la tarde se presentan en el Aula Magna de la
UCV, Caracas, las danzas folclóricas de la India AAVISHKAR. El Miércoles 31 de
Octubre y 01 de Noviembre a las 7:30 pm se estarán presentando en el Teatro Cesar
Rengifo de la Ciudad de Mérida. Para Mayor Información Visite la pagina
web de la Embajada de la India en Venezuela AAVISHKAR,
Academia de Artes Interpretativas – Gujarat: Aavishkar, una academia de artes
interpretativas, se estableció en junio de 1986 con el objetivo definido de
preservar el maravilloso legado de las presentaciones folklóricas y las formas
artísticas tribales de Gujarat, Estado occidental de la India . Para difundir el conocimiento de la rica herencia cultural de la
India a la generación joven, la
academia ofrece clases regulares. Los estudiantes de estas clases viajan hasta
áreas remotas de Gujarat, se mezclan con las diferentes tribus para experimentar
el sentido de sus vidas y participan en los talleres de aprendizaje de las formas
de danza tribales. El repertorio de danzas creado a partir de estas experiencias
puede dividirse en diversos estilos auténticos como son Hudo, Dandiya Ras,
Janviyo Dhol Nritya, Kahalya Nritya, Garba, etc. Tal repertorio ha sido
presentado en las ciudades principales de la India así como en varios Festivales
Internacionales de Europa y Estados Unidos.  Hudo: Esta
forma de danza
pertenece a la famosa región Panchal de Gujarat, muy conocida por su feria
folklórica “Tarnetar”. La belleza de la feria reside en la espontaneidad con la
cual las personas vestidas con grandiosos trajes tradicionales bailan
alegremente. Un rasgo distintivo de la feria son los paraguas bordados, un
detalle encantador para los conocedores de arte, meticulosamente decorados con
espejos, bordados intrincados y hermosos lazos. Hudo, el baile de los hombres y
mujeres pastores, es representado con todo el vigor y el gusto. Los coloridos
trajes bordados son igualmente atractivos. Gop Ras: Ras es popularmente
conocido como Dandiya Ras. “Harivansh Puran” (una épica) ha considerado esta
danza como “Hallisak”, interpretada con mucha gracia por Gopis (mujeres) en
pareja y en la que posteriormente Krishna y otros Yadavas se unen. Ras es
interpretado por un grupo de bailarines que se mueven en círculo para
medir pasos y marcar tiempo, arremetiendo con un palo de madera conocido como
Dandiya. Existen 36 tipos de Ras en Gujarat, algunos son representados solo por
hombres y otros por hombres y mujeres al unísono. Movimientos circulares con
rapidez y gracia son las características fundamentales. El rugido del “Dhol” y
los trajes coloridos junto a la rapidez, el vigor y el gusto dejan al público
estupefacto. Las canciones generalmente están relacionadas al Señor Krishna o
relatan temas sociales. Dangi Nritya (Kahalaya): Muy popular
internacionalmente, Dangi Nritya es la danza favorita de las tribus de Dang (Sur
de Gujarat). La tribu Kokans, Warlis y Bhils interpretan esta danza en todas las
ocasiones jubilosas como Diwali, Holi o matrimonios. La manera típica tribal
consiste en hombres y mujeres tomados de las manos y formando una cadena con la
que bailan por horas. El principal integrante Kahalya
(sharnai) es el que cambia el ritmo mientras que los bailarines cambian el
“chala” (movimientos).
|
| Consejo de Educación Ambiental del Estado
Aragua | María Parada.
Vicepresidenta. Dirección: Museo de Antropología e Historia, entre calles
Mariño y Soublette, Maracay, Estado Aragua, República Bolivariana de Venezuela.
Teléfono: 0243-2467243. Móvil: 0416-3435192 Correos Electrónicos: ceada2002@... mariaparadave@... |
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1
céntimo por minuto. http://es.voice.yahoo.com
|