Asunto: | [LEA-Venezuela] Denuncian amedrentamiento a comunidades indígenas por parte de Carbozulia | Fecha: | Domingo, 8 de Octubre, 2006 12:25:12 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jlhinestroza @.....com>
|
Denuncian amedrentamiento a comunidades indígenas por parte de Carbozulia
Por: ANPA/ANMCLA
Fecha de publicación: 07/10/06 en www.aporrea.org
Ovis Prieto, vicepresidente de Carbozulia, y funcionarios de las empresas
mineras acompañados por soldados del ejército venezolano, irrumpieron esta
mañana en la comunidad Wayuumana de la parroquia Marcos Sergio Godoy donde
se encontraban reunidos los pueblos y comunidades indígenas de Zulia,
Amazonas, Apure y las redes de apoyo y lucha por el derecho de los
territorios indígenas provenientes de los estados Trujillo, Táchira y
Mérida, en ocasión de celebrar el II Encuentro Nacional por los Territorios,
la Autonomía y la Dignidad Indígena.
El funcionario de Corpozulia mantuvo una actitud de provocación y
amedrentamiento ante los miembros de la comunidad, quienes se encuentran
movilizados desde hace cuatro años por la defensa de su territorio, en
contra de la explotación del carbón y en defensa de las fuentes de agua. La
comunidad entera rechazó su presencia conminándolos a retirarse antes de
desencadenar una situación indeseable.
Esta actitud de los funcionarios es parte de una campaña de desprestigio y
amenazas en contra de los luchadores sociales que se mantienen movilizados
por la defensa de los territorios indígenas; el no reconocimiento de la
auto-demarcación indígena y la entrega de títulos levantados sobre planos
trazados contra la voluntad de estos pueblos, la no derogación de las minas
de carbón y derechos de terceros que atentan contra la autonomía del pueblo
indígena y su cultura.
El foco principal de esta campaña de desprestigio está dirigido hacia el
antropólogo Lusbi Portillo, a quien acusan de defender los intereses de las
trasnacionales mineras a través de distintas estrategias comunicacionales
como, por ejemplo, la distribución de vergonzosos panfletos infectados de
calumnias en distintas parroquias del municipio Mara. Siendo este profesor
de la Universidad del Zulia, quien precisamente desde hace más de veinte
años se ha dedicado a desmontar los acuerdos y concesiones mineras que el
Estado venezolano ha celebrado con las multinacionales en contra de los
intereses de la patria, violando nuestra soberanía y desconociendo los
derechos y la autodeterminación que ancestralmente les pertenecen a los
pueblos indígenas.
En el transcurso del día de hoy se ha estado repartiendo una esquela en
distintas localidades del municipio Mara atacando directamente a este
compañero, argumentando viejas mentiras en una guerra sucia que no es nueva
en la política comunicacional de Corpozulia, Carbozulia y sus socios
trasnacionales.
Tememos que este violento proceder contra activistas sociales, ecologístas y
revolucionarios, tenga un desenlace como el que es costumbre en este lado de
la frontera. En la zona se han ido acumulando notorios casos de violación de
derechos humanos a indígenas y desplazados colombianos.
Varias delegaciones que salieron de Maracaibo en la mañana para el encuentro
no habían llegado a las cuatro de la tarde, esta redacción se mantiene
alerta hasta recibir noticias de estos compañeros.
ANPA y ANMCLA alertan a las organizaciones sociales y revolucionarias de
este nuevo intento de sectores de la burocracia entreguista de silenciar la
lucha de las comunidades indígenas por una demarcación territorial digna y
por su autonomía y dignidad en el marco de una verdadera confrontación a los
intereses imperiales en la región. No dudamos de la vocación violenta y
represiva de estos lacayos de las trasnacionales, a los que les
responderemos con movilización y lucha.
Hacemos un llamado al Ministro de la Defensa Raúl Isaias Baduel a revisar
los criterios de información e inteligencia con los que se están tomando las
decisiones en la zona. Los indígenas en lucha, los activistas ecologístas y
los medios alternativos no son los enemigos de la soberanía, los son sí, las
trasnacionales (todas ellas) instaladas en la zona, el Plan Colombia, y sus
paramilitares, la oligarquía ganadera, los funcionarios civiles y militares
corrompidos por estos intereses y la burocracia lacaya en general.
Denunciamos al señor Ovis Prieto como un provocador y operador de los
intereses trasnacionales en la región junto a la directiva de la empresa
Carbozulia y a la directiva de Corpozulia.
Por todas nuestras luchas.
Viva la resitencia territorial de los indígenas contra el imperialismo.
Por el camino de las comunidades.
Poder popular, autonomía y dignidad.
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|